Info

Revolución en el e-commerce, sostenibilidad, debate sobre proteína vegetal y ‘food for immunity’, ideas que CNTA percibe como estratégicas en la actualidad

La industria alimentaria ante el escenario post-COVID

Redacción Interempresas29/04/2020

Transmitir información de actualidad y calidad a las empresas del sector alimentario es uno de los grandes compromisos de CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) para tratar de aportar valor a la industria durante este contexto de crisis. Bajo esta premisa, el centro tecnológico celebra varios webinars que, bajo el título ‘La industria alimentaria ante el escenario post-COVID-19’, cuentan con la participación de representantes del sector.

José Armando Tellado, director general de Capsa Food; Alberto Jiménez, director general de Goikoa; y Joseba Martikorena, director general de Martiko, abordaron en un wbeinar dirigido por Héctor Barbarin, director general de CNTA, los retos a los que se enfrenta el sector.

“Sinceramente, creo que no debemos hablar de un escenario post-COVID-19, porque consideramos que este virus ha llegado para quedarse. Por eso, nuestra intención es seguir trabajando de manera permanente aplicando las medidas que hemos incorporado durante esta crisis, entre ellas respetar la distancia entre trabajadores”, ha comentado en su primera intervención José Armando Tellado, de Capsa Food en su arranque. “Para mí, esta situación nos debe enseñar a dar más importancia a la cadena de valor y a poner en el centro a las personas: ganaderos, agricultores, empleados, proveedores…”, ha comentado Joseba Martikorena, de Martiko.

Alimentos con impacto positivo en la salud, asequibles, seguros y de cercanía son algunas de las tendencias

Alimentos con impacto positivo en la salud, asequibles, seguros y de cercanía son algunas de las tendencias.

A partir de este escenario general, los tres directores generales ya vislumbran algunas de las tendencias y hábitos de consumo que tendrán protagonismo en un futuro reciente. “A partir de ahora, tal y como lo estamos demostrando en estos momentos, necesitaremos que las empresas seamos más flexibles. Vislumbro que la digitalización será importante como herramienta comercial y de comunicación, que cogerá fuerza el formato de libre servicio y que el consumidor apostará por productos de cercanía y por marcas que les inspiren confianza”, ha apuntado Alberto Jiménez, de Goikoa.

Tellado añadió que “esta crisis nos ha reorganizado las prioridades, y por ello la alimentación estará más enfocada hacia la salud. En este punto, creemos que vamos hacia la alimentación personalizada y, sin duda, la automatización de las plantas de producción nos permitirá adaptarnos a las necesidades de colectivos especiales”.

Según Martikorena, también queda claro que “la seguridad alimentaria es capital, y por eso el consumidor valorará más la trazabilidad y la transparencia de las compañías. Miraremos la salud, sí, pero también habrá hueco para productos originales y para aquellos que nos aporten placer”. En este nuevo contexto, tal y como concluyó Jiménez, “serán relevantes el e-commerce y la apuesta por productos asequibles. Creo, además, que habrá un repunte de los productos de libre servicio y de los envasados, en los que el plástico seguirá siendo importante”.

José Armando Tellado, director general de Capsa Food; Héctor Barbarin, director general de CNTA; Alberto Jiménez...

José Armando Tellado, director general de Capsa Food; Héctor Barbarin, director general de CNTA; Alberto Jiménez, director general de Goikoa; y Joseba Martikorena, director general de Martiko.

Héctor Barbarin, director general de CNTA, se centró en mostrar cuatro tendencias que el centro, en su constante rastreo de la actualidad del sector a nivel mundial, ha identificado. “Hemos cambiado la forma, pero no el fondo, y por eso estamos en contacto permanente con agentes y con otros mercados para observar cómo puede ser nuestro futuro más inmediato”, ha asegurado Barbarin.

De manera concreta, el centro observa en la actualidad cuatro ideas-fuerza en el panorama mundial en estos momentos:

  1. Mayor preocupación por dietas que tengan un impacto en la salud: Hay un incremento notable de búsqueda de alimentos funcionales, alimentos que ayuden a reforzar el sistema inmunitario… Surge el concepto Food for immunity.
  2. Las proteínas vegetales o las alternativas a productos de origen animal, en la encrucijada.
  3. En un escenario de compra más racional y con un mayor criterio económico, se intuye que el consumo de este tipo de productos puede sufrir un frenazo en su crecimiento, sobre todo en el segmento del consumidor flexitariano y de más edad.
  4. El e-commerce va a sufrir una revolución: cadenas de distribución se unen con empresas fuertes del delivery para dar respuesta a la demanda. Y fabricantes y distribuidores comienzan a repartir directamente al hogar, ya que es la única manera de algunos para subsistir.
  5. La sostenibilidad seguirá siendo uno de los factores de consumo: seremos conscientes de que cada acto de consumo tiene unas consecuencias en su entorno. El coste de lo que consumimos no se reduce solo a lo que comemos. Además, el plástico, denostado hace un mes, de repente se convierte en garantía de seguridad para el consumidor.

Ante esta exposición de las tendencias por parte de CNTA, los actores consideraron, en primer lugar, que la proteína vegetal cuenta con grandes inversiones y que, pese a que quizá se frene un poco su aceleración, tendrá peso y convivirá con la animal, ofreciendo por tanto productos complementarios. Abogar por una sostenibilidad integral, con mayor peso de lo local, y por una innovación que nazca de las demandas del consumidor se vislumbran también como dos situaciones claves en este nuevo marco. Por último, un denominador común: el consumidor tendrá mucho más en cuenta alimentos que impacten en su salud y analizará quién hay detrás del producto que consume, apostando por empresas con las que comparta valores. “Nosotros ya estamos en esta clave, y por eso abogamos por el claim ‘consume como piensas’”, concluyó Tellado.

Empresas o entidades relacionadas

Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria - Laboratorio del Ebro

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Seguridad alimentaria

    29/05/2024

  • Newsletter Seguridad alimentaria

    15/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

SERVICIOS