Info

Barniz UV selectivo: ventajas y funcionalidades para dar más valor a los productos impresos

EMG

29/05/2023
Este tipo de embellecimiento, ahora al alcance de muchos talleres gracias a la automatización y versatilidad de la Duplo DuSense, otorga atractivo y exclusividad a los productos para que destaquen respecto a la competencia.
Diferentes muestras de productos impresos con el acabado de barniz UV selectivo de la DuSense
Diferentes muestras de productos impresos con el acabado de barniz UV selectivo de la DuSense.

Alguna vez ojeando la portada de un libro, catálogo o revista habrá observado que parte del texto o imagen sobresale respecto al del resto de la página. También es posible que haya visto algo parecido en los envases, en los que algunas partes del diseño son más brillantes o tienen un acabado texturizado para conseguir que destaquen.

Este acabado se denomina barnizado UV selectivo, una técnica de embellecimiento del material impreso cada vez más extendida por su capacidad para atraer la atención y transmitir calidad y personalización.

El barnizado UV selectivo, también conocido como UV con reserva, utiliza resina polimérica y luz ultravioleta para añadir una capa brillante a los materiales de impresión, dejando también un relieve perceptible a la vista y al tacto. El barniz se endurece y se seca cuando se expone a la radiación ultravioleta para crear un acabado duro y brillante. También permite aumentar la durabilidad de los envases y productos impresos.

Al cubrir puntos o zonas específicas de un diseño, la aplicación del barniz UV selectivo es una forma estupenda de resaltar textos o logotipos, realzando el aspecto general de tarjetas de presentación, postales, catálogos, portadas de libros y libretas o invitaciones, aumentando substancialmente su valor añadido. Si bien este tipo de acabado había estado reservado a empresas de mayor tamaño, actualmente el avance de la tecnología abre esta técnica a muchos talleres de impresión y manipulados gráficos. En este aspecto, Duplo, marca distribuida en España por Equipos y Maquinaria Gráfica (EMG), dispone de un equipo precisamente diseñado para ellos, la DuSense.

Se trata de un equipo automatizado para facilitar su uso, que requiere poco mantenimiento y que consigue aplicar el barniz UV con gran precisión, con un espesor que puede jugar de las 20 a las 80 micras para crear contrastes entre líneas finas y áreas sólidas. La capacidad de su bandeja de alimentación llegar a los 150 mm, y el rango de papel va hasta los 450 g/m². Sus medidas compactas también facilitan su instalación sin necesidad de disponer de un gran espacio.

Las medidas compactas de la DuSense facilitan su instalación en talleres pequeños y medianos
Las medidas compactas de la DuSense facilitan su instalación en talleres pequeños y medianos.

La Dusense puede trabajar con tamaños de hoja que van hasta los 364×740 mm, un rango que aumenta hasta los 585x1.068 mm en su versión B2. Esta evolución viene impulsada para dar respuesta a las nuevas tendencias del sector de la impresión y el packaging, permitiendo a los impresores producir este tipo de acabado en formatos de mayor tamaño.

Otra de las características de la nueva DuSense B2 es su modularidad, permitiendo a las empresas escalar según las necesidades que surjan. Está dispone en cuatro posibles configuraciones; desde la ‘essential’ (alimentador y unidad de impresión) hasta la ‘Ultimate’, que añade unidades de tratamiento especial y de foil para ir un paso todavía más allá en sus impactantes acabados. También se incrementa el gramaje de hoja hasta los 600 g/m2, lo que permite tanto la impresión digital como también litográfica.

Más específicamente, este módulo opcional de laminado con foil utiliza la tecnología de aplicación en frío. Esto permite reducir el consumo de energía respecto a la aplicación en caliente (hot foil), además de eliminar la necesidad de usar troqueles o molduras.

La DuSense B2 da respuesta a las nuevas tendencias del sector de la impresión y el packaging...
La DuSense B2 da respuesta a las nuevas tendencias del sector de la impresión y el packaging, permitiendo a los impresores producir este tipo de acabado en formatos de mayor tamaño.

El proceso del barniz UV selectivo

En el proceso de barnizado UV selectivo, el cliente proporciona un archivo de máscara con instrucciones sobre dónde aplicar el barniz. Los archivos de máscara no pueden contener degradados, los píxeles deben ser en blanco y negro y los desenfoques y las sombras están prohibidos, ya que el diseño solo debe tener bordes limpios y nítidos. La barnizadora seguirá estas líneas y bordes hasta el último detalle.

La clave es que los puntos seleccionados para aplicar el barniz UV amplíen el impacto del diseño a la vista y el tacto. Normalmente, los diseñadores lo aplican en el mensaje o la ilustración, dejando el resto de la superficie libre. Demasiadas zonas de barniz UV pueden hacer que el diseño parezca recargado o innecesariamente exagerado.

