Actualidad Info Actualidad

El World Electrolysis Congress llega a Estados Unidos en septiembre

07/05/2024

Tras tres ediciones exitosas del World Electrolysis Congress en Europa, con cientos de oradores y miles de delegados, la organización World Hydrogen Leaders lleva el encuentro a Estados Unidos. Bajo el nombre World Electrolysis North America, el evento internacional tendrá lugar en Boston del 4 al 6 de septiembre de 2024.

Imagen

Se prevé que el mercado norteamericano de hidrógeno renovable experimente un crecimiento notable, con una CAGR (tasa de crecimiento anual compuesta) estimada que superará el 45% para 2030. En este contexto de crecimiento exponencial, emerge un actor fundamental en la industria: World Electrolysis North America. Como el único evento comercial dedicado exclusivamente a fomentar la colaboración empresarial y profundizar en las complejidades de la tecnología de electrolizadores para la producción de hidrógeno sin emisiones de carbono, World Electrolysis North America se encuentra a la vanguardia de la innovación y el avance en el sector del hidrógeno renovable.

Recientemente la administración Biden-Harris ha prometido invertir 750 millones de dólares para 52 proyectos en 24 estados, un anuncio que supone un avance significativo para la industria de electrolizadores en América del Norte. Este compromiso con el avance de las tecnologías de electrólisis, la fabricación y las capacidades de reciclaje se alinea perfectamente con los objetivos de World Electrolysis North America, lo que hace que el evento sea aún más relevante y oportuno.

La edición inaugural de este congreso es una plataforma fundamental para que las partes interesadas de la industria converjan, diseñen estrategias y aprovechen las oportunidades del hidrógeno renovable. Desde líderes hasta innovadores, desde formuladores de políticas hasta inversionistas, diversos participantes se unirán para un futuro sostenible. Centrándose en la colaboración y la innovación, el evento impulsará el crecimiento en el mercado del hidrógeno renovable de América del Norte. La agenda de tres días incluye charlas sobre tecnología de electrolizadores, políticas y finanzas, entre otros temas, permitiendo a los asistentes ampliar sus conocimientos y aprovechar oportunidades comerciales en el mercado del hidrógeno limpio.

El programa incluye una presentación principal bajo el título 'Revisión del panorama del hidrógeno limpio en América del Norte', a cargo de Xiaoting Wang, especialista en energía de BloombergNEF.

Se celebrará también un panel sobre 'Maximizar la eficiencia de los electrolizadores para la producción limpia de hidrógeno', en el que participarán Lee Ann Bryan, analista de energía del ITTA; Adriana Gaona, científica investigadora de Laboratorios Nucleares Canadienses; Abhirabh Basu, analista senior de industria, minerales críticos y tecnología de separación de Lux Research; y Paul Eppolito, director de desarrollo empresarial de Suiza.

Otro panel de discusión se centrará en el tema 'Ampliación de la implementación de electrolizadores para satisfacer la demanda de la industria', con la participación de Soha Lupescu, de Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina; Arshiya Chime, gerente de ingeniería de combustibles ecológicos de Clearway Energy Group; y David Wolff, director de ventas industriales en América del Norte de Nel Hydrogen.

Los oradores confirmados incluyen nombres destacados como: Kieran Coleman , director de desarrollo de CWP Global; Adam Erickson, director de banca de inversión de Barclays; Anne Marie Esposito, gerente de Tecnología de Producción de Hidrógeno del Departamento de Energía de EE.UU.; Haytham Afifi, vicepresidente de proyectos de HIF Global; y Maike Althaus, directora ejecutiva de Canada Cleantech Alliance/Asociación de la Industria Tecnológica de Ontario.

Los interesados en asistir como delegados pueden beneficiarse del precio Super Early Bird si realizan la reserva antes del 14 de junio de 2024.

Para ofrecer una idea de lo que se discutirá durante la conferencia en vivo, el 17 de julio se va a celebrar el seminario web 'Ampliación del hidrógeno electrolítico en América del Norte'. La asistencia es gratuita previa inscripción

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Energía

    13/03/2025

  • Newsletter Energía

    06/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Unión Española FotovoltaicaExpo Biomasa 2025RE+ 2025 PortugalOliucultura 2025Solar Promotion International GmbHSolar Promotion International GmbHNet Zero Tech 2025JEC Composites ShowiClima 2025Solar Promotion International GmbH

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS