Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) - Noticias

Foto de Expobiomasa registra 9.500 visitantes en una edición marcada por el optimismo del sector

Expobiomasa registra 9.500 visitantes en una edición marcada por el optimismo del sector

En la última edición de Expobiomasa, celebrada en Feria de Valladolid del 9 al 11 de mayo, se respiraba un ambiente de optimismo compartido por los 9.500 visitantes profesionales, un 20% más que en 2021, y las 460 firmas expositoras procedentes de 34 países. [+]
Foto de Concedidos los Premios a la Innovación en Biomasa 2023

Concedidos los Premios a la Innovación en Biomasa 2023

Un jurado compuesto por profesionales y científicos de Ceder-Ciemat, Fundación Circe, Asemfo y Avebiom, junto con el resultado de la votación popular para la categoría de mejor Práctica Innovadora, han decidido ya los Premios a la Innovación en Biomasa 2023 en sus categorías de mejor Innovación Tecnológica y de mejor Práctica Innovadora. Los premios se entregarán el 9 de mayo en el contexto de Expobiomasa.
[+]
Foto de Todo a punto para Expobiomasa 2023

Todo a punto para Expobiomasa 2023

La edición número 14 de Expobiomasa se celebra del 9 al 11 de mayo de 2023 en Feria de Valladolid, organizada por la Asociación Española de Biomasa (Avebiom). Este año la cita se ha adelantado a la primavera con el fin de adaptarse a los actuales ritmos de fabricación e instalación de equipos y favorecer la asistencia del mayor número posible de profesionales. [+]
Foto de Entrevista a Javier Díaz, presidente de Avebiom

Entrevista a Javier Díaz, presidente de Avebiom

Con motivo de la próxima celebración de Expobiomasa 2023, que se celebra del 9 al 11 de mayo en Feria de Valladolid, hemos entrevistado al presidente de la Asociación Española de Biomasa (Avebiom), Javier Díaz, con quien hemos hablado no sólo de las novedades y expectativas de la nueva edición del salón, sino también de la actual situación de la biomasa en nuestro país.
[+]
Foto de Avebiom abre el plazo para votar por la mejor práctica innovadora con biomasa

Avebiom abre el plazo para votar por la mejor práctica innovadora con biomasa

Del 10 al 20 de abril el público se podrá votar por alguna de las dieciocho candidaturas presentadas en la categoría de Mejor Práctica Innovadora del Premio a la Innovación que organiza Avebiom junto con la red INtercamBIOM y en colaboración con la feria Expobiomasa.
[+]
Foto de La Unión Europea ratifica que la biomasa es 100% renovable

La Unión Europea ratifica que la biomasa es 100% renovable

Desde Avebiom valoran positivamente el acuerdo provisional sobre la revisión de la Directiva de Energías Renovables alcanzado el 30 de marzo en la UE, que amplía el objetivo de energías renovables al 45% y reafirma la confianza en la bioenergía al reconocer a la biomasa como 100% renovable.
[+]
Foto de El 16º Congreso Internacional de Bioenergía abre periodo de presentación de ponencias

El 16º Congreso Internacional de Bioenergía abre periodo de presentación de ponencias

Hasta el 31 de mayo permanecerá abierto el plazo para presentar ponencias al 16° Congreso Internacional de Bioenergía, que se celebra el 3 y el 4 de octubre en Valladolid, organizado por las asociaciones nacionales de la biomasa y el biogás, Avebiom y Aebig.
[+]
Foto de El futuro se viste de bioenergía

El futuro se viste de bioenergía

Parece que la UE terminará el invierno 2022/2023 sin haber sufrido demasiado los efectos de la crisis energética. Las medidas implementadas para abastecerse de gas en otros mercados distintos del ruso y para controlar su precio han logrado mantener los hogares europeos calientes (gracias también a una climatología benigna en general)... [+]
Foto de El gas de síntesis renovable reclama su propia hoja de ruta

El gas de síntesis renovable reclama su propia hoja de ruta

Tecnólogos españoles expertos en gasificación de biomasa sólida coinciden en la conveniencia de contar con una hoja de ruta para los gases renovables con objetivos y propuestas concretas para impulsar el syngas o gas de síntesis, “un vector energético clave para descarbonizar el sector industrial en nuestro país, que, de momento, no aparece explícitamente considerado en los planes para la energía renovable en España”. [+]
Foto de Avebiom convoca una competeción para premiar la innovación en el sector de la biomasa

Avebiom convoca una competeción para premiar la innovación en el sector de la biomasa

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) ha convocado una competición para premiar la innovación en el sector de la biomasa en 2023 en dos categorías, innovación tecnológica y práctica innovadora. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 31 de marzo de 2023 y los premios se entregarán en la feria Expobiomasa, el 9 de mayo de 2023.
[+]
Foto de Aumenta el consumo de pellet en España

Aumenta el consumo de pellet en España

La fabricación nacional de pellets en 2021 superó el bache de 2020 y ascendió por encima de las 640.000 toneladas. Las estimaciones para 2022 indican que se batirá el récord de producción de 2019, de manera que se superarán con creces las 750.000 toneladas puestas en el mercado. Asi se recoge en el nuevo informe estadístico sobre el mercado de los pellets de madera que ha publicado la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom).
[+]
Foto de La Diputación de Badajoz recibe el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2022’ de Avebiom

La Diputación de Badajoz recibe el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2022’ de Avebiom

La Asociación Española de la Biomasa, Avebiom, ha otorgado el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2022’ a la Diputación de Badajoz por promover 25 nuevas instalaciones de calefacción con biomasa dentro de un plan concebido para luchar contra el cambio climático y acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La entrega del galardón tendrá lugar el 9 de mayo de 2023 en Valladolid, tras la inauguración de la feria Expobiomasa.
[+]
Foto de Valladolid acogerá el III Salón del Gas Renovable los días 3 y 4 de octubre de 2023

Valladolid acogerá el III Salón del Gas Renovable los días 3 y 4 de octubre de 2023

La Asociación Española del Biogás (Aebig), como partner técnico, y la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), como entidad organizadora, convocan la tercera edición del Salón del Gas Renovable, que se celebrará en Valladolid los días 3 y 4 de octubre de 2023.
[+]
Foto de España celebra el 29 de noviembre el 'Día de la Bioenergía 2022'

España celebra el 29 de noviembre el 'Día de la Bioenergía 2022'

Bioenergy Europe, entidad precursora de la campaña 'Día de la Bioenergía' desde 2017, anima a cada asociación nacional de la bioenergía de la UE a celebrar el día nacional de la bioenergía en sus respectivos países con el objetivo de mostrar la importancia del sector y compartir conocimientos con los ciudadanos sobre las diversas materias primas que se emplean para generar bioenergía y los procesos para conseguirlo. En España celebramos el 'Día de la Bioenergía 2022' el 29 de noviembre, cuatro día antes que el año pasado... [+]
Foto de 2021 marcó un nuevo récord en la instalación de equipos de biomasa en España

2021 marcó un nuevo récord en la instalación de equipos de biomasa en España

Según datos recogidos por la Asociación Española de la Biomasa en www.observatoriobiomasa.es, la instalación y la potencia total instalada de equipos de biomasa alcanzan máximos históricos en 2021 en España. El año finalizó con un parque de estufas y calderas de biomasa (pellet, astilla, hueso, y otros biocombustibles) superior a 512.000 unidades operativas, lo que se ha logrado gracias a la instalación de 75.832 dispositivos nuevos durante el año. También creció la potencia total instalada hasta los 14.090 MW, gracias a un aumento de 1.391 MW respecto a 2020... [+]
Foto de Nace la Red Europea de Bioeconomía Rural

Nace la Red Europea de Bioeconomía Rural

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) junto con otras 18 entidades europeas del proyecto BIORURAL lanzan la Red Europea de Bioeconomía Rural, que pretende apoyar en 14 países la transferencia de soluciones y negocios innovadores en bioeconomía, aplicables en pequeña escala y en el entorno rural.
[+]
Foto de Expobiomasa 2023 ya tiene reservado el 60% de su espacio

Expobiomasa 2023 ya tiene reservado el 60% de su espacio

En mayo de 2023 la Feria de Valladolid acogerá la décimo cuarta edición de Expobiomasa. Las previsiones indican que contará con 12.000 profesionales procedentes de más de 30 países, especialmente Portugal e Hispanoamérica buscando oportunidades de negocio y las últimas novedades de las 500 empresas y marcas líderes del sector que estarán representadas.
[+]
Foto de No demos más ventaja al cambio climático: retirar energía del monte es urgente

No demos más ventaja al cambio climático: retirar energía del monte es urgente

¿Es el cambio climático el único responsable de la virulencia de los incendios forestales? Quizás no sea el momento de pedir explicaciones y de decir que lo venimos señalando desde hace lustros, pero creo que no podemos atascarnos en la muletilla de “es cosa del cambio climático” y caer en una falta de acción urgente y posible frente a los devastadores incendios que están asolando todo.
[+]
Foto de El 15º Congreso Internacional de Bioenergía focaliza su programa en el biogas y el biometano

El 15º Congreso Internacional de Bioenergía focaliza su programa en el biogas y el biometano

En total, se han seleccionado 52 ponencias para ser presentadas oralmente en el próximo Congreso Internacional de Bioenergía, que se celebrará los días 5 y 6 de octubre en la Feria de Valladolid de forma paralela al II Salón del Gas Renovable que organiza AVEBIOM junto a AEBIG, la Asociación Española del Biogás. Las restantes candidaturas, de un total de 102 solicitudes, podrán ser presentadas como póster.
[+]
Foto de El sector agropecuario será estratégico para la producción de energía renovable

El sector agropecuario será estratégico para la producción de energía renovable

Las instalaciones centrales de Farming Agrícola, en localidad palentina de Villamartín de Campos, acogieron un evento estratégico sobre agrobiomasa y gases renovables organizado por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom), dentro del proyecto europeo Agrobioheat.
[+]
Foto de El uso eficiente de la biomasa sólida y los gases renovables para energía en España

El uso eficiente de la biomasa sólida y los gases renovables para energía en España

La biomasa sólida y los gases renovables son un apoyo clave para que España consolide su transición energética hacia un modelo descarbonizado y más eficiente en los sectores productivos, en el transporte y en la climatización de los edificios. [+]
Foto de Abierto el plazo para recibir propuestas de ponencias para el XV Congreso Internacional de Bioenergía

Abierto el plazo para recibir propuestas de ponencias para el XV Congreso Internacional de Bioenergía

Hasta el 31 de mayo está abierto el plazo para recibir propuestas de participación como ponente. Un comité formado por profesionales designados por las entidades organizadoras evaluará todas las propuestas recibidas y definirá el programa de ponencias del congreso. Solicitud de candidatura
[+]
Foto de Avebiom organiza un encuentro estratégico para impulsar la agrobiomasa y el gas renovable en España

Avebiom organiza un encuentro estratégico para impulsar la agrobiomasa y el gas renovable en España

La Asociación Española de la Biomasa convoca el próximo 26 de mayo en Palencia a representantes de los sectores agrícola, ganadero y agroindustrial, a agentes del sector de la bioenergía y a altos representantes políticos del país para sentar las bases de un diálogo que impulse la agrobiomasa y el gas renovable como palancas para la descarbonización y el reto demográfico en España.
[+]
Foto de Expobiomasa 2023 se celebrará del 9 al 11 de mayo

Expobiomasa 2023 se celebrará del 9 al 11 de mayo

Tras el anuncio, en el mes de marzo, de la intención de adelantar la celebración de Expobiomasa 2023 al mes de mayo ya conocemos las fechas definitivas: del 9 al 11 de mayo.
[+]
Foto de Una caldera autolimpiable y una planta de valorización de lodos, mejores prácticas innovadoras con biomasa 2022

Una caldera autolimpiable y una planta de valorización de lodos, mejores prácticas innovadoras con biomasa 2022

Ya se conocen los ganadores del Premio a las mejores prácticas innovadoras con biomasa 2022 impulsado por la red INtercamBIOM y organizado por Avebiom y CIRCE: la caldera rotativa autolimpiable Horizon + de Sugimat y la planta piloto demostrativa en la EDAR San Javier de Murcia para valorizar lodos con secado solar y gasificación, de CEDER-CIEMAT.
[+]
Foto de Expobiomasa adelanta su edición de 2023 al mes de mayo

Expobiomasa adelanta su edición de 2023 al mes de mayo

Avebiom ha propuesto celebrar la 15ª edición de Expobiomasa durante la segunda semana de mayo de 2023 con el objetivo de favorecer la participación y asistencia del mayor número posible de profesionales interesados en el sector.
[+]
Foto de Avebiom organiza en octubre el II Salón del Gas Renovable

Avebiom organiza en octubre el II Salón del Gas Renovable

Los profesionales relacionados con la producción de biogás, biometano y otros gases renovables tendrán su cita más importante de 2022 en Valladolid, los días 5 y 6 de octubre, con la celebración del II Salón del Gas Renovable y del XV Congreso Internacional de Bioenergía que organiza Avebiom junto con su partner tecnológico, AEBIG.
[+]
Foto de Abierta la votación pública para elegir la práctica innovadora con biomasa más interesante de 2022

Abierta la votación pública para elegir la práctica innovadora con biomasa más interesante de 2022

Hasta 25 candidaturas se han presentado al Premio INtercamBIOM 2022 a la Mejor Práctica Innovadora con Biomasa, organizado por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y el Centro Tecnológico CIRCE. Entre el 22 de febrero y el 18 de marzo cualquier persona podrá votar por su candidatura preferida; la práctica ganadora recibirá apoyo de la red INtercamBIOM en forma de difusión para aumentar su visibilidad y posibilidades de adopción por agentes interesados.
[+]
Foto de Abierta la convocatoria al Premio a la Mejor Práctica Innovadora con Biomasa

Abierta la convocatoria al Premio a la Mejor Práctica Innovadora con Biomasa

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) y el Centro Tecnológico CIRCE han abierto el 19 de enero y hasta el 18 de febrero la convocatoria del Premio a la Mejor Práctica Innovadora con Biomasa. [+]
Foto de Nueva Convocatoria Proyectos Clima 2021

Nueva Convocatoria Proyectos Clima 2021

El pasado 22 de diciembre, la Oficina Española de Cambio Climático ha publicado la Convocatoria 2021 para la selección de proyectos de reducción de emisiones ubicados en territorio nacional. [+]
Foto de Calculadora para acreditar la huella de carbono de los biocombustibles

Calculadora para acreditar la huella de carbono de los biocombustibles

Avebiom e Idae han elaborado una calculadora que facilita contabilizar el ahorro de emisiones de gases de efecto invernadero de los biocombustibles utilizados en instalaciones que optan a ayudas a cargo de los fondos de recuperación.
[+]
Foto de Ecowarm, primera pyme que certifica la sostenibilidad de la biomasa con Sure

Ecowarm, primera pyme que certifica la sostenibilidad de la biomasa con Sure

Ecowarm, empresa pionera en España y en Europa en la fabricación de pellets de madera desde el año 1986, ha concluido de manera satisfactoria la auditoria de Sustainable Resources Verification Scheme (Sure) a principios del mes de diciembre de 2021. De esta manera, se une a la lista de 50 empresas europeas que ya lo han hecho, de las cuales 10 pertenecen a los grupos españoles Ence y Enso.
[+]
Foto de El sector residencial consume el 65% de los pellets que se fabrican en España

El sector residencial consume el 65% de los pellets que se fabrican en España

La Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, publica el Informe estadístico sobre producción y consumo de pellets en España durante 2020. En 2020, España consumió 705.000 toneladas de pellet, sobre todo en el sector residencial unifamiliar, que se mantiene como el principal usuario de este biocombustible renovable, sostenible y económico. [+]
Foto de Nace la red INtercamBIOM para fomentar la innovación en bioeconomía

Nace la red INtercamBIOM para fomentar la innovación en bioeconomía

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) junto con el Centro Tecnológico CIRCE lanzan la red INtercamBIOM con la vocación de facilitar a las empresas del sector de la biomasa, la bioenergía y los bioproductos información a medida para que puedan adoptar tecnologías o procesos ya disponibles o explorar vías para invertir en procesos y productos novedosos.
[+]
Foto de Balance de instalaciones y retos a futuro del sector de la biomasa 2020

Balance de instalaciones y retos a futuro del sector de la biomasa 2020

El excepcional año 2020 funcionó bien para las instalaciones de biomasa en España, sobre todo en el ámbito residencial de las viviendas unifamiliares, pero también en la industria, donde ya se encuentran equipos en todos los sectores de actividad, y en edificios públicos y del sector terciario de todo el país. [+]
Foto de El Premio a la Innovación 2021 de Expobiomasa ya tiene ganadores

El Premio a la Innovación 2021 de Expobiomasa ya tiene ganadores

La caldera Horizon + de Sugimat se ha alzado con el Premio a la Innovación 2021 que convoca Expobiomasa. Además, ha sido premiada la tecnología ZeroFlame de ÖkoFEN y el sistema para la combustión total de pellets de Palazzetti que recibirán sendos accésits. En esta convocatoria, y por primera vez, se concede el Premio a la Innovación en el ámbito de los gases renovables.
[+]
Foto de Nueva junta directiva en la Asociación Española de la Biomasa

Nueva junta directiva en la Asociación Española de la Biomasa

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) renueva su junta directiva con representantes de todos los sectores de la cadena de la biomasa y el ánimo de seguir trabajando por situar a la biomasa en el lugar que le corresponde como fuente de energía renovable y sostenible indispensable en la transición energética del país.
[+]
Foto de Ayudas directas a la instalación de estufas de biomasa que cumplan Ecodesing y utilicen pellet ENplus A1

Ayudas directas a la instalación de estufas de biomasa que cumplan Ecodesing y utilicen pellet ENplus A1

El Real Decreto 477/2021, de 29 de junio, aprueba la concesión directa a las comunidades autónomas de un programa de incentivos ligados a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Entre ellos, se incluyen ayudas directas a la instalación de estufas de biomasa que cumplan Ecodesign y empleen combustibles certificados como pellet ENplus A1, entre otros sistemas renovables.
[+]
Foto de Biomasa y gas renovable: los vectores imprescindibles en el nuevo modelo energético global

Biomasa y gas renovable: los vectores imprescindibles en el nuevo modelo energético global

El Congreso Internacional de Bioenergía -CIB- dedicará su 14ª edición a repasar las soluciones que la biomasa sólida y el gas renovable aportan al cambio de modelo energético en la Península Ibérica y América Latina y los desafíos que se presentan para conseguir su plena incorporación al mix energético. [+]
Foto de Guía para ayudar en las licitaciones de proyectos de biomasa

Guía para ayudar en las licitaciones de proyectos de biomasa

Diversas empresas del sector de la venta, distribución y servicio técnico de calderas automatizadas de biomasa -pellet, astilla, leña- han elaborado con la colaboración de la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) un documento de principios denominado 'Guía de ayuda para una licitación de biomasa'.
[+]
Foto de La certificación definitiva de la sostenibilidad de la biomasa para energía ya está lista en España

La certificación definitiva de la sostenibilidad de la biomasa para energía ya está lista en España

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) ha sido recientemente nombrada organismo de apoyo nacional de SURE, el sistema europeo de certificación de la sostenibilidad de la biomasa.
[+]
Foto de Las empresas de biomasa ante los fondos de recuperación, el Horizonte Europa y la digitalización

Las empresas de biomasa ante los fondos de recuperación, el Horizonte Europa y la digitalización

Durante el mes de julio, las empresas del sector de la biomasa tienen la oportunidad de aprender cómo mejorar su posición de mercado, innovar tecnológicamente y digitalizarse asistiendo a tres seminarios clave organizados por la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom). CDTI, Deloitte, DIHBU y algunos de los principales centros tecnológicos especializados en biomasa del país ofrecerán información valiosa sobre cómo acceder con éxito a fondos del plan 'España Puede' y del programa de proyectos 'Horizonte Europa'... [+]
Foto de El hueso de aceituna no es un residuo

El hueso de aceituna no es un residuo

En una 'nota interpretativa' de mayo de 2021, la Subdirección General de Economía Circular aclara que el hueso de aceituna obtenido mediante métodos mecánicos o físicos es un material biomásico procedente de la agroindustria, natural, no peligroso y que se utiliza para generar energía sin poner en peligro la salud humana ni el medio ambiente. Una aclaración que la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) considera una muy buena noticia.
[+]
Foto de El número de estufas y calderas de pellet funcionando en la UE aumenta un 10% al año

El número de estufas y calderas de pellet funcionando en la UE aumenta un 10% al año

Según se estima a partir del último informe estadístico de Bioenergy Europe, en 2019 la UE28 contaba con 7 millones de instalaciones domésticas de calefacción con biomasa sólida, de las que 5,6 millones eran estufas de pellets y 1,4 millones calderas de pellets.
[+]
Foto de ENplus espera certificar más de 14 millones de toneladas de pellet en 2021

ENplus espera certificar más de 14 millones de toneladas de pellet en 2021

ENplus confirma que en 2020 la producción total de pellets certificados alcanzó los 12,3 millones de toneladas y prevé que la cantidad para el año en curso supere los 14 millones de toneladas, según se deriva de los datos aportados por los productores al Consejo Europeo del Pellet -EPC-. Estos volúmenes récord están ligados a la continua expansión del esquema y al creciente número de empresas certificadas.
[+]
Foto de Pablo Rodero Masdemont, reelegido presidente del Consejo Europeo del Pellet (EPC)

Pablo Rodero Masdemont, reelegido presidente del Consejo Europeo del Pellet (EPC)

Pablo Rodero Masdemont, gestor de proyectos internacionales en Avebiom, ha sido reelegido presidente del Consejo Europeo del Pellet (EPC) hasta 2023 en la votación realizada el 23 de marzo, durante la primera asamblea del año.
[+]
Foto de Expobiomasa mantiene sus fechas del 21 al 23 de septiembre de 2021

Expobiomasa mantiene sus fechas del 21 al 23 de septiembre de 2021

Avebiom, Asociación Española de la Biomasa y principal patronal del sector de la biomasa en España, mantiene en las fechas previstas, del 21 al 23 de septiembre de 2021, la celebración de Expobiomasa 2021, el evento profesional sobre innovación y tecnología para el uso energético de la biomasa.
[+]
Foto de Más calefacción con biomasa y reducir las emisiones de partículas es posible en Europa

Más calefacción con biomasa y reducir las emisiones de partículas es posible en Europa

La renovación masiva de equipos obsoletos de calefacción doméstica, y su sustitución por sistemas modernos de biomasa, reduciría de forma drástica las emisiones de partículas PM10 en Europa. Dos estudios recientes realizados en Francia y Austria lo demuestran. [+]
Foto de Avebiom y Apropellets muestran su preocupación por la difusión de información errónea y confusa sobre los pellets de madera por parte de la OCU

Avebiom y Apropellets muestran su preocupación por la difusión de información errónea y confusa sobre los pellets de madera por parte de la OCU

Desde hace años, la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU, realiza campañas de análisis y posterior comparativa de diferentes productores de pellets y otras biomasas, que luego publica en su sección web ‘Comparador de pellets’ y en la revista ‘OCU Compra Maestra’.
[+]
Foto de Precios del pellet, astilla y hueso en el 4º trimestre de 2020 a consumidor final

Precios del pellet, astilla y hueso en el 4º trimestre de 2020 a consumidor final

Como cada trimestre, Avebiom elabora el índice de precios de los biocombustibles sólidos para uso doméstico a cliente final. La información se obtiene por encuesta telefónica a diferentes empresas distribuidoras.
[+]
Foto de Europa defiende el uso de la biomasa como fuente de energía renovable ante los lobbies

Europa defiende el uso de la biomasa como fuente de energía renovable ante los lobbies

Al igual que Bioenergy Europe -la asociación europea de la biomasa-, Avebiom considera fundamental que la opinión pública conozca que la implementación de los criterios de sostenibilidad de la Directiva europea sobre energías renovables (REDII), que comenzará a mediados de 2021, aporta garantías extraordinarias en el uso de biomasa como fuente de energía a los ciudadanos europeos.
[+]
Foto de Avebiom organiza el webinar 'Generando valor en el medio rural con la agrobiomasa'

Avebiom organiza el webinar 'Generando valor en el medio rural con la agrobiomasa'

La Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom) organiza el webinar 'Generando valor en el medio rural con la agrobiomasa'. Se va a llevar a cabo en tres sesiones de 90 minutos de libre acceso los días 26, 27 y 28 de enero.
[+]
Foto de Avebiom propone al Gobierno de España dos proyectos para llevar calor renovable con biomasa a zonas rurales

Avebiom propone al Gobierno de España dos proyectos para llevar calor renovable con biomasa a zonas rurales

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) ha presentado dos proyectos al Gobierno de España para favorecer la implantación de la biomasa como fuente de energía renovable en municipios de menos de 5.000 habitantes que podrían movilizar 1000 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
[+]
Foto de El sector de la generación eléctrica con biomasa quiere instalar 700 MW hasta 2025

El sector de la generación eléctrica con biomasa quiere instalar 700 MW hasta 2025

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) presentó durante el periodo de alegaciones al borrador de la orden que regula el mecanismo de subasta de energías renovables para generación eléctrica y el calendario para el período 2020-2025 la propuesta de comenzar en 2020 con 200 MW para la biomasa y continuar hasta 2025 añadiendo 100 MW cada año para alcanzar un total de 700 MW en centrales de hasta 20 MW de potencia como máximo.
[+]
Foto de El presidente de la WBA, Premio Fomenta la Bioenergía 2020

El presidente de la WBA, Premio Fomenta la Bioenergía 2020

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) otorga el premio ‘Fomenta la Bioenergía 2020’ a Christian Rakos, actual presidente de la Asociación Mundial de la Bioenergía, en reconocimiento a la sólida colaboración que, a título personal, ha mantenido con Avebiom en la divulgación y el desarrollo del sector de la biomasa sólida para usos energéticos en España desde hace 16 años.
[+]
Foto de ENplus celebra su décimo aniversario

ENplus celebra su décimo aniversario

La Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) celebra el décimo aniversario de ENplus, el esquema de certificación líder mundial para pellets de madera. Durante una década, ENplus ha contribuido al desarrollo del mercado de pellets premium al introducir y mantener una calidad de pellets armonizada a lo largo de toda la cadena de suministro.
[+]
Foto de Las ventas de estufas y calderas de biomasa en el sector residencial aumentaron el pasado año un 9,8%

Las ventas de estufas y calderas de biomasa en el sector residencial aumentaron el pasado año un 9,8%

El incremento de la instalación de nuevas estufas y calderas de biomasa de uso residencial, con potencias hasta 50kW, ha registrado en 2019 un incremento en el volumen de negocio del 17,3% respecto al año anterior, hasta los 356 millones de euros, según ha informado el director de Expobiomasa, Jorge Herrero, en referencia al Informe Anual del Observatorio de Biomasa que está elaborando la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom).
[+]
Foto de Desarrollo de nuevos biocombustibles sólidos a partir de biomasa residual

Desarrollo de nuevos biocombustibles sólidos a partir de biomasa residual

El Departamento de Biomasa del CENER desarrolla una tecnología para producir biocombustibles sólidos fiables y competitivos a partir de biomasa residual con el objetivo de descarbonizar sectores industriales intensivos en consumo de energía térmica. [+]
Foto de Nueva herramienta para demostrar el uso sostenible de la biomasa en el sector energético

Nueva herramienta para demostrar el uso sostenible de la biomasa en el sector energético

Las organizaciones europeas REDcert y Bioenergy Europe han puesto en marcha SURE, un sistema de certificación de la sostenibilidad de los recursos biomásicos. El objetivo es facilitar a todos los agentes económicos de la cadena de valor del sector energético con biomasa que demuestren que cumplen los requisitos legales de la Directiva de Renovables, REDII.
[+]
Foto de ¿Dónde se producen los pellets y otros biocombustibles en la Península Ibérica?

¿Dónde se producen los pellets y otros biocombustibles en la Península Ibérica?

El Mapa de los Biocombustibles Sólidos 2020 elaborado por Avebiom, y actualizado en septiembre de 2020, muestra la ubicación y datos de 83 fábricas de pellet, 61 de astilla y 25 de hueso de aceituna inventariadas en el último año en España.
[+]
Foto de AEBIG y Avebiom organizan el I Salón del Gas Renovable en la Península Ibérica

AEBIG y Avebiom organizan el I Salón del Gas Renovable en la Península Ibérica

El primer encuentro de la Península Ibérica exclusivo para profesionales del sector vinculado al gas renovable se celebrará en Valladolid, los días 28, 29 y 30 de septiembre de 2021.
El evento, organizado conjuntamente por la Asociación Española de Biogás y la Asociación Española de Biomasa, promoverá oportunidades de negocio entre las empresas participantes en España, Portugal e Iberoamérica y también divulgará las ventajas del desarrollo del biogás como fuente de energía renovable ante la sociedad... [+]
Foto de MIMCyL: “El sector forestal debe estar en el Pacto por la reconstrucción de Castilla y León”

MIMCyL: “El sector forestal debe estar en el Pacto por la reconstrucción de Castilla y León”

La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León (MIMCyL) solicita la incorporación del sector forestal al ámbito de actuación del Pacto por la Reconstrucción en Castilla y León por su enorme potencial para la generación de riqueza y empleo en las áreas rurales de la región y para responder, además, a lo dispuesto en el Pacto Verde Europeo y en las futuras Estrategias de Biodiversidad y Forestal de la Unión Europea.
[+]
Foto de La generación eléctrica con biomasa en la transición energética española

La generación eléctrica con biomasa en la transición energética española

A raiz de la reciente publicación del Real Decreto-ley para impulsar las energías renovables, la Asociación Española de la Biomasa (Avebiom) espera que las medidas propuestas en el reciente Real Decreto-ley para impulsar las energías renovables reconozcan el valor que aportan las plantas de biomasa al sistema eléctrico.
[+]
Foto de Avebiom aplaude el acuerdo de la Junta de Castilla y León para calentar edificios públicos con biomasa

Avebiom aplaude el acuerdo de la Junta de Castilla y León para calentar edificios públicos con biomasa

El uso de la biomasa con fines energéticos en Castilla y León se verá impulsado de manera sustancial gracias a las medidas contra el cambio climático que la Junta ha acordado aprobar a partir de 2020. Entre las diez medidas incluidas en el Acuerdo 26/2020, de 4 de junio, de esta administración, una de ellas indica que la biomasa es la fuente de energía de referencia para calentar los edificios administrativos en sustitución de los combustibles fósiles, lo que afectará a 1.200 edificios públicos... [+]
Foto de 1000 empresas fabrican y distribuyen pellet certificado ENplus en todo el mundo

1000 empresas fabrican y distribuyen pellet certificado ENplus en todo el mundo

ENplus ha certificado a más de 1000 empresas, consiguiendo copar el mercado en solo una década. Hoy en día, ENplus incluye a 526 productores de pellets, 471 distribuidores y 3 proveedores de servicios en 46 países. La producción total de pellets certificados supera los 12 millones de toneladas, lo que representa cerca del 77% del mercado europeo de calefacción, según estimaciones del informe “Pellet Report 2020” de Bioenergy Europe.
[+]