Usos muy variados

Aunque los barnices UV selectivos también protegen el producto impreso que cubren, su función principal es el efecto decorativo. La luz impacta en las partes recubiertas de material, captando la atención del consumidor o usuario de este.

Un impresor sabe que encontrar formas nuevas e innovadoras de comercializar sus productos es esencial para el éxito. La primera impresión cuenta y el aspecto y el tacto influyen enormemente en el comportamiento de compra. El barnizado UV selectivo es una técnica de embellecimiento única que crea un nivel extra de sofisticación y exclusividad a los productos, haciéndolos destacar entre la competencia. En consecuencia, el margen de rentabilidad de cada unidad se multiplica.

Aplicado en tarjetas de visita o en cubiertas de libros y libretas, consigue que estas creen un recuerdo mucho más positivo y duradero a quien la recibe. En folletos, tanto si promocionan un servicio como un producto, es más probable despertar los sentidos y el interés de los clientes con brillos y texturas atractivas, que ayuden a conectar con la marca.

Aplicado en cubiertas de libros, postales o tarjetas de visita...
Aplicado en cubiertas de libros, postales o tarjetas de visita, en barniz UV selectivo consigue un brillo y relieve que dejan un recuerdo mucho más positivo y duradero.

También permite que las postales o catálogos se mantengan en mejores condiciones, conservando el mensaje, las fotografías o las ilustraciones. Y en cajas, permite captar la atención de los clientes potenciales en un estante con más productos similares alrededor. Además, transmitirá una mayor calidad y exclusividad al producto de su interior.

Múltiples ventajas

El Barniz UV selectivo produce un acabado brillante que da la impresión de que el producto es de alta calidad, exclusivo y fiable. Este brillo, combinado con elementos de diseño como el color, la tipografía, la elección del material y las ilustraciones o imágenes, hace que el producto resulte más atractivo y atrayente. También crea efectos de relieve que realzan la profundidad y la dimensión de las imágenes planas. Dado que el cuerpo está diseñado para responder al tacto, este barniz atrae los sentidos y refuerza el recuerdo sensorial.

Las posibilidades del Barniz UV se trasladan al packaging con el realce de cajas para perfumes, parafarmacia o productos gourmet...
Las posibilidades del Barniz UV se trasladan al packaging con el realce de cajas para perfumes, parafarmacia o productos gourmet.

Otra ventaja es que hace los textos más legibles y comprensibles, así como los logotipos. Un hecho muy importante cuando se trata de potenciar la imagen de la marca. Los colores son más vivos porque este acabado los hace más brillantes y nítidos. El producto parece más vivo y atractivo.

En cuanto a productos como cajas para perfumes, parafarmacia o productos gourmet, las manchas y las huellas dactilares pueden comprometer el diseño. El barniz UV añade una capa protectora, por lo que el diseño permanece más inalterable a pesar de ser tocado constantemente. A la vez, ayuda a prolongar la vida útil al mantener alejados la suciedad y la humedad.

Muestra del efecto de calidad y exclusividad de una tarjeta acabada con la Duplo DuSense
Muestra del efecto de calidad y exclusividad de una tarjeta acabada con la Duplo DuSense.

Un acabado al alcance de muchos talleres

Como ya hemos dicho, el barnizado UV selectivo es una forma estupenda de dar a los productos impresos un aspecto y un tacto de primera calidad al crear un efecto de relieve y brillo que hace que destaquen mucho. Además, es una forma estupenda de protegerlos del desgaste. En un sector gráfico cada vez más enfocado a tiradas cortas y personalizadas, la DuSense se muestra como la solución para que muchos talleres de impresión puedan ofrecer a sus clientes este tipo de embellecimiento y amplíen la rentabilidad de sus productos. Su versatilidad, gran automatización, medidas compactas y su intuitivo uso suponen una ventaja para fidelizar a los clientes y captar nuevos.

Para conocer más en profundidad las características de la Duplo DuSense y todo lo que le puede ofrecer, contacte con EMG, especialistas en trabajos de acabados de impresión. Su servicio incluye el asesoramiento previo, el proceso de compra e instalación de los equipos y el posterior equipo postventa.

Empresas o entidades relacionadas

Equipos y Maquinaria Gráfica, S.L. (EMG)

Comentarios al artículo/noticia

#1 - Antonio Robles
12/09/2023 1:33:00
Deseo saber precio por favor

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • VOLLMER VHybrid 260

    VOLLMER VHybrid 260

  • MaxiChange: Sistema de cabezas intercambiables para torneado y ranurado

    MaxiChange: Sistema de cabezas intercambiables para torneado y ranurado

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Metal

    30/05/2024

  • Newsletter Metal

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Jornadas InterempresasEasyfairs Iberia - MetalMadridAMB24Nebext - Next Business Exhibitions, S.L. - Advanced Machine Tools

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS