Actualidad Info Actualidad

Medidas relacionadas con la simplificación administrativa y la sanidad animal

Las 10 propuestas del ministro Planas para la rentabilidad de la ganadería extensiva

Redacción Interempresas20/05/2024

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció un decálogo de propuestas de actuación del Gobierno, derivadas de las conclusiones del Foro de Diálogo sobre la Ganadería Extensiva en España, para dar respuesta a los retos de un sector que ha considerado de los más frágiles del conjunto de la producción agraria española.

Luis Planas destacó en el Foro de Diálogo sobre la Ganadería Extensiva en España la necesidad de dialogar y trabajar conjuntamente, y subrayó el papel de las organizaciones profesionales agrarias. “Son las que siempre están y son fundamentales, con las que vamos a mantener constantemente abierta la interlocución sin restricciones”, apuntó.

El ministro también reconoció la colaboración de las comunidades autónomas como copartícipes en las políticas que afectan a la ganadería extensiva, así como de las aportaciones de las entidades del sector.

Intervención del ministro Luis Planas en el Foro de Diálogo sobre la Ganadería Extensiva en España
Intervención del ministro Luis Planas en el Foro de Diálogo sobre la Ganadería Extensiva en España.

Las 10 propuestas de actuación del Ministerio

  1. La figura del veterinario de explotación tendrá carácter voluntario, ya que la mayoría de las explotaciones ya reciben asistencia de las agrupaciones de defensa sanitaria ganadera. Las explotaciones que no designen veterinario estarán obligadas a la visita zoosanitaria periódica en función de los riesgos sanitarios de las explotaciones, conforme a la normativa europea.
  2. Revisión y simplificación del contenido del plan sanitario integral, el sistema integral de explotaciones y el plan de bienestar animal.
  3. La vacuna contra la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) estará disponible después de verano.
  4. El Ministerio destinará 15 millones de euros para subvencionar los gastos en los que hayan incurrido los ganaderos para hacer frente a la EHE. Se piede a las comunidades autónomas que contribuyan con otros 15 millones de euros complementarios.
  5. Flexibilizar las pruebas de movimiento de animales en el programa de tuberculosis, mejorar el apoyo a la reposición de las explotaciones donde se haya realizado un vaciado sanitario, ajustar las herramientas diagnósticas en base al riesgo, analizar con datos el impacto de la ‘segunda vuelta’ y revisar su aplicación, y revisar en profundidad la legislación asociada a la fauna silvestre para buscar soluciones que faciliten su aplicación.
  6. El Ministerio destinará siete millones de euros para suplir la reducción de la aportación de la Unión Europea (UE) a los programas de erradicación de la tuberculosis bovina.
  7. El Ministerio incorporará la opinión del sector en la propuesta de reglamento de bienestar animal en el transporte y será la posición que defienda España en el debate europeo.
  8. Convocatoria de una Conferencia Sectorial con las comunidades autónomas para evaluar la posible creación de la Intervención Sectorial del Ovino dentro de la Política Agraria Común (PAC). Ello permitiría que se pudieran conceder ayudas a organizaciones de productores y cooperativas.
  9. Cooperar y establecer con las interprofesionales del ovino y caprino para la promoción de sus productos a través de Alimentos de España.
  10. Promover una iniciativa de valorización comercial de los productos del vacuno extensivo, especialmente en el exterior.

Empresas o entidades relacionadas

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Vacuno de Carne

    28/05/2024

  • Newsletter Vacuno de Carne

    21/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS