Actualidad Info Actualidad

Incarlopsa recibe la visita del Secretario General de Agricultura, Carlos Cabanas

07/02/2018

El secretario general de Estado del Ministerio de Agricultura, Carlos Cabanas, ha visitado las instalaciones de Incarlopsa en Tarancón (Cuenca). Ha sido recibido a las puertas de las oficinas por el consejero delegado de la cárnica Clemente Loriente y ambos han comparecido ante los medios de comunicación locales.

Clemente Loriente ha agradecido la visita poniendo de manifiesto que “es muy importante para nosotros. Siempre hemos dicho que nos gusta que los representantes de las administraciones nos visiten porque dependemos mucho de ellos, y con motivo de la instalación del nuevo matadero que creemos es uno de los más modernos de Europa, nos complace que vengan a visitarnos“. Ha comentado que ya se conocen desde hace mucho tiempo y que tienen muy buen soporte tanto a nivel regional como nacional, considera que así debe ser, que la relación entre administración y empresa debe tener lazos muy fuertes, sobre todo para el mercado internacional. Loriente ha subrayado que “hemos empezado con la exportación, somos nuevos en la materia y necesitamos que nos ayuden y tengamos las homologaciones en países donde podamos exportar, para que crezca nuestra actividad y desarrollemos nuestro negocio“.

Por su parte, el secretario de Estado del Ministerio de Agricultura se ha mostrado agradecido por la invitación por parte de la empresa, ha trasladado el interés de la ministra por visitar también la empresa, “me ha asegurado que vendrá, ya que este matadero es un ejemplo de lo que tiene que ser la internacionalización de lo que son nuestros productos agroalimentarios“, ha destacado que este sector es uno de los más importantes en exportación, de hecho una de cada 5 cosas que se exportan es del sector agroalimentario, y uno de los más pujantes dentro del sector agrario es precisamente el porcino, la presencia en los mercados exteriores es fundamental “exportamos 50.000 millones al año, y el sector del porcino es uno de los abanderados en la presencia de mercados exteriores“, un sector que ha sufrido mucho en los últimos años por el tema sanitario, “para poder exportar necesitamos un buen nivel sanitario, el sector porcino es el 4º sector exportador que tenemos el mundo, es decir que seamos el nº 1 en aceite de oliva o en vino no es tan problemático pero ser uno de los mejores con el sector porcino que se produce en todos los sitios del mundo, la competencia es más fuerte, supone un nivel de capacidad que tienen nuestras industrias, Incarlopsa es una de las empresas importantes que tenemos en el sector, para nosotros tener esta empresa nos ayuda y nuestra obligación es seguir abriendo mercados”, ya que la cárnica ha incrementado cuatro veces su capacidad de exportación.

Clemente Loriente y Carlos Cabanas

Clemente Loriente y Carlos Cabanas.

Carlos Cabanas ha subrayado que el Ministerio negocia con países terceros las condiciones para poder exportar, “cuando negocias con otro país, lo que tienes que trasladarle es que tu tienes la seguridad, un veterinario de control adecuado, de vigilancia que le van a asegurar que cualquier producto que se exporte de España a ese país, pues va a cumplir con todos los requisitos sanitarios que exige la legislación del país a donde quieras exportar”. Lo que se pretende es trasladar a los Ministerios de los distintos países la fiabilidad de la situación sanitaria, tanto la sanidad animal como la sanidad fitosanitaria, para poder ampliar mercados.

Es decir, lo que se hace es trasladar a los países que los productos españoles cumplen con todos los requisitos que el país nos está exigiendo. Hay muchos países donde se puede exportar pero “tenemos que saber exactamente, donde se puede ir, donde hay capacidad de negocio, a partir de ahí nos podemos en contacto con las autoridades del país vecino para que nos expliquen cuáles son sus condiciones y nosotros trasladar la información necesaria para que se pueda exportar”.

Existen líneas de ayudas económicas para las industrias españolas, de hecho, a lo largo de los últimos años han estado recibiendo ayudas a través de los planes de desarrollo rural, “y otras inversiones de la propia empresa porque lógicamente si quieres estar pues tienes que invertir como el caso de Incarlopsa para cumplir con todos los requisitos de homologación que te exige el país tercero”. Además, existe en las promociones una publicidad que lleva la marca España y que te garantiza que llevas calidad.

Clemente Loriente ha comentado sobre la autorización a Granja de Almendros que “para la empresa supone que hemos cumplido con todos los parámetros que nos exigía la Junta de Comunidades, dentro de la legislación medioambiental, que es lo que hemos dicho siempre que no venimos a hacer nada que no quiera ninguna población, y que tenemos más proyectos en marcha y esperamos vayan fructificando igual que este“, tienen previsto abrir más granjas de madres, hay varios proyectos en trámite, hay otros que se están gestando igual de granja de cebo, y “seguimos con nuestro objetivo, que es crear un tejido ganadero que sea compatible con el agricultor y que nos permita tener un suministro de materia prima cerca del matadero“, con lo cual esta granja y esta autorización ambiental supone un paso más en seguir la línea que iniciaron hace tiempo.

En este sentido, el secretario de Estado de Agricultura ha señalado que “nuestra ganadería y nuestra agricultura tienen que adaptarse a la sostenibilidad, por un lado la económica, es decir que tiene que adaptarse a la rentabilidad, y por otro a la sostenibilidad ambiental. Saben perfectamente que tienen que cumplir todos los requisitos medioambientales y, por otro lado, está ese componente social que es fundamental, es decir cada vez que se produce una inversión en una zona inmediatamente repercute en los beneficios para la zona donde se instala la explotación“. Cabanas ha añadido que Incarlopsa sabe perfectamente “y está metido en el ADN de la propia empresa cumplir y respetar todos los requisitos medioambientales, porque además es la mejor manera de poder exportar”.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    30/05/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    23/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS