METALMECANICA 350

www.interempresas.net 350 2024/5

DELTECO MADRID Garzas, 16 Pol. Ind. “El Cascajal” 28320 Pinto Madrid • Spain Tel.: +34 916 926 375 deltecomadrid@delteco.com DELTECO CATALUNYA Av. Castell de Barberà, 11 Centro Industrial Santiga 08210 Barberà del Vallès Barcelona • Spain Tel.: +34 93 719 24 50 deltecocatalunya@delteco.com DELTECO LEVANTE Polígono Industrial “La Coma II” Parcela 33, nave D 46220 Picassent Valencia • Spain Tel. +34 960 610 062 deltecolevante@delteco.com DEIBAR Zona Industrial de Roligo Espargo PT-4520 Sta. Maria da Feira Portugal Tel. +(00 351) 256 330 220 deibar@deibar.com DELTECO OCASIÓN Polígono Industrial Ibaitarte, 1 20870 Elgoibar Gipuzkoa • Spain DELTECO Pol. Joxe Mari Korta, Pab. 2 20750 Zumaia Gipuzkoa • Spain Tel.: +34 943 707 007 delteco@delteco.com PRIMER GRUPO DISTRIBUIDOR DE MÁQUINAS HERRAMIENTA www.delteco.com DELEGACIONES: GALICIA, CASTILLA Y LEÓN, ANDALUCÍA, ARAGÓN Y ASTURIAS REALMENTE ¿QUIERES UN BASTIDOR MONOBLOCK? AQ 750L / 900L Comprometidos con utilizar las tecnologías de vanguardia para desarrollar las soluciones más satisfactorias para nuestros clientes. Si está buscando centros de mecanizado de doble columna de alta eficiencia, alta precisión y durabilidad, puede contar con nosotros. FRESADORAS PUENTE DELTECO Pol. Joxe Mari Korta, Pab. 2 20750 Zumaia Gipuzkoa • Spain Tel.: +34 943 707 007 delteco@delteco.com DELTECO MADRID Garzas, 16 Pol. Ind. “El Cascajal” 28320 Pinto Madrid • Spain Tel.: +34 916 926 375 deltecomadrid@delteco.com DELTECO CATALUNYA Av. Castell de Barberà, 11 Centro Industrial Santiga 08210 Barberà del Vallès Barcelona • Spain Tel.: +34 93 719 24 50 deltecocatalunya@delteco.com www.delteco.com PRIMER GRUPO DISTRIBUIDOR DE MÁQUINAS HERRAMIENTA

PRECISIÓN Y ALTO RENDIMIENTO MV-204 P MV-184 MV-154 APC/E CENTROS DE MECANIZADO La gama de centros de mecanizado Quaser, en sus versiones horizontal y vertical, se caracterizan por ser los más rápidos en su segmento. Velocidad que se une a la tradicional solidez que esta marca ofrece en sus máquinas. Sin olvidar otra de sus máximas ventajas: la mejor relación calidad/precio del mercado, una importante variable que puede comprobar y si no ¿por qué será el centro que más se vende en España? DELEGACIONES: GALICIA, CASTILLA Y LEÓN, ANDALUCÍA, ARAGÓN Y ASTURIAS DELTECO LEVANTE Polígono Industrial “La Coma II” Parcela 33, nave D 46220 Picassent Valencia • Spain Tel. +34 960 610 062 deltecolevante@delteco.com DEIBAR Zona Industrial de Roligo Espargo PT-4520 Sta. Maria da Feira Portugal Tel. +(00 351) 256 330 220 deibar@deibar.com DELTECO OCASIÓN Polígono Industrial Ibaitarte, 1 20870 Elgoibar Gipuzkoa • Spain www.delteco.com PRIMER GRUPO DISTRIBUIDOR DE MÁQUINAS HERRAMIENTA DELTECO MADRID Garzas, 16 Pol. Ind. “El Cascajal” 28320 Pinto Madrid • Spain Tel.: +34 916 926 375 deltecomadrid@delteco.com DELTECO CATALUNYA Av. Castell de Barberà, 11 Centro Industrial Santiga 08210 Barberà del Vallès Barcelona • Spain Tel.: +34 93 719 24 50 deltecocatalunya@delteco.com DELTECO LEVANTE Polígono Industrial “La Coma II” Parcela 33, nave D 46220 Picassent Valencia • Spain Tel. +34 960 610 062 deltecolevante@delteco.com DEIBAR Zona Industrial de Roligo Espargo PT-4520 Sta. Maria da Feira Portugal Tel. +(00 351) 256 330 220 deibar@deibar.com DELTECO OCASIÓN Polígono Industrial Ibaitarte, 1 20870 Elgoibar Gipuzkoa • Spain DELTECO Pol. Joxe Mari Korta, Pab. 2 20750 Zumaia Gipuzcoa • Spain Tel.: +34 943 707 007 delteco@delteco.com DELEGACIONES: GALICIA, CASTILLA Y LEÓN, ANDALUCÍA, ARAGÓN Y ASTURIAS Comprometidos con utilizar las tecnologías de vanguardia para desarrollar las soluciones más satisfactorias para nuestros clientes. Si está buscando centros de mecanizado de doble columna de alta eficiencia, alta precisión y durabilidad, puede contar con nosotros. FRESADORAS PUENTE

TOOL MANAGEMENT 360º kromi.es • T. +34 945 15 68 78 • info-es@kromi.de • Paduleta 63, Local 3, PI Jundiz - 01015 Vitoria-Gasteiz Reducción de costes y optimización del proceso, situando la herramienta adecuada en el lugar adecuado en el momento adecuado. Ofrecemos un control fiable y preciso del consumo de herramientas, siendo único gestor independiente de los fabricantes, KROMI incorpora todas las marcas del mercado. Inventario en consigna y gestionado por KROMI (pago por uso). Suministro a través de dispensadores automáticos (KTC). SERVICIO COMPLETO PARA EL MECANIZADO

ACTUALIDAD ESCAPARATE OCASIÓN 286 268 DL B 6524-2019 ISSN Revista: 2604-0859 ISSN Digital: 2604-0867 «La suscripción a esta publicación autoriza el uso exclusivo y personal de la misma por parte del suscriptor. Cualquier otro reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta publicación sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares. En particular, la Editorial, a los efectos previstos en el art. 32.1 párrafo 2 del vigente TRLPI, se opone expresamente a que cualquier fragmento de esta obra sea utilizado para la realización de resúmenes de prensa, excepto si tienen la autorización específica. Diríjase a CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos) si necesita reproducir algún fragmento de esta obra, o si desea utilizarla para elaborar resúmenes de prensa (www.conlicencia.com; 91 702 19 70/93 272 04 47)» Revista mensual SUMARIO Director: Ibon Linacisoro Coordinación Editorial: Esther Güell Coordinación Comercial: Víctor Zuloaga, Hernán Pérez del Pulgar, Yuri Barrufet, Laura Rodríguez Edita: Director Ejecutivo: Aleix Torné Director Comercial: Marc Esteves Director Área Industrial: Ibon Linacisoro Director Área Agropecuaria: Ángel Pérez Director Área Construcción e Infraestructura: David Muñoz Directora Área Tecnología y Medio Ambiente: Mar Cañas Directora Área Internacional: Sònia Larrosa www.interempresas.net/info comercial@interempresas.net redaccion_metal@interempresas.net Director General: Albert Esteves Director de Desarrollo de Negocio: Aleix Torné Director Técnico: Joan Sánchez Sabé Director Administrativo: Xavier Purrà Director Logístico: Ricard Vilà Controller: Elena Gibert Director agencia Fakoy: Alexis Vegas Amadeu Vives, 20-22 08750 Molins de Rei (Barcelona) Tel. 93 680 20 27 Delegación Madrid Santa Leonor, 63, planta 3a, nave L 28037 Madrid Tel. 91 329 14 31 Delegación Lisboa (Induglobal) Avenida Barbosa du Bocage, 87, 4.º Piso, Gabinete 4 1050-030 Lisboa www.grupointerempresas.com Audiencia/difusión en internet y en newsletters auditada y controlada por: Interempresas Media es miembro de: 7 PREPARADOS PARA BIEMH2024 Las grandes máquinas en funcionamiento centrarán el interés de la 32BIEMH, ofreciendo un espectáculo industrial y tecnológico en directo. Con más de 2.500 productos y equipos de los principales sectores como son fabricación y distribución de máquinas de arranque y deformación, metrología, servicios para la producción, componentes o herramientas y accesorios, BIEMH2024 contará este año con un espacio diferenciado dedicado a la robótica, la automatización y la digitalización, reforzando así su carácter catalizador de las últimas tendencias y avances en todo lo relacionado con la innovación y la tecnología. En las siguientes páginas agrupamos las novedades más importantes sobre la 32BIEMH. 34 Los gemelos virtuales, esenciales en el nuevo modelo de negocio hacia el servicio 160 El 98% de los fabricantes se enfrentan a problemas de datos que ahogan la innovación y el tiempo de comercialización 162 Ceratizit muestra su fuerza al sector durante sus jornadas en las instalaciones de Austria 166 Renishaw, pionera en tecnologías de medición y control de calidad para la industria 170 Mejora del diseño de componentes y procesos a partir del control microestructural en el proceso LPBF 178 Los datos impulsan nuestro futuro sostenible 182 Trumpf aspira a ser el proveedor de referencia de soluciones en Inteligencia Artificial para el sector 186 Supraform pone en valor su capacidad de asegurar a sus clientes un servicio de 360º 192 Tecnopro aumenta su producción con Redima 196 El servicio llave en mano de Molweld se abre camino en un sector exigente como el del molde 198 Temsa confía en las rectificadoras cilíndricas de Studer 202 Las ventas de robots industriales en España se disparan un 48% y la robótica de servicio crece un 17% 208 Mecanizado preciso de piezas pequeñas con TwinCAT CNC 210 Ringspann amplía su portfolio de acoplamientos con la serie RBC de acoplamientos de ranura helicoidal ‘beam’ 214 El Premio a la Innovación Tecnología Láser 2024 reconoce el uso del láser en trabajos de reciclado 218 La hibridación de tecnologías, clave para avanzar hacia una fabricación industrial más sostenible, inteligente y conectada 222 La grabación de sonidos de maquinaria contribuye a prevenir averías mediante IA 226 Dassault Systèmes impulsa el uso de gemelos virtuales para una economía más sostenible 230 VDMA alerta de la necesidad de la isión artificial para la industria 232 Aimplas avanza en nuevas tecnologías para la descarbonización y la transición energética de la industria y el transporte 236 Biopolímeros, unos “pequeños héroes” que están cambiando el mundo de las taladrinas 240 Herramientas de simulación para desarrollar lubricantes más sostenibles 242 Wire & Tube 2024 cierran edición con cifras récord 244 Representaciones Euromaher sale satisfecha de su paso por wire 2024 246 EuroBLECH 2024 se prepara para mostrar ‘The Power of Productivity’ 250 Las cubiertas telescópicas de acero de Hennig aseguran la máxima protección frente a la viruta 254 Vallcal lanza un nuevo catálogo industrial 2024/2025 256 Expertos en el sector industrial: 46.000 toneladas de aceite usado recuperadas en más de 10.000 instalaciones 258 El embalaje, clave para la eficiencia logística y el cumplimiento de la normativa internacional 262 Los sonidos de las máquinas también pueden suscitar ASMR 264

AMADA MAQUINARIA IBÉRICA En conexión con un futuro sostenible

Visítenos en el stand 5-D1

VENTA - EXPOSICION - SAT: Pol. Ind. Villalonquejar III • C/ Merindad de Sotoscueva, 10 • 09001 Burgos (España) • T. 947 48 41 98 / 947 48 60 66 • vallcal@vallcal.com REPRESENTANTE PARA ESPAÑA DE:

EDITORIAL Una feria a medida del sector Hace ya 64 años que abrió por primera vez la Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, en su momento un evento pionero que marcó un antes y un después en la industria. Una cita que mantiene vivo el objetivo de ser el punto de encuentro de las principales empresas del sector de la máquina-herramienta y afines y que, con los años, ha ido creciendo y adaptando su oferta siguiendo las tendencias del sector industrial. Así hoy los visitantes pueden encontrar en BIEMH no sólo máquinas para el trabajo del metal, sino también soluciones en robótica y automatización, ejemplos de digitalización aplicada a la industria, equipos para la fabricación aditiva e impresión 3D y soluciones en metrología y control de calidad, entre otros. Y aunque hoy los expositores admiten, con la boca pequeña, que las ferias ya no son donde realmente venden máquinas, sí es el espacio donde se fidelizan clientes, consolidan compromisos o e inician nuevas y posibles futuras relaciones. Es decir, es un escaparate en estado puro para que los visitantes pasen, vean y comparen. Del mismo modo en Interempresas no dejamos escapar la oportunidad de dedicar buena parte de nuestra edición a todas aquellas novedades relevantes de las empresas más destacadas del sector. En las siguientes páginas resumimos las últimas tendencias y avances en todo lo relacionado con la innovación y la tecnología que los visitantes podrán encontrar a lo largo de los 6 pabellones que ocupan las instalaciones del BEC. Es nuestro grano de arena para ayudar a difundir todo el esfuerzo en I+D que hace la industria hoy para adaptarse a las necesidades y prepararse para las futuras. Soraluce reafirma su compromiso con la sostenibilidad con el Certificado LEED Soraluce, reconocido fabricante de soluciones de fresado, mandrinado, multifunción y automatización, ha recibido el prestigioso certificado LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) para su nueva planta de montaje, ubicada en su sede central del barrio de Osintxu, en Bergara. La nueva planta, que fue inaugurada en junio de 2023 por el Lehendakari, Iñigo Urkullu Renteria, tiene una superficie construida de 2.500 m² (alcanzado así Soraluce una superficie total de fabricación de 30.000 m2), que se dividen en una parte industrial, para el montaje de máquinas, y un edificio anexo, destinado a oficinas y vestuarios. Este logro destaca el compromiso continuo de Soraluce con la sostenibilidad ambiental y con el diseño y construcción de edificios sostenibles, estáticamente avanzados e integrados con su entorno. Entre los aspectos destacados del proyecto que contribuyeron a la obtención de este prestigioso certificado se incluyen: la geometría de la edificación, su envolvente, el acristalamiento, la orientación de la fachada, la reducción de consumo de agua, la ocupación de suelo y su paisajismo, el ciclo de vida del proyecto y otros muchos aspectos. La nueva planta de montaje en Osintxu, en Bergara, está diseñada y construida desde un punto de vista sostenible y ha sido galardonada con la certificación LEED GOLD, siendo la primera en su sector en obtener esta certificación.

14 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Danobat invierte 20 M de euros en una nueva planta en su sede de Elgoibar El fabricante vasco de máquina-herramienta Danobat inauguró el pasado 25 de abril una planta industrial de 12.000 metros cuadrados en su sede de Elgoibar (Gipuzkoa). La construcción de las nuevas instalaciones ha contado con el apoyo del Gobierno Vasco y una inversión total de 20 millones de euros. El lehendakari Iñigo Urkullu, la consejera Arantxa Tapia, la Diputada General de Gipuzkoa Eider Mendoza y la alcaldesa de Elgoibar Maialen Gurrutxaga participaron del acto de inauguración y la visita a la planta. La inauguración de la nueva planta, que coincide con el 70 aniversario de la cooperativa, es la primera fase de un plan de inversiones que responde a la creciente cartera de pedidos de Danobat y a su estrategia de desarrollo, y que está alineado con el plan de inversiones de Danobatgroup, en el cual aparte de Danobat las cooperativas Soraluce y Goimek también están invirtiendo más de 20 y 10 millones respectivamente para dar respuesta a los desafíos del sector.“Para 2024 prevemos crecer a una facturación de 200 millones de euros y consolidarla en el siguiente periodo estratégico, posicionándonos como referentes en las soluciones de precisión en las que competimos. Por eso, queremos seguir expandiendo la marca Danobat, diversificando nuestra oferta tecnológica y reforzando el compromiso con el entorno que nos ha distinguido desde el origen”, destacó durante su intervención Xabier Alzaga, CEO de Danobat. En concreto, el pabellón inaugurado por la cooperativa cuenta con unas características singulares en cuanto a climatización y calidad de suelo para poder desarrollar actividades de montaje y puesta en marcha de alta precisión. Asimismo, se han instalado placas fotovoltaicas con el objetivo de generar por esta vía un tercio de la energía total consumida, avanzando en la sostenibilidad de la cooperativa y reduciendo su huella de carbono. SSP Products, nueva marca representada por Soltekin para España y Portugal En Soltekin siguen apostando por ofrecer siempre la mejores soluciones en seguridad para máquinas. Por ello, han incorporado a su catálogo de marcas representadas a SSP Safety System Products, que comercializarán en España y Portugal, ampliando así su gama de productos de seguridad para máquinas e instalaciones, con el primer PLC de seguridad inalámbrico con PLe del mercado. Sensores magnéticos IP69K, los más rápidos del mercado, cierres de puertas magnéticos, mando hombre muerto y mucho más conforman el catálogo de productos. Para más información, solicitar el catálogo completo o una visita, contactar en el correo electrónico central@ soltekin.com.

www.gruporedima.com SÍGUENOS EN LINKEDIN DESDE 1966

18 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Hepyc celebra el éxito de su participación en la feria CCMT Shanghái 2024 Hepyc, especialista en la fabricación de herramientas de roscado, se muestra muy satisfecho de su exitoso paso por la feria CCMT Shanghái 2024 (Hall E2 - B105), celebrada del 8 al 12 de abril. Este evento, fundamental en el sector de la máquina-herramienta y reconocido como un referente en el mercado asiático, ha proporcionado a Hepyc una plataforma excepcional para mostrar su compromiso con la innovación y la calidad. El Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón crea el imán duro más fino del mundo Un equipo internacional de investigadores liderado por el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA-CSIC-UNIZAR), instituto mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Zaragoza (UNIZAR), ha creado un imán duro de espesor atómico por primera vez a nivel mundial. Se trata del imán más fino que existe y que podrá existir nunca, con una dirección magnética definida, de temperatura relativamente alta y muy difícil de desmagnetizar. Tras siete años de estudio, este hallazgo representa un claro avance en los campos de investigación transversales del magnetismo y la ciencia de superficies, dado que se trata de un objetivo con más de dos décadas de búsqueda por parte de distintos equipos de científicos de todo el mundo. Los resultados se publican en la revista Nature Communications. El hallazgo es un hito a nivel mundial y tiene potenciales aplicaciones en dispositivos tecnológicos que precisen de un campo magnético definido, como la memoria RAM de un ordenador. Imagen real de la red metalorgánica bidimensional de espesor atómico obtenida a través de un microscopio de efecto túnel. Foto: INMA-CSIC-UNIZAR. Ben Parhan, Export Manager de Hepyc, explica que la feria fue todo un éxito: “La respuesta de los visitantes fue muy positiva, lo que refleja el interés creciente en nuestras soluciones especializadas en herramientas de roscado y metal duro integral. La calidad de las interacciones y el nivel de interés mostrado por los asistentes superó nuestras expectativas”. Y añade: “La participación de Hepyc en la Feria CCMT Shanghái ha reforzado aún más el compromiso adquirido con la especialización y sobre todo la internacionalización de nuestra compañía. Igualmente, seguimos apostando por la capacidad para satisfacer las necesidades de los clientes en mercados emergentes y en los ya establecidos”. La valoración positiva por parte de sus clientes y socios comerciales es un testimonio del esfuerzo y dedicación de todo el equipo de Hepyc y por ello se muestran encantados de ver cómo sus herramientas están siendo reconocidas y apreciadas en un mercado tan importante como el asiático. “Este éxito nos impulsa a seguir avanzando en nuestro compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente. Esperamos que esta experiencia en la feria CCMT Shanghái 2024 marque el inicio de nuevas oportunidades y relaciones comerciales para Hepyc en la región asiática y más allá”, concluyen.

20 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Josep Muntal proporciona a Tresel una prensa 50 CNR4 de Pressix Tresel, una pyme fundada en 1986, es una empresa especializada en el sector de la fabricación de componentes metálicos con una experiencia de más de tres décadas. Con una apuesta decidida por la calidad y la innovación, trabaja en cada proyecto con el fin de convertirse en el socio de confianza para los clientes que buscan soluciones técnicas superiores y un servicio excepcional. Recientemente, Tresel ha dado un paso decidido hacia la excelencia en su producción con la instalación de la nueva prensa 50 CNR4 de Pressix, suministrada por Josep Muntal. Esta prensa destaca por su eficiencia y rendimiento y ubica a la empresa Tresel al frente de la innovación en el sector. Con la instalación de esta moderna prensa, Tresel ha demostrado su compromiso con la mejora continua y la capacidad de adaptación a las demandas del mercado. La incorporación de la prensa Pressix de 50 toneladas permite a la empresa diversificarse hacia nuevas piezas de tamaño más reducido en comparación con las que se producen actualmente. Además, esta nueva máquina está proporcionando una mayor velocidad de producción. Empresas punteras en automatización se reúnen en torno a la tecnología IO-Link Balluff, Bihl+Wiedemann, Bürkert, Endress+Hauser, Festo, Ifm, Lenze, Murrelektronik, Pepperl+Fuchs, Phoenix Contact y Vega, destacadas empresas del sector de la automatización, convocan a los profesionales de la industria a la primera edición de la jornada técnica IO-Link: 'La base para la Industria 4.0. Caminando hacia la digitalización industrial'. El evento, que presentará las ventajas y funcionalidades de la tecnología IO-Link, se celebrará en la Torre Emperador Castellana, en Madrid, el próximo 13 de junio. La jornada técnica contará con la intervención de Nacho Armesto, profesor de la Universidad de Vigo, doctor ingeniero industrial experto de automatización industrial. Tras su intervención se celebrarán tres mesas redondas sobre tendencias en IO-Link; digitalización con IO-Link; y conectividad en proceso, con empresas especializadas en el tema. Además, el evento contará con una zona expositiva, abierta de 9 h a 16,30 h, ininterrumpidamente, en la que las empresas impulsoras del encuentro mostrarán sus últimas novedades relacionadas con la tecnología IO-Link.

22 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Tekniker presenta sus avances tecnológicos en Mubil 2024 El centro tecnológico Tekniker, miembro del Basque Research and Technology Alliance (BRTA), fue uno de los protagonistas de Mubil Mobility Expo 2024, el principal escaparate de la innovación en movilidad sostenible en el sur de Europa, que se celebró los días 17 y 18 de abril en el recinto ferial de Ficoba, en Irún (Gipuzkoa). En concreto, Tekniker presentó en su stand, compartido con partners como Masermic, Oribay Group e Integralia, una caja reductora ad hoc para vehículos eléctricos y de guiado automático que se emplean, por ejemplo, en agricultura y que emplean el concepto ‘in wheel’; es decir, que incorporan en el motor eléctrico el eje de la rueda. Por otro lado, el centro tecnológico mostró la plataforma ADAS (Advanced Driver Assistance Systems), una solución para dotar a los automóviles de la capacidad de detectar e interpretar el entorno de conducción identificando los elementos que lo conforman. La empresa Alfonso Gallardo, triple certificación de AENOR por su compromiso con la calidad y la sostenibilidad Alfonso Gallardo, planta siderometalúrgica que pertenece a CL Grupo Industrial, uno de los mayores holdings industriales de España, ha recibido una triple certificación por parte de AENOR con las normas ISO 9001, ISO 50001 e ISO 14001, destacando la solidez de su modelo de mejora continua y el compromiso de la compañía con la calidad, el medio ambiente y la eficiencia energética. La certificación otorgada por AENOR confirma el compromiso de la planta con la excelencia operativa: la norma ISO 9001 reconoce la excelencia en la gestión de calidad, asegurando que los productos y servicios cumplen con las expectativas de los clientes de manera consistente. Por su parte, la norma ISO 14001 valida los esfuerzos de la empresa en la gestión ambiental, garantizando que todas las operaciones se realicen de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Finalmente, la certificación ISO 50001 resalta el compromiso de Alfonso Gallardo con la eficiencia energética, promoviendo prácticas responsables que reducen el consumo de energía y minimizan el impacto ambiental. De izq. a dcha.: Alejandro Gómez, responsable de Producción; Manuel Rosa, responsable de Calidad; Yesica Oliva, responsable del Sistema de Gestión; Ricardo Viegas, responsable de Mantenimiento; Mónica Barroso Bravo, directora de la región sur de AENOR; Orlando Ribeiro, director general División Acero Planos; y Nuno da Palma, director general Alfonso Gallardo. C M Y CM MY CY CMY K

23 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Diseño, desarrollo e instalación de celdas adaptadas a sus necesidades. Nuestra base: profesionalidad, cercanía y confianza. Desde la simulación hasta la instalación, te acompañamos en cada paso, brindándote una experiencia completa y personalizada. CELDAS DE SOLDADURA A MEDIDA info.es@yaskawa.eu Empowering Welding Precision

24 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Ucimu alerta de una caída de pedidos de máquinas-herramienta en el 1r T de 2024 En el primer trimestre de 2024, el índice de pedidos de máquinas-herramienta elaborado por el Centro Studi & Cultura di Impresa de Ucimu-Sistemi per Produrre muestra una caída del 18,9% respecto al periodo enero-marzo de 2023. En valor absoluto, el índice se situó en 77,9 (base 100 en 2021). El resultado negativo se debió a la reducción de los pedidos de los fabricantes italianos, tanto en el mercado interno como en el extranjero. En concreto, los pedidos captados a nivel internacional descendieron un 18,5% respecto al mismo periodo del año anterior. El valor absoluto del índice se situó en 91. En el mercado interno, los pedidos disminuyeron un 19,4%, respecto al primer trimestre de 2023, con un valor absoluto de 55,1. Barbara Colombo, presidenta de Ucimu, explica que “el año 2024 comienza con signo negativo para los fabricantes italianos de máquinas-herramienta, y, aunque se trata de una confirmación de lo que esperábamos, ahora debemos superar el estancamiento”. En lo que respecta al mercado exterior, tras un año 2023 positivo, la primera parte de este año ha comenzado con cierta cautela en cuanto a la captación de pedidos a nivel internacional. Y respecto a las exportaciones, las expectativas de Ucimu para el año en curso son positivas: esperan un ritmo moderado para el negocio en los Estados Unidos y un aumento de las ventas en algunos países europeos y en los países que están empezando a subir en la lista de áreas de destino de los productos italianos sectoriales, como Turquía, México y la India. Esta es también la razón por la que Ucimu ha adoptado las primeras medidas para crear una nueva red de empresas en México, que está experimentando un intenso desarrollo manufacturero, estrechamente vinculado a la economía estadounidense. Lortek afronta nuevos retos en el proyecto de excelencia Madison Lortek, Aidimme, Ceit y Catec colaboran nuevamente como Centros Tecnológicos de Excelencia Cervera en el proyecto Madison (Manufactura aditiva, digitalización y sostenibilidad), financiado en la convocatoria del Programa Cervera para centros tecnológicos del año 2023. El consorcio de excelencia que desarrollará el programa estratégico definido en este proyecto es referente en España en el área tecnológica de la fabricación aditiva metálica. Barbara Colombo, presidente de Ucimu: “la espera de nuevas medidas penaliza el mercado interno: se necesitan de inmediato decretos de aplicación sobre la Transición 5.0 y claridad sobre la Transición 4.0”. Grupo de Trabajo del proyecto Madison durante el Kick-offMeeting en Aidimme, Valencia.

25 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

26 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER TÜV SÜD y la UPC impulsan una Cátedra de Empresa en Sostenibilidad TÜV SÜD, empresa especializada en inspección, ensayos y certificación, y la Universitat Politècnica de Catalunya - BarcelonaTech (UPC) impulsarán una Cátedra de Empresa en Integración de los criterios de Sostenibilidad ESG en la estrategia de la empresa que se impartirá en la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT). Asistieron al acto de la firma el rector de la UPC, Daniel Crespo, el CEO de TÜV SÜD Iberia, Josep María Arnau, y el director de la ESEIAAT, Xavier Roca. La cátedra busca promover la transferencia de conocimiento a través de las actividades de I+D+I, aportar la experiencia especializada de la UPC y TÜV SÜD en materia ambiental, social y de buen gobierno y generar estrategias de integración de la ESG en las empresas. El programa contará con Marta Gangolells, profesora de ESEIAAT, y Sandra Sancho, Chief Sustainability Officer de TÜV SÜD, como codirectoras. Josep María Arnau ha destacado que “en TÜV SÜD, nos encontramos profundamente comprometidos con la formación y educación de las generaciones más jóvenes en las profesiones del futuro y, en concreto, en la aplicación de aspectos tan relevantes como la sostenibilidad en la visión de las empresas. Por este motivo, nos enorgullece formar parte de este prometedor proyecto con la UPC, uno de los centros universitarios de mayor renombre en nuestro país”. Ascamm celebra su Asamblea General de Socios El pasado 4 de abril, Ascamm, la Asociación Catalana de Empresas de Moldes y Matrices, celebró su Asamblea General de Socios con una importante asistencia de empresas asociadas. Durante la jornada los asistentes atendieron a las diferentes ponencias de la asociación IndesIA que promueve el uso de la Inteligencia Artificial (IA) y el Big data para que la industria sea un referente global, así como de la empresas asociada MolMatric SCCL, de la mano de Óscar Ortega y Jiménez, que expuso su experiencia con el uso de la IA generativa para impulsar la innovación en la gestión de proyectos y generación de ofertas. Daniel Altimiras Viladrich, presidente de Eurecat - Centro Tecnológico, presentó por su parte las últimas informaciones para impulsar la competitividad empresarial y el bienestar social a través de la I+D aplicada, el desarrollo tecnológico y la innovación.El presidente de Ascamm por su parte, Ángel Atance entregó los ya tradicionales pins conmemorativos al Albert Fiestas, de la empresa Tallers Fiestas, y a Xavier Mira, de la empresa Hexagon Manufacturing Intelligence, por formar parte de la asociación desde hace más de 30 años. De izq. a dcha.: Josep María Arnau, CEO de TÜV SÜD Iberia; Sandra Sancho, CSO de TÜV SÜD; Daniel Crespo, rector de la UPC; Marta Gangolells, profesora de la ESEIAAT y codirectora de la cátedra, y Xavier Roca, director de la ESEIAAT.

27 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

28 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Siderúrgica Balboa, primer premio en la categoría ‘Hablando de prevención’ Siderúrgica Balboa, empresa que pertenece a CL Grupo Industrial, ha sido galardonada con el primer premio en la categoría ‘Hablando de prevención’ en la X edición de los premios Escolástico Zaldívar que otorga FraternidadMuprespa, mutua colaboradora con la Seguridad Social, para reconocer las mejores prácticas en prevención de riesgos laborales por parte de empresas mutualistas. Igual que las otras 28 empresas que conforman CL Grupo Industrial, Siderúrgica Balboa está ubicada en Extremadura y es referente en Europa dentro de su sector. Está presente en todos los continentes y muestra un sólido compromiso con el medioambiente a través de la economía circular. De izquierda a derecha: José Labrador, Carlos Espinosa de los Monteros y Rafael Pérez-Montes. Danobat adquiere Delta Wheel Truing Solutions y refuerza su posición en el mercado ferroviario estadounidense Danobat ha reforzado su posición en el mercado ferroviario norteamericano con la adquisición de la empresa estadounidense Delta Wheel Truing Solutions. Con la firma del acuerdo en la sede de Delta ubicada en Escanaba, en el estado de Michigan, Danobat sigue abriendo camino en Estados Unidos en el que está implantado desde 1982 y donde ya cuenta con una sede en Chicago enfocada en el desarrollo de soluciones de rectificado y torneado en duro. “Esta operación es un impulso importante para posicionarnos como uno de los actores de referencia en el sector ferroviario norteamericano. El expertise y know how de Delta será un apoyo estratégico para que crezcamos en un mercado tan exigente como el estadounidense”, destaca Oskar Uria, director de la Unidad de Negocio de Ferrocarril en Danobat. Delta cuenta con un equipo de personas con gran experiencia en el diseño y fabricación de equipos de reperfilado de ruedas de ferrocarril. Delta cuenta con un equipo de personas con gran experiencia en el diseño y fabricación de equipos de reperfilado de ruedas de ferrocarril. Además, tiene varias patentes en diferentes sistemas, ofreciendo al mercado soluciones únicas. La capacidad de fabricación en USA, sus productos y la cartera de clientes son elementos clave para el desarrollo conjunto futuro con Danobat. Gracias a este acuerdo, la empresa española fortalece su posición en Estados Unidos, mercado estratégico junto con Europa Central y China. Danobat ha inaugurado recientemente una nueva planta de 12.000 metros cuadrados dotándose de unas instalaciones de mayor capacidad de fabricación. La adquisición de Delta se suma a las inversiones estratégicas para los siguientes años.

29 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER jmuntal.com +34 93 865 56 30 ¡Entrada GRATIS! ¡VISÍTANOS! PABELLÓN 5 ESTAND A-09 Plegadora FxBend Robot Kuka KR20 sobre railes REVOLUCIONA LA AUTOMATIZACIÓN Celda Robotizada de Plegado FXBEND KR20 STANDARD

4 kW Su solución definitiva para el mecanizado de tubos doble bystronic sello.indd 2 17/5/24 13:23 4 kW

Your best choice for raising performance. bystronic.com Acelere su actividad en el ámbito del láser de tubos con el nuevo ByTube Star 130 con una potencia de 4 kilovatios, el láser de tubos de gama alta que cuenta con más funciones. Con su precisión y facilidad de uso y un ajuste totalmente automático con perfiles abiertos y elipses, mejora la flexibilidad y la calidad de su producción. Your best choice for raising performance. bystronic.com Acelere su actividad en el ámbito del láser de tubos con el nuevo ByTube Star 130 con una potencia de 4 kilovatios, el láser de tubos de gama alta que cuenta con más funciones. Con su precisión y facilidad de uso y un ajuste totalmente automático con perfiles abiertos y elipses, mejora la flexibilidad y la calidad de su producción. Pabellón 5 E-43 doble bystronic sello.indd 3 17/5/24 13:23

32 ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS DEL SECTOR EN: WWW.INTEREMPRESAS.NET • SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER Tekniker, acreditada ENAC para la calibración dimensional de instrumentos de medición laser tracker El laboratorio de calibración dimensional del centro tecnológico vasco Tekniker, miembro del Basque Research and Technology Alliance (BRTA), ha recibido la primera acreditación ENAC en España para la calibración dimensional de instrumentos de medición laser tracker. “Esta acreditación es un distintivo de calidad que confirma la competencia técnica de nuestro personal e instalaciones, aumenta la credibilidad y confianza de las empresas en nuestros resultados”, destaca Sergio Gómez, investigador de Tekniker. El centro tecnológico Tekniker ha desarrollado las últimas décadas un nivel de especialización muy alto en la calibración dimensional de tecnologías laser tracker gracias a la realización de varias tesis doctorales, proyectos de investigación de alta complejidad técnica, y, sobre todo, la realización de multitud de proyectos con los diferentes sectores industriales que han demandado la realización de metrología in situ. Lantek, empresa con menor índice de siniestralidad laboral en los reconocimientos 0Bidean Lantek ha sido premiada en los reconocimientos 0Bidean, organizados por Mutualia, por su labor en prevención de riesgos y en la reducción de su incidencia laboral. Mutualia ha valorado a Lantek por su implicación en su labor de prevención y reducción de la siniestralidad, implementando medidas proactivas como la flexibilidad en la selección de su localización de los puestos de trabajo, así como en la adopción del trabajo híbrido, tanto para los empleados ubicados en la sede central que Lantek tiene en el Parque tecnológico de Álava (Vitoria), como para los que trabajan en el centro de la Torre Iberdrola (Bilbao). Este modelo ha permitido a Lantek reducir las incidencias durante los traslados in itinere en los últimos años. Además, la compañía brinda a sus empleados la opción de trabajar en la oficina más cercana a su hogar. Gemma Nogales, directora corporativa de Recursos Humanos de Lantek, recogió Lantek el galardón que reconoce la trayectoria en seguridad laboral de la empresa, al no haber registrado ningún siniestro laboral en los último cuatro años.

“HEMOS DECIDIDO APOSTAR POR LA AUTOMATIZACIÓN” ENRIQUE VILLAVERDE, DIRECTOR GENERAL DE MEGABLOCK SAU. C/ de l’Enginy 14 - P.I. La Post • 08850 Gavà (Barcelona) - Spain Tel. +34 93 663 13 00 • Fax +34 93 663 21 61 www.supraform.net “Hemos decidido aposar por la automatización” – Enrique Director General de MEGABLOCK SAU. Con sede en Zaragoza, España, Megablok fabrica armarios metálicos para ropa y me la visionaria dirección de su Director General, Enrique Villaverde, Megablok lleva má consolidando su posición de liderazgo en este segmento industrial en España y más all fronteras ibéricas. El uso de tecnologías punteras en el procesado de chapa metálica, i sistema de punzonado Pivatic altamente flexible junto con un centro de plegado RAS Centre, ha establecido a Megablok como el referente de precisión y eficiencia en el sec Línea “One piece Flow” Pivatic & Ras suministrada por Supraform, S.l. El Director General Enrique Villaverde subraya: "Nuestro desarrollo en Megablok se ca el crecimiento y la innovación continuos. Debemos nuestra posición como fabricante nuestro segmento en España a nuestro compromiso con la tecnología avanzada y los estándares de calidad." La línea combinada de punzonado y plegado de Pivatic y RAS está orientada precisam aspectos. Este completo sistema combina dos tecnologías de procesado de chapa e línea de producción: El punzonado de Pivatic y el plegado de RAS. En comparación co Con sede en Zaragoza, España, Megablok fabrica armarios metálicos para ropa y mercancías. Bajo la visionaria dirección de su Director General, Enrique Villaverde, Megablok lleva más de 25 años consolidando su posición de liderazgo en este segmento industrial en España y más allá de las fronteras ibéricas. El uso de tecnologías punteras en el procesado de chapa metálica, incluido un sistema de punzonado Pivatic altamente flexible junto con un centro de plegado RAS Multibend Centre, ha establecido a Megablok como el referente de precisión y eficiencia en el sector. Línea “One piece Flow” Pivatic & Ras suministrada por Supraform, S.l. El Director General Enrique Villaverde subraya: “Nuestro desarrollo en Megablok se caracteriza por el crecimiento y la innovación continuos. Debemos nuestra posición como fabricante líder en nuestro segmento en España a nuestro compromiso con la tecnología avanzada y los altos estándares de calidad.” La línea combinada de punzonado y plegado de Pivatic y RAS está orientada precisamente a estos aspectos. Este completo sistema combina dos tecnologías de procesado de chapa en una única línea de producción: El punzonado de Pivatic y el plegado de RAS. En comparación con otros sistemas, el material sólo pasa una vez por la punzonadora Pivatic. El resultado es una pieza punzonada producida más rápidamente que con cualquier otra solución de punzonado flexible.

34 LA PRESENTE EDICIÓN CUENTA CON MÁS DE 1.500 FIRMAS EXPOSITORAS CONFIRMADAS BIEMH ABRE LAS PUERTAS DE SU EDICIÓN MÁS DINÁMICA Y AMBICIOSA EN TECNOLOGÍA, SOLUCIONES E INNOVACIÓN BIEMH, Bienal Internacional de Máquina-Herramienta, enfila la recta final de sus preparativos con 1.422 firmas expositoras confirmadas de 29 países, entre los que destacan Alemania, Italia, Portugal, EE. UU., Japón y Taiwán, y cerca de 3.000 productos y servicios. La gran maquinaria en funcionamiento será la protagonista de esta 32ª edición que ocupa, del 3 al 7 de junio, los seis pabellones de Bilbao Exhibition Centre. El certamen cuenta con sectores clave para la industria como fabricación y distribución de máquinas de arranque y deformación (35%), robótica y automatización (20%), herramientas y accesorios (12%), digitalización aplicada a la industria (9%), componentes mecánicos (9%), servicios a la producción y la empresa (6%), fabricación aditiva y 3D (5%), y metrología (4%). Este año, como novedad, se puede visitar un espacio diferenciado para la robótica, automatización y digitalización, así como la zona Robot Demo, donde las empresas líderes del sector mostrarán sus últimas creaciones. La presente edición de BIEMH será la más dinámica y ambiciosa en tecnología, soluciones e innovación que se ha celebrado hasta la fecha, y contará con un variado programa de actividades, entre las que destacan los análisis y contenidos de expertos/as internacionales en los BIEMH Talks. Además, se ofrecerán visitas guiadas, innovation workshops y una completa programación de BIEMH TV, entre otras actividades.

35 AMPLIA AGENDA DE CONTENIDOS A través de conferencias, keynotes, workshops y mesas redondas, los BIEMH Talks examinarán la situación actual y las proyecciones futuras de la industria. Programados para el día 4 de junio, los Digital Talks explorarán las últimas tecnologías 4.0 para la transformación digital, en particular las dirigidas a usuarios/as de equipos industriales. El día 5, los Automation & Robotics Talks presentarán novedades y desarrollos en robótica y automatización aplicadas a la industria. Y el 6, los Additive Talks harán hincapié en los retos, evolución e implantación de la tecnología aditiva, aportando experiencias propias y exponiendo varios casos de éxito. El listado de ponentes incluye, entre otros, a Leire Orue-Echevarria (Policy Officer-DG CONNECT European Commission), Haden Quinlan (Director senior de programa del MIT-Instituto de Tecnología de Massachusetts) y Gregorio Ameyugo (Jefe de división de inteligencia artificial y robótica de CEA), que serán los encargados de presentar las keynotes de apertura. Más allá de los BIEMH Talks, la agenda incluye visitas guiadas —Big Machines Tour, Automation & Robotics Tour e Innovation Tour⸻ y BIEMH TV, con más de 80 entrevistas en directo, resúmenes y análisis de las jornadas, y vídeos promocionales. Por su parte, y con un formato abierto y dinámico, los Innovation Workshops de BeDIGITAL mostrarán los avances digitales más importantes. Y en la zona Innotech de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, se darán a conocer proyectos de investigación e innovación y se podrán atender charlas los días 3, 4 y 5 de junio. Asimismo, para facilitar la relación entre expositores/as y visitantes, se dispondrá de espacios de networking y de encuentros sociales como un Get Together de bienvenida y BIEMH Fest, junto con otras iniciativas dirigidas a enriquecer la experiencia de la feria. NUTRIDA PRESENCIA DE COMPRADORES ESTRATÉGICOS Gracias a la campaña de promoción de visitantes desarrollada en más de 140 países, BIEMH contará con una amplia presencia de compradores, entre los que destacan profesionales de EE. UU., Francia, Portugal, Turquía, Canadá, India o México. Este último, además, será el País Invitado de 32 BIEMH; un país con una presencia muy relevante en el certamen y un mercado estratégico para la industria, especialmente tras la firma del T-MEC y la política de nearshoring que está llevando a cabo. En este contexto y previo a la feria, se organizará un webinar sobre las oportunidades de negocio que ofrece el país. Este encuentro ayudará a las empresas expositoras a optimizar los resultados de su visita a BIEMH. Un gran número de empresas compradoras mexicanas de los sectores automotriz, aeroespacial, electrodomésticos, moldistas y distribución, entre otros, ha confirmado su participación en la feria. Estas empresas participarán del Hosted Buyers’ Programme, una

36 iniciativa única entre las ferias líderes del sector a nivel mundial que se ha convertido en un gran reclamo para visitar BIEMH. El programa recoge las peticiones de las propias empresas expositoras, garantizando la presencia de cientos de profesionales estratégicos/as con quienes cerrar reuniones de negocio. Simultáneamente a BIEMH, tendrán lugar BeDIGITAL, foro dedicado a la aplicación industrial de las tecnologías digitales y ADDITƐD, feria internacional de fabricación aditiva e impresión 3D. También se celebrará WORKinn Talent Hub, el punto de encuentro entre talento e industria. LA 8ª EDICIÓN DE ADDITƐD ANALIZARÁ LOS GRANDES DESAFÍOS DE LA TECNOLOGÍA ADITIVA Aportar experiencias propias y divulgar en primera persona casos de éxito empresarial en el ámbito de la Fabricación Aditiva y la Impresión 3D. Con ese propósito, la 8ª edición de ADDITƐD ha conformado su programa de conferencias, Additive Talks, que el 6 de junio reunirá en Bilbao Exhibition Centre a representantes de empresas punteras nacionales e internacionales para abordar la evolución, la implantación y los grandes retos de la tecnología aditiva. El panel es ambicioso por la calidad de las diferentes sesiones de notable perfil tecnológico. Se expondrán casos de éxito y ponencias individuales como la keynote de apertura de Haden Quinlan, director senior del Programa MIT (Instituto de Tecnología de Massachusetts), que lleva por título Desarrollar competencias en Fabricación Aditiva: lecciones aprendidas gracias a mi experiencia enseñando a 10.000 profesionales, y donde se analizará, entre otras cuestiones, el enfoque de este prestigioso Instituto a la hora de enseñar las diferentes habilidades que ofrece la fabricación aditiva a diferentes públicos. A continuación, José Greses, Emea Sales Leader de GE Additive (Maquinser), pondrá el foco en la perspectiva de esta compañía en relación con la industrialización de la FA, desde la certificación de piezas aeronáuticas (estabilidad, repetibilidad y escalado de producción) hasta los últimos desarrollos en productividad láser y PointMel en EBM. BIEMH 2024 está organizada por AFM, Machine Tool Manufacturers; AIMHE, Machine Tools Importers y Bilbao Exhibition Centre, y cuenta con SPRI – Gobierno Vasco como Partner Institucional. Le seguirán después tres casos de éxito de fabricación de piezas industriales por Fabricación Aditiva en sectores clave como el aeroespacial, donde Miguel Ampudia, director de I+D y Metalurgia de AENIUM, aportará su experiencia en este campo. Paula Rodríguez, de Arcelor Mittal, hará lo propio refiriéndose al ámbito de la industria pesada, mientras que Alejandro Serrano, responsable del Centro de Fabricación Aditiva en la BMI de Madrid (AITIIP), pondrá el foco finalmente en el sector ferroviario. El programa también contará con la presencia de Fabian van Rossum y Quentin Mandou, de la compañía Air Liquide, y de Sebastian Hartmann, candidato doctoral en Gemelo Digital para la Fabricación Aditiva de Siemens y la TUM (Universidad Técnica de Múnich). A lo largo de su exposición, Hartmann tratará de dibujar el rumbo futuro de la multinacional alemana en el sector de la fabricación aditiva y hablará de las aplicaciones de los gemelos digitales y la inteligencia artificial en proyectos con socios importantes del sector y del ámbito académico. Por último, una mesa redonda sobre el futuro de la fabricación aditiva pondrá el punto y final a este programa de Additive Talks. Representantes de empresas como Sicnova (Agustín García), Optimus 3D (Estíbaliz Azaceta), Renishaw (Marc Gardon) y Materialise (Martín Sáez) serán moderados por el subdirector del Centro de Fabricación Avanzada en Aeronáutica (CFAA), Aitzol Lamikiz. n

Creating Tool Performance A member of the UNITED GRINDING Group AFILADORA DE HERRAMIENTAS PARA DIÁMETROS PEQUEÑOS Y MEDIANOS HELITRONIC MINI PLUS La HELITRONIC MINI PLUS es nuestra nueva afiladora de herramientas para la producción flexible y el reafilado de herramientas de pequeño y mediano diámetro. Diversos sistemas de carga y opciones de eficiencia permiten configurar la máquina para adaptarla a las aplicaciones actuales y futuras. El diseño compacto ofrece un aprovechamiento óptimo del espacio en la producción. walter-machines.com Ahora también con Opción Laser Contour Check DELTECO, S.L. · Pol. Joxe Mari Korta, Pab.2 20750 ZUMAIA · Gipuzkoa España Tel: +34 943 70 70 07 www.delteco.com

38 Evolucionando del cambiador automático de herramientas incluido en las series HG-ATC y HRB-ATC, la serie EBG-ATCe promete ser extremadamente productiva con un alto rendimiento incluso con operarios menos experimentados. Equipada con la más alta tecnología para ayudar al operario, garantizar la precisión y proteger el medio ambiente. Esto incluye la incorporación de nuevos servomotores y un nuevo sistema de compensación de plegado 100% eléctricos, una nueva mecánica trasera triple con tecnología de realidad aumentada, control por voz y un nuevo y mejorado sistema de medición automático del ángulo. La serie EGBe de AMADA responde a la demanda del mercado de una máquina innovadora, altamente productiva, pero extremadamente fácil de usar. Una apuesta para mitigar el Pabellón 5, stand D01 AMADA PRESENTA LA PLEGADORA 100% ELÉCTRICA AMADA presenta la serie EGBe, una gama de plegadoras de alto rendimiento totalmente eléctrica, inteligente y funcional, que pretende revolucionar el plegado manual, convirtiéndose en la plegadora más fácil de utilizar del mercado. problema de tantas empresas para encontrar y retener mano de obra experimentada y cualificada. El nuevo control numérico AMNC4ie centraliza e integra la gestión de todas las nuevas soluciones que permiten maximizar la productividad y obtener el máximo rendimiento durante el plegado. La tablet HMI, el uso de realidad aumentada para el posicionamiento de la pieza, los comandos por voz, un nuevo sistema automático para la medición y corrección del ángulo y un software de programación 100% offline son funciones completamente integradas en esta gama, reduciendo drásticamente los tiempos improductivos puesto que el operario únicamente ha de manipular la pieza a plegar. Con más de veinte años de experiencia en el desarrollo de servomotores eléctricos, AMADA ofrece una nueva solución que proporciona la mayor velocidad y dinámica del mercado, tanto para el tablero superior como para los topes traseros. Para garantizar que la máquina sea fácil de operar para aquellos con menor experiencia, es crucial automatizar el mayor número de procesos y simplificar los procesos manuales. Por esta razón, AMADA desarrolló el paquete de programación offline para plegado VPSS4ie BEND que, basándose en el desarrollo correcto de la pieza, crea automáticamente los programas de plegado sin necesiLa serie EGBe de AMADA responde a la demanda del mercado de una máquina innovadora, altamente productiva, pero extremadamente fácil de usar.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx