Actualidad Info Actualidad

Avianza forma a los profesionales del sector avícola sobre el sello de bienestar animal Avianza Animal Welfare Spain (AAWS)

06/02/2024

Avianza, la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola, ha llevado a cabo una completa jornada de formación para profesionales del sector avícola donde más de noventa asistentes procedentes de toda España han podido profundizar y formarse en un tema tan relevante como es el bienestar animal. Concretamente, la formación ha girado en torno al nuevo certificado de Compromiso Bienestar Animal B+, específico para el sector de carne avícola, denominado Avianza Animal Welfare Spain (AAWS).

Este sello de bienestar animal nace con el objetivo de demostrar la responsabilidad y la concienciación del sector avícola con formas de producción respetuosas con los animales, mejorando las buenas prácticas de gestión animal y, por lo tanto, contribuyendo a una mayor eficiencia en la producción animal y una mayor calidad de los productos.

La jornada ha contado con las ponencias de la doctora Ana E. Blanco, Ingeniera Agrónoma en producción animal, y Antonio Alegre, veterinario especialista en avicultura, que han explicado detenidamente cada uno de los puntos clave para entender la certificación. Desde características específicas del sello AAWS, pasando por el reglamento técnico del referencial de bienestar animal, así como los procesos de auditoría para granjas y plantas de procesado.

“El sector avícola tiene la obligación moral y deontológica de proporcionar el mayor bienestar animal posible a las aves, no sólo para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, sino para proporcionar estándares más allá de la legislación”, ha asegurado Arán Zaldívar, directora técnica de Avianza. Y ha añadido: “La consideración por el bienestar animal está cada vez más presente en los consumidores y, por lo tanto, el sector avícola español tiene que tener el compromiso de aumentar la confianza de los mismos con una certificación como Avianza Animal Welfare Spain (AAWS)”.

Arán Zaldivar, Ana E. Blanco y Antonio Alegre durante la formacion sobre AAWS
Arán Zaldivar, Ana E. Blanco y Antonio Alegre durante la formacion sobre AAWS.

El compromiso con el bienestar animal del sector avícola

Mejorar las buenas prácticas de gestión animal contribuye a una mayor eficiencia en la producción animal y a una mayor calidad de los productos. De ahí la importancia de que todos los profesionales de la avicultura sean conscientes de la relevancia para sus empresas de contar con esta certificación.

Avianza Animal Welfare (AAWS) es una iniciativa enmarcada en el sello común B+ Compromiso Bienestar Animal, un proyecto que surge de las Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias del sector ganadero-cárnico español y que agrupa a las interprofesionales de cada uno de los sectores representados. Obtener la certificación AAWS, específica del sector avícola de carne, es necesario para la autorización del uso de la Marca B+ Compromiso Bienestar Animal.

El Referencial de Bienestar Animal de Avianza para aves de engorde pretende sentar las bases de los más estrictos estándares de bienestar animal en la producción de aves de carne. El objetivo que se persigue con la certificación del Referencial de Bienestar Animal de Avianza es evaluar el bienestar animal de las granjas avícolas y centros de procesamiento de forma estandarizada y objetiva.

Además de asegurar el cumplimiento de la normativa legal comunitaria de bienestar animal, eleva los estándares por encima del mínimo legal ya que amplía los campos de actuación y control referentes a las cinco libertades de bienestar animal.

En las granjas se evalúan aspectos que afectan a la alimentación, comportamiento, gestión y manejo por parte del personal y su relación con las aves, instalaciones y sanidad. Mientras que en los centros de procesamiento se evalúan aspectos relacionados con el efecto del manejo por parte del personal, el transporte y operaciones conexas, su estabulación y operaciones de aturdido (ya sea eléctrico o en atmósfera controlada), el sacrificio y las posibles lesiones durante estas prácticas. La evaluación se lleva a cabo mediante auditorías en las que se verifican las condiciones directas e indirectas que puedan afectar a las aves de corral.

Esta certificación se lleva a cabo por organismos de certificación, y se enmarca en una evaluación constante, mediate auditorias de seguimiento, que aseguran el cumplimiento continuo de los requisitos establecidos en el Referencial de Bienestar Animal de Avianza.

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola - Avianza

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    30/05/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    23/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS