Info

Feria de Valladolid

Arrancan Agrovid y SIEB, dos ferias para profesionales de la viña y la bodega

Redacción Interempresas04/03/2024

Agrovid y el Salón Ibérico de Equipamiento para Bodega (SIEB), dos ferias especializadas en vitivinicultura en las que se darán cita alrededor de 150 fabricantes, importadores y distribuidores de todo tipo de maquinaria, equipos y servicios para cada una de las fases de trabajo en la viña y la bodega, arrancan este 5 de marzo en Feria de Valladolid.

La vitivinicultura tiene ante sí importantes retos de futuro que afectan tanto a la viña como a la bodega: sostenibilidad, impacto del clima, innovación tecnológica, relevo generacional, competitividad, etc. “Participar en Agrovid y SIEB puede ayudar a los vitivinicultores a encontrar respuestas a cuestiones como el ahorro de agua, la reducción del uso de plaguicidas o la adaptación a las demandas de los nuevos consumidores”, señala el director general de Feria de Valladolid, Alberto Alonso.

Agrovid y SIEB ocupan una superficie de exposición de 11.000 metros cuadrados, distribuidos en los pabellones 2 y 3 del recinto. El catálogo de propuestas que encontrarán los visitantes abarca desde tractores hasta analizadores de vinos. Participan empresas procedentes de Portugal, Francia, Italia, Bélgica y doce regiones españolas: La Rioja, País Vasco, Navarra, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana, Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Murcia y Galicia.

Presentación de Agrovid y SIEB en rueda de prensa
Presentación de Agrovid y SIEB en rueda de prensa.

España cuenta este año con más de 142.000 hectáreas de viñedo ecológico, que representan el 15% del total, y 1.334 bodegas y embotelladoras participan activamente en la producción ecológica de vinos, según el informe elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) para la Interprofesional del Vino de España (OIVE). Esto supone que en los últimos cuatro años la superficie de viñedo ecológico ha aumentado un 33% y sitúa a España como líder mundial. Castilla-La Mancha, Cataluña y Comunitat Valenciana lideran este ranking en el que Castilla y León se sitúa en quinto lugar, con 10.500 hectáreas.

Agrovid incorpora de nuevo un espacio para viticultura 4.0, Agrotecnológica, en colaboración con Itacyl, dirigido a empresas que ofrecen servicios como teledetección, sensores, mapeos, etc.

Agrovid y SIEB tienen vocación ibérica. La relevancia del mercado portugués es incuestionable y Feria de Valladolid apuesta por hacer de ambos salones las ferias de referencia también para los vitivinicultores lusos. De hecho, buena parte de los 6.000 profesionales que visitaron ambos salones en 2022 procedían de las diferentes zonas vitivinícolas portuguesas. El mapa de las provincias españolas incluyó todas las comunidades autónomas, peninsulares e insulares.

Equipamiento para bodegas

El vínculo entre viñedo y bodega se mantiene también en Feria de Valladolid y del 5 al 7 de marzo se celebrará la segunda edición de SIEB, un salón creado para dar respuesta a las demandas de equipamiento de los vinicultores.

El perfil de las empresas expositoras incluye fabricantes, distribuidores e importadores de maquinaria de procesos, instrumentación, etc. Equipos de recepción de uva, prensado, control de calidad, refrigeración, tonelería, válvulas, etiquetas, mangueras, sistemas de filtrado, tapones, depósitos, sistemas de envasado, energía solar, líneas de embotellado, etc.

Al igual que en Agrovid, el mercado portugués tiene gran relevancia en SIEB y a esas bodegas se dirigen también los fabricantes, distribuidores e importadores de las marcas que participan.

En España hay alrededor de 4.000 bodegas, de las cuales 603 se encuentran en Castilla y León, 597 en Cataluña, 415 en Galicia, 391 en Castilla-La Mancha, 387 en el País Vasco, 332 en La Rioja, 332 y en Andalucía, 311, según datos del Observatorio Español de Mercados del Vino correspondiente al pasado año.

Programa de jornadas técnicas

Agrovid abordará en su programa de jornadas técnicas cuestiones como los requisitos ambientales exigidos para la producción, legislación comunitaria, digitalización, recursos genéticos para la producción, sostenibilidad, protección de suelos, pervivencia de las denominaciones de origen, etc.

Durante los días 5, 6 y 7 de marzo se llevarán a cabo mesas redondas y conferencias en las que intervendrán profesionales de los ámbitos de la investigación, docencia, empresarial y legislativo que analizarán desde distintos puntos de vista los retos a los que se enfrentan los viticultores.

El programa técnico de Agrovid está coordinado por el Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Castilla y León y Cantabria (COIACLC). “Creemos que las temáticas que se van a tratar son de interés para los viticultores, aquí vamos a escuchar a voces expertas en la materia y se va a poder entablar diálogos que sin duda serán enriquecedores”, explica Ignacio Mucientes, decano del COIACLC.

SIEB cuenta también con un programa de jornadas técnicas, coordinadas en colaboración con el grupo editorial Interempresas. Ahí se hablará, entre otras cuestiones, de sostenibilidad y eficiencia, proyectos de I+D innovadores, tendencias en la elaboración de vinos, vinos sin alcohol, gestión del oxígeno en bodega…

Empresas o entidades relacionadas

Feria de Valladolid

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

    Envasadora al vacío de campana simple con carga y descarga automàtica

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    04/06/2024

  • Newsletter Industria alimentaria

    28/05/2024

ENLACES DESTACADOS

SIAL FranceAWA Show2beAUTÉNTICA 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS