Info

Medidas concretas para abordar la bioseguridad en las explotaciones de ovino y caprino

28/03/2022

El Colegio de Veterinarios de Valladolid celebró los días 11 y 22 de marzo un ciclo de formación en bioseguridad en ganadería de ovino y caprino, en modalidad online en la que participaron una treintena de veterinarios de varias provincias y se articuló en torno a cuatro ponencias, centradas en medidas concretas para garantizar y mejorar la salud de los pequeños rumiantes.

Jorge Gutiérrez González, técnico veterinario de pequeños rumiantes MSD Animal Health, desarrollo la ponencia ‘¿Conoces la importancia de un buen encalostrado? Las 4 C's del calostro’, en la cual subrayó que un correcto encalostrado es clave para asegurar la salud de la recría y la producción futura de las corderas. Así, detalló los cuatro componentes básicos de un buen manejo del calostro: calidad (medible con calostrímetro y/o refractómetro), cantidad (10% del peso vivo), cuándo (antes de las cuatro-seis horas tras el parto) y contaminación.

Por su parte, Luz Ruano y Javier Acosta, responsables de Pequeños Rumiantes de Ceva Salud Animal, abordaron cuestiones referentes a patologías abortivas y repasaron los aspectos básicos de bioseguridad: tipos, componentes y principios básicos. Además, explicaron los protocolos de vacunación y las medidas de control a aplicar.

Rebaño extensivo
Rebaño extensivo.

Los logros conseguidos en ganadería gracias al Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos (PRAN), en marcha desde 2014, fueron desglosados por Cristina Muñoz Madero, coordinadora veterinaria de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), quien destacó una reducción del empleo de antimicrobianos de casi el 60% entre 2014 y 2018. En su intervención, desglosó las actuaciones desarrolladas en cada una de las seis líneas de trabajo del PRAN y adelantó las previstas para el periodo 2022-2024. Hizo especial énfasis en las medidas “reduce” en pequeños rumiantes y en la disponibilidad de las guías de tratamiento.

Por último, Antón Esnal de la Presa, director técnico de Analítica Veterinaria, desarrolló la ponencia ¡Bioseguridad frente a algunos de los principales agentes infecciosos en pequeños rumiantes¡, en la que expuso en los factores de riesgo más relevantes a considerar en la bioseguridad en ganadería. Posteriormente, incidió en las patologías reproductivas y mamarias más habituales, e insistió en los aspectos de sanidad animal y su importancia en salud pública, junto a las medidas de prevención.

Al final de cada disertación, los alumnos formularon diferentes preguntas a los invitados de esta acción formativa del Colegio de Veterinarios de Valladolid, que ha contado con el apoyo de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León.

Empresas o entidades relacionadas

Analítica Veterinaria

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria Cárnica

    30/05/2024

  • Newsletter Industria Cárnica

    23/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS