Opinión

Del cerdo, hasta sus andares

16 junio, 2025
Cuando vemos un cerdo todos pensamos que se puede aprovechar todo del mismo, sus ricos jamones, torreznos, chorizos, lomos… incluido, como dice el dicho, “hasta sus andares”. Sin embargo, en CARTIF sabemos que hay algo más allá: una gran variedad de subproductos y residuos generados en las etapas previas a la elaboración de todos estos productos.

“La vacunación es la medida más económica y eficaz para prevenir la propagación de la infección por el virus de la lengua azul”

Foto Víctor Molano - 19 mayo, 2025
El virus de la lengua azul es una enfermedad ya conocida en el sector ovino de España, debido a sus importantes consecuencias productivas y económicas en los rebaños en los que han estados presentes sus diferentes serotipos a lo largo de los últimos años. La vacunación continúa siendo la herramienta más eficaz en la lucha contra el virus para reducir sus efectos.

Las causas del apagón

1 mayo, 2025
La red eléctrica no es algo tan sencillo y estable como parece. Estamos acostumbrados a que el suministro sea estable y constante en potencia disponible (kilovatios) en voltaje (220 voltios monofásicos) y en frecuencia (50 hercios). Para comprender lo que sucedió el 28 de abril primero hay que entender cómo funciona la corriente alterna que fluye por la red eléctrica. Esta corriente es oscilante, no camina en una dirección, sino que oscila a razón de 50 veces por segundo...

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

Agroseguro: 45 años protegiendo nuestro medio rural

14 abril, 2025
El 17 de abril de 1980, un total de 25 entidades aseguradoras fundaron la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados. Cada una de ellas desembolsó 40.000 pesetas en la adquisición de acciones, dando inicio –quizá sin imaginarlo– a un proyecto decisivo para el sector primario y el medio rural español, que ha podido trabajar durante estos 45 años con el respaldo del sistema español de Seguros Agrarios Combinados...

Impacto de los aranceles de Trump en el sector agroalimentario español

4 abril, 2025
Trump ha acabado con el régimen comercial con el que hemos convivido desde la posguerra mundial. Todos los acuerdos y todas las instituciones de las que nos habíamos dotado fueron superados por la voluntad unilateral de un solo país (casi de un solo hombre). Obviamente, el cataclismo no hubiera sido el mismo si se hubiera tratado de un país pequeño y poco relevante para la economía mundial...

Algunas consideraciones sobre el acuerdo de la UE con Mercosur y su impacto en España

14 febrero, 2025
Desde la firma del acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur el pasado 6 de diciembre de 2024, se han vertido ríos de tinta en medios de comunicación y redes sociales. La mayoría de los escritos y opiniones, están sobrados de emociones pero adolecen del rigor que otorgan los datos. Datos que al parecer la Comisión Europea (CE) se complace en mantener en semisombra resultando muy difícil encontrarlos en un solo documento resumido...

Europa sacrifica su producción de vacuno en el Acuerdo UE-Mercosur

27 noviembre, 2024
Mientras que Europa acelera una vez más las negociaciones del acuerdo con Mercosur, lideradas por los Gobiernos de España y Alemania, el Gobierno francés eleva la voz de alarma junto con sus ganaderos y exigen su rechazo por el elevado impacto que puede generar para su producción bovina...

Entrevista a Ignasi Pons, secretario general de Fecic

Foto Nina Jareño - 20 septiembre, 2024
Después de una larga trayectoria como responsable del área técnico-legislativa y de sostenibilidad de la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic), Ignasi Pons Argimon fue designado en enero como nuevo secretario general. En este VI Fórum Cárnico y de la Proteína Alternativa, la Fecic vuelve a sumarse a la organización del evento para “establecer sinergias y crear un espacio de networking con grandes profesionales del sector”, tal y como señala Pons en esta entrevista...

Sara Bover: “Todo el que se sienta protagonista del sector de la carne o trabaje en la producción de carne, no debería faltar a VI Fórum Cárnico”

20 septiembre, 2024
En el corazón de la innovación agroalimentaria, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) se erige como un pilar fundamental para la modernización del sector cárnico. Sara Bover Cid, miembro del Equipo de Coordinación Científica y jefa del programa de Funcionalidad y Seguridad Alimentarias, así como del programa de Calidad y Tecnología Alimentarias del IRTA, comparte en esta entrevista la visión y el trabajo de la institución...