Actualidad Info Actualidad

El Witness, velero de Greenpeace, recala en Marina Port de Mallorca antes de retomar su travesía hacia Israel

21/03/2022
Marina Port de Mallorca ha recibido en sus instalaciones al velero Witness, propiedad de Greenpeace, antes de seguir su marcha hacia el mar de Israel...

Marina Port de Mallorca ha recibido en sus instalaciones al velero Witness, propiedad de Greenpeace, antes de seguir su marcha hacia el mar de Israel. Greenpeace lo ha adquirido, recientemente, para incorporarlo a su flota dedicada a proyectos de investigación en los océanos.

Marina Port de Mallorca, situada en pleno centro de Palma, ha recibido al velero Witness, propiedad de Greenpeace, que se ha visto obligado a realizar un parón durante su travesía por el Mediterráneo por las condiciones meteorológicas adversas de estos días. Tan pronto como mejoren las condiciones el barco tiene previsto zarpar de nuevo, rumbo a Israel, donde llevarán a cabo un interesante proyecto de investigación.

El Witness, de 22,5 metros de eslora y botado en 2003 en Sudáfrica, fue adquirido por Greenpeace en septiembre de 2021 y puesto a funcionar en noviembre después de un refit que incluye mejoras ecológicas como paneles solares, turbinas eólicas y un sistema optimizado de administración de energía, para incorporarlo a su flota dedicada a proyectos de investigación alrededor del mundo.

Esta es la primera incursión de esta embarcación en manos de Greenpeace, de una travesía que comenzó en Amsterdam el pasado febrero y tiene previsto llegar hasta Israel. Hasta el momento, su tripulación formada por siete personas y capitaneada por Daniel Mares, ha navegado más de 1.700 millas náuticas hasta llegar a Mallorca y tienen planeado recorrer otras 1.600 millas náuticas hasta el mar de Israel, donde llevarán a cabo sus labores de investigación de las especies marinas que habitan esa zona.

La embarcación va equipada con un potente hidrófono que les permite escuchar y recopilar cualquier tipo de sonido en el mar, que posteriormente es analizado y clasificado, pudiendo identificar de qué tipo de animal se trata, a qué distancia se encuentra de la embarcación, cuántos animales hay en el grupo, su tamaño y mucha más información que les facilita conocer el tipo de vida marina que habita la zona y sus características; lo que resulta muy útil para marcar futuras propuestas de protección de los océanos. Su objetivo es alcanzar a proteger un 30% de los océanos para 2030.

En relación a esta misión que actualmente van a llevar a cabo cuando lleguen a su destino, son conocedores de que en el mar de Israel habitan cachalotes, por lo que esperan poder recopilar datos sobre este majestuoso animal -el animal dentado más grande del mundo-, llegando a medir hasta 20 metros y pesar 50.000 kilos.

Daniel Mares, capitán del Wintess, en esta expedición e involucrado con Greenpeace desde 1.994, ha mostrado su agradecimiento a la marina por su acogida y su asombro al ver unas instalaciones tan bien equipadas en términos de separación de residuos y reciclaje, ahorro de energía y agua y su implicación en la concienciación de sus clientes para poner en práctica buenas practicas medioambientales tanto en el mar como en tierra.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Náutica

    19/03/2025

  • Newsletter Náutica

    05/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Feria Ababor 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS