Tendencias Info Tendencias

E-commerce

El comercio online necesita más espacio logístico

Redacción - LICENCIAS Actualidad22/02/2019

El auge del comercio electrónico está disparando la contratación de espacios logísticos y los expertos alertan de la poca disponibilidad de naves industriales en los núcleos de demanda.

Imagen

El constante crecimiento del comercio electrónico está provocando, a su vez, un aumento en la contratación de espacios logísticos, y es que tal y como apunta Xavier Budet, profesor de estudios de economía y empresa de la UOC, a la revista InfoRetail, “la celeridad es un factor clave en las actuales cadenas de suministro”. En este sentido, un informe de Zetes apunta que hoy en día las empresas líderes del mercado solo tardan 20 minutos en preparar un encargo y garantizan su entrega en el primer intento.

Sin embargo, tanto la Asociación de Promotores de Catalunya (APCE) como la consultora inmobiliaria Forcadell alertan de la poca disponibilidad de naves industriales en los lugares donde la demanda es más elevada. En este misma línea, Josep Maria Català, profesor de estudios de economía y empresa de la UOC, alerta que “si el crecimiento de las compras online sigue el ritmo de los últimos años, llegaremos a un punto en que no habrá suficiente espacio y se producirá un colapso de los pedidos”. Este colapso, a su vez, supondría un problema para las propias empresas, provocando un colapso en las entregas que afectaría a su negocio (según Zetes el 78% de los usuarios no repite con una empresa después de tres malas experiencias).

Los macrodatos, una posible solución
Para Josep Maria Català, el uso de macrodatos podría ser la solución perfecta a esta falta de espacio, permitiendo a las empresas especializar sus almacenes según el barrio en el que están ubicados, gracias a la recogida y análisis de datos como la renta per cápita, el volumen de compra o el tiempo de reposición de los productos. Asimismo, el análisis de los datos de los pedidos ayudaría a ganar más espacio, ya que se podrían “ofrecer descuentos en los productos con menos rotación o trasladarlos a naves fuera de la ciudad para priorizar el almacenamiento de los productos más vendidos”, apunta Català.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Licencias

    11/06/2024

  • Newsletter de Licencias

    04/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS