DreamShaper, la educación activa por proyectos que el profesorado y los centros necesitan
Redacción Interempresas
01/12/2022DreamShaper es la primera herramienta online de Aprendizaje Basado en Proyectos que ayuda a los centros educativos a implementar metodologías activas de enseñanza ya que cumple con las directrices de la nueva ley de educación, la LOMLOE, que, durante el presente curso, ha comenzado a implantarse en los cursos impares de las diferentes etapas educativas.

Bueno para el alumnado, docentes y centros
En estos momentos en los que se está viviendo un cambio del paradigma educativo, la comunidad docente necesita toda la ayuda posible. A través de la plataforma DreamShaper pueden impulsar la educación activa. En este camino, la herramienta aporta ventajas tanto para el alumnado como para el profesorado. Los alumnos y alumnas se convierten en el centro del aprendizaje, pero siempre apoyados con una guía que les ayuda a ir construyendo sus proyectos, lo que les permite ser mucho más autónomos y activos.
Este método supone que deban investigar por ellos mismos el tema sobre el que trabajan, esto supone la adquisición de un aprendizaje práctico y con iniciativa, que les motiva mucho más que el modelo de enseñanza tradicional, mientras desarrollan habilidades sociales como la creatividad, el sentido crítico, el trabajo en equipo, la autonomía, la resiliencia y ejercitan retos como hablar en público o la capacidad de adaptación, requisitos fundamentales para su futuro laboral.
Para el profesorado, DreamShaper supone un camino hacia la implementación de la LOMLOE y el desarrollo de la enseñanza por proyectos, una metodología que fomenta la adquisición de las competencias que son un elemento fundamental de la nueva ley educativa. También les facilita la reducción de la brecha digital que existe entre el profesorado y el alumnado nativo digital.

Con DreamShaper los docentes podrán realizar seguimientos completos de los progresos de sus estudiantes, y adoptarán el papel de tutores, y orientadores, mientras monitorean el trabajo que luego podrán evaluar. También les permite compartir materiales didácticos y retroalimentar la información con escritos o mediante vídeos. La aplicación exporta los proyectos finalizados en un formato uniformizado, que facilita al profesorado su análisis y evaluación. Los trabajos se quedan almacenados en la plataforma, que crea un portfolio de trabajos que permite la revisión y supervisión continua y progresiva.
A los centros educativos también les aporta ventajas porque podrán poner en marcha de forma aún más eficaz, un tipo de enseñanza adaptada a las necesidades y deseos del alumnado de hoy. Además de ayudarles en la transición hacia la educación activa que propone la nueva Ley, modernizan las enseñanzas que se pueden implementar de una manera flexible, ya que pueden adaptar la herramienta e insertar contenidos propios según las necesidades y procesos pedagógicos de cada centro.
Actualmente, en España, la LOMLOE aplica ya las metodologías de enseñanza activa o Aprendizaje Basado en Proyectos durante este curso escolar 2022-2023 con un calendario de implementación, en una primera fase, que afecta a los cursos 1º, 3º y 5º en Educación primaria, 1º y 3º en Educación Secundaria Obligatoria, en 1º de Bachillerato y 1º de los Ciclos formativos de Grado Básico. En los próximos cursos el alumnado ya se habrá acostumbrado a un tipo de aprendizaje que estimula la curiosidad, la investigación y la autonomía tutelada y constructiva que facilitan las metodologías activas.

Plataforma para el programa Gigas for Schools
DreamShaper es el creador de Gigas for Schools Platform, una herramienta digital para poder trabajar por proyectos que utiliza el programa Gigas for Schools galardonado el pasado curso académico con el enlightED Awards como uno de los proyectos más innovadores del sector de la educación, que pretende inspirar y acercar al alumnado las nuevas tecnologías y el emprendimiento como una opción profesional futura.
GFS, programa formativo en el que hasta la fecha han participado cerca de 3.500 estudiantes de toda España, es una apuesta de Gigas por el futuro del talento digital y por la formación del alumnado en aptitudes necesarias para enfrentarse al mercado laboral y a una sociedad en constante evolución.