Beneo inaugura una nueva planta de procesamiento de legumbres
Beneo, fabricante de ingredientes funcionales para alimentos, piensos y productos farmacéuticos y miembro del Grupo Südzucker, ha inaugurado oficialmente su primera planta de procesamiento de legumbres tras un periodo de construcción de apenas un año y medio. La inauguración es el resultado de una inversión de unos 50 millones de euros realizada por el Grupo Südzucker en sus instalaciones de Obrigheim (Renania-Palatinado, Alemania). Aquí, legumbres como el haba local se transforman en ingredientes para la producción de alimentos y piensos.
Con este motivo, el 11 de abril se celebró una ceremonia especial de inauguración a la que asistieron Daniela Schmitt, ministra de Economía de Renania-Palatinado, Johannes Steiniger, miembro del Bundestag alemán, Nicole Eicher, alcaldesa de Obrigheim, Niels Pörksen, CEO del Grupo Südzucker, Olivier Roques, CEO de Beneo GmbH, Niels E. Hower, del Comité Ejecutivo de Beneo, y Dirk Dinger, presidente del Comité de Empresa de la planta de Obrigheim.
“La nueva planta de Beneo representa un firme compromiso con Renania-Palatinado como centro empresarial. Al mismo tiempo, la inversión impulsa la innovación en la industria alimentaria y refuerza la creación de valor regional. Proyectos de futuro como este garantizan puestos de trabajo, promueven una actividad económica sostenible y fortalecen las zonas rurales”, dijo Daniela Schmitt, ministra de Economía.
En la nueva planta se crearán hasta 25 nuevos puestos de trabajo; esta se ha construido junto a las actuales instalaciones de Beneo, donde se producen su sustituto del azúcar Isomalt y el carbohidrato inteligente Palatinose (isomaltulosa), en una superficie de unos 4.000 metros cuadrados, aproximadamente la mitad de un campo de fútbol. La sostenibilidad ha sido un aspecto clave de la nueva planta, cuya producción funciona íntegramente con electricidad procedente de fuentes de energía renovables. Un sistema fotovoltaico en el tejado genera energía adicional y el calor residual de la producción se utiliza para calentar el edificio, mientras que el procesamiento de las legumbres no requiere agua.

Las credenciales de sostenibilidad de las instalaciones se ven reforzadas por un planteamiento de cero residuos, que garantiza que todas las materias primas se utilicen plenamente como ingredientes para las industrias alimentaria y de piensos. El haba también desempeña un papel fundamental en la agricultura sostenible, ya que las legumbres no requieren fertilizantes nitrogenados y mejoran la calidad del suelo para futuros cultivos. Las habas de Beneo se cultivan en Alemania, cerca de la planta de producción, y cuentan con la certificación REDCert, que equivale a la Evaluación de Sostenibilidad Agrícola (FSA) de SAI, con la máxima calificación ‘Oro’.
En el acto de inauguración, Niels E. Hower destacó la combinación de tradición e innovación en la planta de Obrigheim: “Lo que empezó hace más de 30 años con la transformación del azúcar de remolacha en ingredientes con beneficios añadidos para la salud continúa ahora en la nueva planta. El haba es una legumbre con una larga historia. Aquí, en Obrigheim, la procesaremos para obtener ingredientes vegetales de alta calidad que contribuirán a una nutrición preparada para el futuro”.
“Alimentar de forma sostenible a una población mundial en constante crecimiento es sin duda uno de los mayores retos de nuestra generación”, añadió Niels Pörksen. “El Grupo Südzucker persigue la visión de contribuir a un mundo saludable y sostenible en el que merezca la pena vivir y una de las muchas formas en que lo estamos haciendo es invirtiendo en la expansión de nuestra división de proteínas vegetales. Hoy es, por tanto, un hito importante para nosotros”.