Actualidad Info Actualidad

Enrique Tomás prevé cerrar el año 2022 con una facturación récord de 84 millones de euros

27/10/2022

Enrique Tomás, compañía referente mundial especializada en jamón ibérico, prevé cerrar el año 2022 con una facturación de 84 millones de euros y un EBITDA de más de 7 millones de euros. Esto convertirá el presente ejercicio en el mejor de su historia. La compañía cerrará el año 2022 con un total 1.000 colaboradores directos y 400 indirectos.

Un salto cuantitativo que vendría de la mano del cumplimiento de su Plan Estratégico, en el que se contempla continuar su expansión tanto en España como en algunos de los principales países del mundo. “El volumen de jamones que pasan por nuestras manos asciende a 1.700 unidades al día. Las previsiones son que 2023-2024 estaremos por encima de los 3.000”, explica Enrique Tomás, fundador de la compañía.

Enrique Tomás tiene previsto invertir 3 millones de euros en su sede central, inaugurada en el año 2020 en Montigalá (Badalona), ciudad natal de Enrique Tomás, presidente y fundador de la empresa. Se destinarán a optimizar la producción y a crear productos innovadores. Además, se potenciará de forma importante el Plan de Sostenibilidad previsto, que contempla la instalación de placas solares y puntos de carga de vehículos, ya que la flota actual se sustituirá por vehículos híbridos y eléctricos.

El edificio, de más de 7.000 m2, es altamente eficiente y uno de los más avanzados en seguridad alimentaria a nivel mundial. Sus instalaciones permiten a la compañía tener 60.000 piezas a la vez en los distintos estados de producción (pieza entera, deshuesadas, loncheadas y en proceso de selección). Además, cuenta con una bodega natural con capacidad para 15.000 piezas, una planta de producción que permite enviar el mejor jamón ibérico a cualquier parte del mundo, una tienda escuela y un espacio para poder educar sobre el mundo ibérico a todo aquel que esté interesado.

La empresa se sitúa como un empleador de referencia: cerrará el año 2022 con 1.000 colaboradores directos y 400 indirectos...
La empresa se sitúa como un empleador de referencia: cerrará el año 2022 con 1.000 colaboradores directos y 400 indirectos.

Además, Enrique Tomás comenzará a operar espacios gastronómicos en hoteles gracias a la creación de una nueva gama de productos diseñada específicamente para los servicios Food&Beverage (F&B) en hoteles y establecimientos turísticos. Con esta nueva propuesta, la compañía quiere aportar soluciones distintivas que aumenten el valor del F&B en los hoteles de manera sostenible. Para ello, la marca aterriza en los hoteles para operar con sus cinco conceptos gastronómicos.

El primero de ellos es Enrique Tomás Experience, un concepto de Fine Dine en el que el jamón ibérico es el máximo protagonista. Actualmente, el restaurante gastronómico de la enseña está presente en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

Otro de los conceptos es La Barra Enrique Tomás, que es el modelo que está presente en los aeropuertos de Barcelona y Madrid. Foddies, el ‘colmado del s.XXI’, es, por su parte, un concepto también presente ya en varios aeropuertos nacionales. Su oferta se basa en la conserva española, vinos, quesos, chacinas ibéricas y una selección de propuestas gastronómicas elaboradas por profesionales como Albert Adrià, Javier de Las Muelas, Nando Jubany, Escriba o Carlos Abellán.

Los dos últimos conceptos son La Jamonería y Express&Co, el último modelo de negocio que Enrique Tomás ha puesto en marcha. Se caracteriza por ser un concepto muy versátil especializado en el mundo del café, y con una oferta gastronómica de corte muy healthy.

Además de estos cinco conceptos, la marca también ha desarrollado Gamma Ibérica, una novedosa línea gastronómica que favorece la aportación de valor en los servicios food and beverage de la habitación. Además, mejora el rendimiento en los restaurantes y la satisfacción de los clientes en los buffets de desayunos.

Acerca de este nuevo modelo de negocio, Enrique Tomás ha comentado: “La excelencia de nuestros productos y el alto reconocimiento de nuestros conceptos gastronómicos, junto con la capacidad logística y la experiencia operacional que poseemos, nos hacen ser la opción perfecta para conseguir que los hoteles doten de innovación a sus conceptos gastronómicos, mejoren las calidades ofrecidas a sus clientes y puedan aumentar las rentabilidades de sus operaciones”.

Por otro lado, la internalización es uno de los pilares estratégicos de la cadena de jamones gourmet, que ha invertido 6 millones de euros en tiendas nuevas y reformas de alguna de las existentes para estar más cerca del cliente.

En el año 2014, Enrique Tomás dio el salto al mercado internacional con la inauguración de su primera tienda en el Soho, en Londres. A este espacio se sumaron otros en Italia, Francia y Andorra. El salto a Latinoamérica se dio con la apertura de una primera tienda en México, a los que seguirían otras en Argentina, Perú y, novedad de este año, República Dominicana y Puerto Rico. A mediados del próximo mes de noviembre está prevista la apertura de un Enrique Tomas Experience en Miami (Florida), que se suma al que la Compañía tiene en San Antonio y Dallas (Texas).

En el año 2023 se cumplirá otro hito histórico de la empresa al aterrizar en Japón para ponerle nombre al jamón ibérico, también, en Asia. Aunque en muchos de estos mercados el grupo se ha implantado recientemente y por lo tanto, está en un proceso de maduración, la compañía estima que los 5 millones que se facturaron fuera de la Península Ibérica en el ejercicio de 2021 ascenderán en el año 2022 a 7 millones, esperándose un crecimiento progresivo gracias a las últimas y próximas aperturas.

“Ya no es necesario viajar a España para poder disfrutar de un buen jamón o paleta porque ya es posible comprar jamón de calidad en muchos países gracias a nuestra decidida apuesta por la internacionalización”, explica Enrique Tomás.

La compañía crece también en España. Se han llevado a cabo destacadas aperturas en los aeropuertos de Fuerteventura, Málaga, Mallorca, Vigo e Ibiza, se ha inaugurado una segunda tienda en Bilbao y dos nuevas en Sevilla, además de otras tres en la estación de tren de Atocha (Madrid) y otra en Segovia. Se prevé que, en 2023, se abran tiendas delicatessen en Mallorca, Valencia, Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Sevilla, donde además se inaugurará un foodmarket de 1.200 m2.

La red de espacios Enrique Tomás se completará también próximamente con la apertura de un nuevo espacio de 300 m2 en la Farga de l’Hospitalet, además de otra, en la terminal de cruceros del Puerto de Barcelona y otros diferentes formatos –container, Food Truck– en estadios de fútbol del Atlético de Madrid, el F.C.Barcelona y el Español.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    03/07/2025

  • Newsletter Industria Cárnica

    26/06/2025

ENLACES DESTACADOS

IComMST 2025Fórum Ibérico 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS