Actualidad Info Actualidad

Los consumidores gastan más dinero, pero menos productos en el e-Commerce

Redacción Tradesport19/10/2014

El importe de la cesta de la compra ha subido en 12 euros, mientras que la mercancía adquirida cae un 35%, según un estudio. Los consumidores españoles de e-Commerce gastan más, pero adquirieren menos productos. Esta es la principal conclusión del informe de Xopie, que mide la evolución de los carritos de las tiendas online afincadas en España. El importe medio ha aumentado en 12 euro en los últimos dos años, por lo que va ganado la facturación de este mercado en auge.

Las cifras del estudio, que analiza entre 2012 y 2014 a más de 1.000 tiendas creadas con su plataforma, están referidas a los artículos comprados, el uso de las tarjetas y pagos electrónicos y las ventas al exterior.

Así, el número de productos en cada carrito caído un 35%, hasta una media de 2,54 mercancías, también ha disminuido el peso de los lotes, de 4,28 a 3,76 kilos, por lo que se compran artículos más caros.
Además, los pagos por TPV virtual y PayPal se afianzan entre los consumidores, mientras que disminuye el pago contrareembolso y transferencias. Por lo que los consumidores muestran su confianza en estas tiendas.

Las ventas fuera de las fronteras españolas se han duplicado en dos años, al pasar del 2,5% al 5%, mientras que el crecimiento de 2012 a 2013 fue del 3,5%. Pese a este ascenso, suponen aún un mercado poco significativo.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos