Info

Galicia se desmarca y aumenta su capacidad productiva de leche de vaca

Víctor Molano07/12/2023
Finaliza un año marcado por el mantenimiento de la producción en el sector de la leche de vaca, gracias al aumento registrado en Galicia que ha logrado enjuagar los descensos en las otras grandes zonas productivas de la península. Por su parte, los precios se incrementan ligeramente respecto al pasado año, aunque con la incertidumbre de lo que ocurrirá en el ejercicio 2024 con una tendencia a la baja en los últimos meses.

Los datos oficiales de la producción de leche de vaca dibujan un año 2023 marcado por la estabilidad en la producción, un ligero incremento interanual del precio de la leche de vaca en España y una notable reestructuración en el censo de ganaderos que continúan en la actividad láctea. Estas estadísticas se difunden en el informe titulado ‘Declaraciones de entregas de leche cruda a los primeros compradores’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas de la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Vacas de aptitud lechera en una explotación ganadera
Vacas de aptitud lechera en una explotación ganadera.

Producción

La producción de leche de vaca en España en el presente ejercicio, durante los primeros nueve meses del año, fue de 5.550.637 toneladas, lo que significa un ligero descenso del 0,1% respecto a las 5.557.214 toneladas del mismo periodo de 2022. Habrá que esperar a los datos oficiales del último trimestre del año para conocer la evolución final del año y la influencia que pueda tener en las negociaciones del precio de la leche durante los próximos meses. (Tabla 1)

Tabla 1 – Evolución de la producción de leche de vaca
  Enero-Septiembre 2022 Enero-Septiembre 2023
Galicia 2.246.828 2.268.508
Castilla y León 698.826 694.479
Cataluña 560.743 556.753
Andalucía 419.262 416.857
Asturias 407.116 398.576
Cantabria 309.732 303.841
ESPAÑA 5.557.214 5.550.637

 

Datos expresados en toneladas. Fuente: MAPA.

En el análisis por comunidades autónomas, destaca el caso de Galicia. La región que acapara algo más del 40% de la producción española de vacuno de leche ha conseguido aumentar su capacidad productiva durante el presente año, una situación inédita en el resto de comunidades autónomas con una cierta importancia en la producción láctea. Así, se ha pasado de 2.246.828 a 2.268.508 toneladas en Galicia, lo que significa un aumento del 1%.

Por el contrario, se producen descensos bastante significativos de la producción en la cornisa cantábrica, con reducciones del 2,1% en Asturias y del 1,9% en Cantabria. Más moderadas son las reducciones en el caso de Castilla y León, Cataluña y Andalucía, con porcentajes en torno al 0,6%.

Precios

El precio medio de la leche de vaca en España durante septiembre de 2023 fue de 0,515 euros por litro (85,7 pesetas por litro). A pesar de las bajadas que se han ido produciendo a lo largo de la mayor parte del año en las cotizaciones, el último precio actualizado aún es mayor que los 0,495 euros por litro (82,3 pesetas por litro) que se pagaban a los ganaderos españoles en septiembre de 2022. Por lo tanto, se trata de un incremento porcentual del 4% en el último año. (Tabla 2)

Tabla 2 – Evolución de los precios de la leche de vaca
  Septiembre 2022 Septiembre 2023
Galicia 0,483 0,489
Castilla y León 0,509 0,538
Cataluña 0,503 0,528
Andalucía 0,507 0,537
Asturias 0,497 0,542
Cantabria 0,492 0,524
ESPAÑA 0,495 0,515

 

Datos expresados en euros por litro. Fuente: MAPA.
Por regiones con potencial productivo, el aumento de precio más moderado se ha dado en Galicia, que apenas ha subido un 1,2% al pasar de 0,483 a 0,489 euros por litro (de 80,4 a 81,4 pesetas por litro) en el último año. En el resto de comunidades autónomas, destacan los incrementos de precio registrados en Asturias y en Cantabria, con un 9,1% y un 6,5% respectivamente, precisamente en las regiones en las que se ha producido una mayor reducción de la producción de leche de vaca.

Ganaderos

El número de ganaderos que entregaron leche de vaca en España en septiembre de 2023 fue de 10.157 productores, lo que significa una reducción del 6,4% respecto a los 10.851 productores que se encontraban en la actividad en el mismo mes del pasado ejercicio. En términos absolutos, se trata prácticamente de la desaparición de dos ganaderos por cada día. (Tabla 3)

Tabla 3 – Evolución del número de ganaderos con entregas de leche de vaca
  Septiembre 2022 Septiembre 2023
Galicia 6.110 5.759
Castilla y León 804 725
Cataluña 367 313
Andalucía 425 409
Asturias 1.356 1.283
Cantabria 921 862
ESPAÑA 10.851 10.157

 

Fuente: MAPA.
En el análisis por comunidades autónomas, las mayores reducciones porcentuales en las zonas más productoras se dan en Cataluña y Castilla y León, con descensos del 14,7% y 9,8%, respectivamente. Por su parte, el descenso menos acentuado se dio en la región de Andalucía, que perdió un 3,8% durante el último año.

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    30/05/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    23/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS