Info

Asici presenta las conclusiones del informe sobre los hábitos de consumo del producto en España, Francia y Alemania

El sabor y aspectos emocionales, principales motores del consumo de jamón ibérico

Redacción Interempresas24/05/2024

Con la intención de conocer cómo se aprecia el jamón ibérico tanto en nuestro país como en otros mercados estratégicos europeos como son Francia y Alemania, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) encargó a Ipsos Digital un estudio para valorar los hábitos de consumo de los productos ibéricos, y más concretamente, el jamón ibérico. Aunque el sabor se posiciona como el primer motivo de compra de este producto, los aspectos más emocionales ocupan el segundo lugar. Por contra, el formato, precio y disponibilidad suponen las principales barreras.

Como explicó el presidente de Asici, Raúl García, este estudio es fruto de la inquietud del sector por conocer la percepción que se tiene del jamón ibérico fuera de nuestras fronteras, un mercado, el de la exportación, “que se ha incrementado más del doble desde 2014”, afirmó, siendo los mercados francés y alemán, estratégicos para el sector. El objetivo de este estudio, como reconoció el presidente, es el de “reforzar el reto de la internacionalización que ha emprendido el sector desde ya varios años”.

José Pablo Ferrándiz y Raúl García durante la presentación del estudio
José Pablo Ferrándiz y Raúl García durante la presentación del estudio.

José Pablo Ferrándiz, director de Opinión Pública de IPSOS, encargado del estudio, explicó que se ha basado en “las 5 C”: conocimiento, consumo, costumbres, cultura y calidad, y comunicación,  demostrando “la diferenciación del producto en torno al sabor, la calidad, el origen, la vinculación con la cultura española y el placer como grandes bases para aumentar la presencia del producto en los mercados internacionales".

El jamón ibérico, producto de calidad vinculado a la cultura española

El estudio revela una fuerte asociación del jamón ibérico con la cultura gastronómica española en tres países: España, Francia y Alemania, un valor añadido que debe ser explotado en el extranjero. Un 93% de los españoles y franceses, y un 89% de los alemanes, asocian el jamón ibérico con la cultura gastronómica española y su origen español.

En cuanto al conocimiento del producto, los españoles son quienes mejor identifican el jamón ibérico, con un 82% de encuestados que afirman saber diferenciarlo de otros tipos de jamón. Sin embargo, todavía existe un cierto desconocimiento sobre el sistema de precintos de colores que identifican su calidad, con un 62% de los consumidores que afirman desconocerlos. En Francia y Alemania, los niveles de conocimiento no son tan altos, pero la notoriedad del jamón ibérico es significativa en comparación con otros productos curados, con un 31% de los consumidores alemanes y un 27% de los franceses que lo conocen.

Raúl García, presidente de Asici
Raúl García, presidente de Asici.

Sabor, origen y etiquetado: claves para el éxito internacional

El estudio destaca el sabor, origen y etiquetado como las principales características diferenciadoras del jamón ibérico en Alemania y Francia. No obstante, el precio y la disponibilidad son barreras importantes para su consumo fuera de España. El sabor se identifica como el principal factor de compra en los tres países: un 78% en España, un 68% en Alemania y un 46% en Francia. En España, se asocia más al placer de disfrutar un alimento de calidad (82%), mientras que en Francia y Alemania se relaciona con celebraciones puntuales (28% y 29% respectivamente).

Formato, disponibilidad y precio, principales barreras

El formato preferido para el consumo del jamón ibérico es el loncheado, debido a las dificultades que presenta tener la pieza entera en el hogar, por espacio, falta de utensilios adecuados o desconocimiento de las técnicas de corte.

La mayoría de los encuestados lo consume en casa, siendo la cena el momento preferido para el 66% de los encuestados. Las tapas y los bocadillos son los formatos favoritos para degustarlo: la tapa es preferida por el 83% y los bocadillos o tostas por el 57%.

El precio se presenta como una de las grandes barreras para el consumo de productos ibéricos en España (93%), aunque no lo es tanto en Francia y Alemania (45% y 26% respectivamente). En Alemania, la disponibilidad es la principal barrera.

Preocupación por el bienestar animal

Además, la preocupación por el bienestar animal está ganando relevancia entre los consumidores. De hecho, según el estudio, un 36% en España y Alemania demandan el sello de bienestar animal, frente al 17% en Francia. El sector ha respondido a esta demanda creando el sello Ibérico Animal Welfare (IBAW), que supera las exigencias de las normativas europea y nacional.

José Pablo Ferrándiz, director de Opinión Pública de IPSOS
José Pablo Ferrándiz, director de Opinión Pública de IPSOS

Consumo por regiones y el potencial de expansión

En España, el 85% de los encuestados afirma haber comprado jamón ibérico en el último año, con las regiones del sur y Canarias (89%) y el centro peninsular (87%) como las principales compradoras. En Francia y Alemania, el 54 y 62% de los encuestados respectivamente lo han comprado en el mismo periodo,  lo que refleja un creciente interés por el producto, aunque con desafíos en términos de información, disponibilidad y precio.

En definitiva, este estudio posiciona el jamón ibérico como un producto gourmet único valorado tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y que tiene un futuro prometedor. “Con un sector moderno, resiliente y eficiente, capaz de competir con la calidad, trazabilidad, seguridad alimentaria y bienestar animal como garantías en cualquier parte del mundo, es el momento de apostar por la internacionalización para garantizar la competitividad y el futuro del sector”, afirmó Raúl García.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

    Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    11/06/2024

  • Newsletter Industria alimentaria

    04/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Forum Cárnico 2024AUTÉNTICA 2024AWA Show2beSIAL France

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS