Info

Contó con 251 firmas expositoras de 13 países que mostraron las últimas novedades del sector de la energía y un programa de actividades con propuestas de interés para público profesional y consumidores finales.

Negocio, innovación e intercambio de conocimientos en Enerxétika 2022

07/02/2022

La feria Enerxétika cerró el sábado 5 de febrero su tercera edición, que visitaron cerca de 5.200 personas, según datos aportados por la organización, entre los que se registraron tanto profesionales de la energía como consumidores con distintos perfiles, desde empresarios de múltiples sectores a particulares. Estos acudieron al recinto Feira Internacional de Galicia Abanca desde distintos puntos de España y Portugal.

Imagen
Del 3 al 5 de febrero el certamen unió negocio, innovación e intercambio de conocimientos en una cita que fue inaugurada por el vicepresidente primero y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Turismo de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y por el vicepresidente segundo y conselleiro de Economía, Empresa e Innovación, Francisco Conde.

Su área expositiva contó con la presencia de 251 firmas expositoras de 13 países, las cuales estuvieron representadas por 89 expositores directos de España y Portugal, entre los que se encontraban muchas de las empresas más importantes del sector en energías convencionales y renovables, eficiencia energética, movilidad sostenible, material y equipos para instalaciones, electrónica industrial, iluminación o servicios. Ocuparon 3.893 m2, uno de los pabellones principales del recinto.

Este escaparate, unido al completo programa de actividades del certamen, conformaron un atractivo punto de encuentro que, tras el aplazamiento de la feria en 2020 debido a la Covid-19, se hacía necesaria ante el momento determinante que vive el sector. En este sentido, los expositores se han mostrado satisfechos de forma generalizada, destacando en muchos casos la importancia de volver a poner en marcha el certamen tras la pandemia.
Imagen

Más de 80 conferencias en 26 jornadas

Enerxétika 2022, que contó con el apoyo de la Xunta de Galicia a través de la Vicepresidencia Segunda y Consellería de Economía, Empresa e Innovación, desarrolló durante sus tres días un programa de actividades con gran nivel. En él destacó la celebración de más de 80 conferencias que se agruparon en 26 jornadas organizadas por destacadas entidades tanto gallegas como nacionales.
Imagen

Estas conferencias, que fueron conducidas por 90 expertos de distintos ámbitos, profundizaron en temas de gran interés, como los retos, líneas de ayuda y casos de éxito en el sector de la biomasa en Galicia, la transición energética en Galicia y su visión a 2030, oportunidades y retos de la transición energética, hidrógeno renovable como una realidad en España en 2022, servicios para mejorar la eficiencia energética en el sector municipal y privado, instalaciones de autoconsumo e infraestructuras de recarga para vehículos eléctricos, aprovechamiento energético en el sector avícola, evaluación de la calidad del ambiente en edificios y control de la calidad del aire en interior en tiempo real para mejorar la eficiencia y la vigilancia de la salud, digitalización en el sector energético, eficiencia energética, autoconsumo o fondos Next Generación y geotermia.

Se sumaron destacados encuentros sectoriales de entidades que apuestan por la feria para reunirse y llevar a cabo diversos actos. Así, se celebró el encuentro de los cuatro clústers de la energía de Galicia: del autoconsumo y eficiencia energética, de las energías renovables, de la geotermia y de la biomasa. Se añadieron otras asambleas, encuentros y presentaciones

Imagen

Por otra parte, el programa de la feria incluyó por primera vez el SIE, el Salón de Innovación Enerxétika, un nuevo espacio que se centra en poner en valor proyectos innovadores en el ámbito de la sostenibilidad, la eficiencia energética y las energías renovables. Un jurado independiente, formado por profesionales de reconocido prestigio miembros del Foro Enerxético de Galicia, fue el encargado de evaluar las propuestas remitidas para determinar las que finalmente tuvieron presencia en el certamen. Fueron seleccionados 18 proyectos, los cuales se mostraron a través de paneles con fotografías e información sobre cada uno de ellos.

Además, la feria acogió una gran área divulgativa que acercó el mundo de la energía a todos los públicos. Contó con un equipo que descubrió y resolvió las cuestiones más diversas y con distintas zonas temáticas en las cuales se incluyeron numerosos elementos con los que los visitantes pudieron experimentar. Una maqueta de una central térmica, un aerogenerador real, una placa fotovoltaica, una máquina de vapor, aparatos eléctricos para conocer sus consumos ocultos o una aplicación para ayudar a interpretar la factura de la luz fueron sólo algunos de ellos. Asimismo, en esta zona se llevaron a cabo talleres y demostraciones, además de un programa específico para escolares.

Se sumó un circuito de vehículos eléctricos e híbridos en el que los visitantes pudieron probar las propuestas sostenibles de distintas marcas.

Empresas o entidades relacionadas

Feira Internacional de Galicia ABANCA

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria alimentaria

    28/05/2024

  • Newsletter Industria alimentaria

    21/05/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beSIAL FranceAUTÉNTICA 2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS