Info

El abonado a la línea de árboles tiene numerosas ventajas respecto a otras prácticas de fertilización o fertirrigación

Abonado a la línea para mejorar el rendimiento de los frutales

Ángel Maresma e Israel Carrasco. Departamento de I+D de EuroChem Agro Iberia

31/01/2022

Fertilizar es la base para suministrar a nuestra plantación los nutrientes que necesita para crecer, desarrollarse y, especialmente, para producir. Un déficit de nutrientes afectará negativamente al crecimiento, a la producción y a la calidad de nuestras cosechas.

La fertilización en frutales

Pese a que los cultivos leñosos tienen un sistema radicular potente y son capaces de explorar un mayor volumen de suelo que cultivos anuales, también es importante suministrar los nutrientes que necesitan cada campaña para garantizar su correcto desarrollo y producción. La recomendación de fertilización en frutales puede resultar una técnica compleja. Hay muchos factores que pueden afectar la manera en la que los árboles responden a la fertilización (tipo de suelo y manejo, riego, clima, variedad, etc.) y por eso es importante tener un plan de abonado que se adapte a las necesidades de nuestro cultivo.

Importancia de la disponibilidad de nutrientes a la salida del invierno

En EuroChem llevamos muchos años investigando cómo favorecer la correcta nutrición de los cultivos en momentos críticos para la producción. Es fundamental que desde que el árbol comienza a brotar a la salida del invierno, tenga a disposición los nutrientes necesarios para su correcto desarrollo.

A medida que aumentan las temperaturas en invierno, los árboles experimentan las primeras reacciones metabólicas. Comienzan a utilizar las reservas generadas el otoño pasado y que almacenaron durante el invierno en sus troncos, raíces, ramas y tallos. En la primavera, la mayor parte del crecimiento proviene de las reservas que hay en el árbol, y por eso es muy importante suministrar los nutrientes rápidamente para evitar incurrir en déficits nutricionales. La aplicación del fertilizante antes de la primavera mejora la floración y el cuajado, lo que acaba traduciéndose en mejores producciones y de mayor calidad (Figura 1).

Figura 1. Plantación de melocotoneros en floración
Figura 1. Plantación de melocotoneros en floración.

Además, es fundamental apostar por fertilizantes que tengan una excelente solubilidad para que se incorporen rápidamente al suelo, y que también sean eficientes para evitar pérdidas de nutrientes innecesarias al medioambiente. Fertilizar nuestros cultivos leñosos a la salida del invierno con ENTEC® nos va permitir maximizar la eficiencia de los nutrientes. ENTEC® mantiene el nitrógeno en forma amoniacal estabilizada en el suelo, reduciendo las pérdidas de nitrógeno tanto por emisiones de gases de efecto invernadero (N2O) como por lixiviación de nitratos.

Abonado a la línea de árboles

Una de las prácticas que nos está dando mejores resultados en cultivos leñosos es la fertilización a la línea. Dicha estrategia consiste en aplicar el fertilizante a la línea de árboles antes de que éstos despierten de la parada invernal para garantizar la disponibilidad de nutrientes (Figura 2).

El abonado a la línea de árboles tiene numerosas ventajas respecto a otras prácticas de fertilización o fertirrigación. Por un lado, en condiciones de secano, permite hacer la aplicación de fertilizante en condiciones de tempero y así se garantiza una correcta incorporación del fertilizante al suelo, minimizando las pérdidas. Por otro lado, en condiciones de regadío la mayor ventaja se genera al independizar la fertilización del riego. A la salida del invierno, muchas veces los árboles tienen suficiente agua en el suelo y no es necesario regar, pero sí que es importante aplicar nutrientes. Si solamente utilizamos fertirrigación, tendremos que regar para suministrar los nutrientes que necesita nuestra plantación. Por eso, la estrategia de fertilización a la línea nos permite comenzar a regar cuando realmente es necesario, garantizando la nutrición del cultivo sin malgastar ni una gota de agua.

Figura 2. Imagen de ENTEC® Nitrofoska® 14 aplicado a la línea en una plantación de frutales

Figura 2. Imagen de ENTEC® Nitrofoska® 14 aplicado a la línea en una plantación de frutales.

Ensayo en frutales: fertilización a la línea vs fertirrigación convencional

En 2021 implementamos un ensayo experimental en Murcia en colaboración con Innovaciones Agrícolas GOES S.L., para cuantificar la mejora potencial de la práctica de abonado a la línea en una plantación de melocotón. La finca se dividió en dos zonas, una donde se siguió un manejo tradicional de fertilización (fertirrigación), y la otra, donde se adaptó la fertilización a la estrategia de abonado a línea. Al final, ambas estrategias recibieron la misma cantidad de nutrientes.

La estrategia de abonado a la línea recibió el 12 de enero de 2021 una aplicación de 350 kg/ha de ENTEC® Nitrofoska® 14, un fertilizante complejo NPK que aporta los principales macronutrientes necesarios para el cultivo. Desde la brotación se comenzaron a observar diferencias entre los dos tratamientos, detectables incluso a través de las imágenes de Sentinel-2. A pesar de que la zona donde se aplicó ENTEC® Nitrofoska® 14 era una zona del campo menos vigorosa en años anteriores, en 2021 presentó un mayor vigor (Figura 3).

Figura 3. Índice NDVI derivado de imágenes de Sentinel-2 de la parcela de ensayo...
Figura 3. Índice NDVI derivado de imágenes de Sentinel-2 de la parcela de ensayo. En (a) 2020 se representa la variabilidad natural de la parcela y en (b) 2021 la variabilidad generada por el manejo diferenciado de la fertilización.
Los resultados de las mediciones de campo fueron concordantes con lo observado en el satélite. Se consiguió incrementar significativamente la longitud de los brotes (+3,0 cm [7 de abril] y + 9,5 cm [29 de abril]), el número de brotes mixtos, la masa foliar y la producción de fruta.

Conclusiones

Es importante fertilizar para conseguir buenas cosechas y de calidad. La estrategia del abonado a la línea con ENTEC® Nitrofoska® 14 es una garantía de éxito que va a permitir proporcionar los nutrientes necesarios a nuestra plantación, minimizando el riesgo de pérdidas de nutrientes. Esta estrategia mejora la floración y el cuajado, lo que acaba traduciéndose en mejores producciones y de mayor calidad.

Empresas o entidades relacionadas

EuroChem Agro Iberia, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Agrícola

    13/06/2024

  • Newsletter Agrícola

    10/06/2024

ENLACES DESTACADOS

Sant Miquel-2024AWA Show2beFercam 2024DemoAlmendro

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS