Info

Datos oficiales del Ministerio de Agricultura

El aumento de la producción empuja a un descenso de los precios de la leche de vaca

Víctor Molano03/05/2024
La producción de leche de vaca ha experimentado un fuerte incremento durante el primer trimestre del presente año, con una subida del 2,3% respecto al mismo periodo del año anterior. Todo ello en un contexto marcado por un fuerte descenso en los precios recibidos por los ganaderos y por una reducción en el número de productores que entregan leche de vaca a las industrias lácteas.

Los datos del informe titulado ‘Declaraciones de entregas de leche cruda a los primeros compradores’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), muestran los principales indicadores del sector vacuno de leche en España durante los tres primeros meses del año, cerrando la pasada campaña.

Vacas de raza Frisona en una explotación ganadera
Vacas de raza Frisona en una explotación ganadera.

Producción

La producción de leche de vaca durante el primer trimestre del presente año se elevó hasta las 1.890.370 toneladas, lo que indica un notable incremento del 2,3% respecto a las 1.847.230 toneladas que se habían producido en el sector lácteo español durante el mismo periodo del pasado ejercicio. Hay que tener en cuenta que el primer trimestre de 2024 tiene un día más de producción, al tratarse de un año bisiesto. Sin embargo, ese dato por sí solo no explica el incremento de producción, ya que también se aumenta la media diaria de leche ordeñada en España.
Tabla 1 – Evolución de la producción de leche de vaca
  Enero-Marzo 2023 Enero-Marzo 2024
Galicia 743.678 765.453
Castilla y León 228.891 231.446
Cataluña 191.433 198.056
Andalucía 142.095 146.249
Asturias 131.388 131.448
Cantabria 101.293 98.838
ESPAÑA 1.847.230 1.890.370

 

Datos expresados en toneladas. Fuente: MAPA.
Por comunidades autónomas, el incremento más espectacular de la producción se da en Galicia, al pasar en el periodo analizado de 743.678 a 765.453 toneladas de leche, por lo que aumenta un 2,9%. Además, destacan los datos de la cornisa cantábrica, ya que Asturias se mantiene prácticamente en la misma producción, a pesar de ser un año bisiesto, mientras que Cantabria ve caer su producción en un significativo 2,4%.

Precios

La pasada campaña láctea finalizó con unos precios notablemente inferiores a los que se habían registrado en el mismo mes del año anterior. Así, la media nacional ha pasado de 0,595 a 0,511 euros por litro, por lo que el descenso porcentual se sitúa en el 14,1%.
Tabla 2 – Evolución de los precios de la leche de vaca
  Marzo 2023 Marzo 2024
Galicia 0,585 0,490
Castilla y León 0,611 0,528
Cataluña 0,592 0,519
Andalucía 0,603 0,530
Asturias 0,612 0,539
Cantabria 0,602 0,517
ESPAÑA 0,595 0,511

 

Datos expresados en euros por litro. Fuente: MAPA.
En el análisis de los precios por comunidades autónomas, es especialmente significativo el caso de Galicia, que es la única gran zona de producción que se sitúa por debajo del umbral psicológico de los 0,50 euros por litro. En concreto, ha pasado de los 0,585 euros por litro de marzo de 2023 a los 0,490 euros por litro del mismo mes del presente año, por lo que ha bajado un 16,2%. En el lado contrario se encuentra el Principado de Asturias, que se sitúa con un precio medio en la actualidad de 0,539 euros por litro.

Ganaderos

El número de ganaderos que entregaron leche de vaca en España durante el pasado mes de marzo fue de 9.840 productores, lo que significa un notable descenso del 6,2% respecto a los 10.489 ganaderos que lo habían hecho en marzo de 2023.
Tabla 3 – Evolución del número de ganaderos con entregas de leche de vaca
  Marzo 2023 Marzo 2024
Galicia 5.917 5.558
Castilla y León 761 701
Cataluña 363 345
Andalucía 414 398
Asturias 1.310 1.231
Cantabria 893 831
ESPAÑA 10.489 9.840

 

Fuente: MAPA.
Por comunidades autónomas, el censo de ganaderos se distribuye de la siguiente forma en las principales zonas de producción: Galicia (5.558), Asturias (1.231), Cantabria (831), Castilla y León (701), Andalucía (398) y Cataluña (345).

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    30/05/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    23/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS