Actualidad Info Actualidad

Estadísticas oficiales del Ministerio de Agricultura

La producción de leche de oveja se muda a Castilla-La Mancha

Víctor Molano22/05/2024
Los datos del primer trimestre del ejercicio 2024 indican un espectacular incremento de la producción de leche de oveja en Castilla-La Mancha. Aunque esta comunidad autónoma todavía está lejos de Castilla y León, que lidera el sector a nivel nacional, lo cierto es que la distancia entre ambas regiones se está estrechando en los últimos años, llegando a ser de niveles bastante parecidos durante los meses de más baja producción por motivos estacionales. Además, los precios a los ganaderos están más altos que el pasado año, mientras que continúa una fuerte reestructuración, tanto en el sector productor como en el transformador.
El documento titulado ‘Informe sobre declaraciones de entregas de leche a los primeros compradores de ovino y caprino’, elaborado por la Subdirección General de Producciones Ganaderas y Cinegéticas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), permite dibujar las tendencias del sector de la leche de oveja en producción de leche, en el precio que reciben los ganaderos y en la situación de los sectores productor y transformador de leche de oveja.
Ordeño de ovejas de raza Assaf
Ordeño de ovejas de raza Assaf.

Producción de leche

La producción de leche de oveja durante los primeros tres meses del presente ejercicio fue de 114,36 millones de litros, lo que significa un notable incremento respecto al mismo periodo de 2023, en los que la producción apenas llegó a los 111,88 millones de litros. Por lo tanto, se trata de un incremento porcentual del 2,2%, en un contexto de buenos precios en el sector que animan a los productores de ovino de leche a seguir sacando volumen de leche al mercado.
Tabla 1 – Evolución de la producción de leche de oveja
  Enero-Marzo 2023 Enero-Marzo 2024
Castilla y León 58,72 57,60
Castilla-La Mancha 39,43 43,46
Navarra 4,38 4,25
Andalucía 2,55 2,35
Extremadura 2,10 1,98
ESPAÑA 111,88 114,36

 

(Datos expresados en millones de litros). Fuente: MAPA.
Sin duda, el principal responsable de ese aumento en la producción de la leche de oveja es Castilla-La Mancha. La comunidad autónoma de la submeseta sur sorprende con una evolución de la producción que va desde los 39,43 millones de litros en el primer trimestre de 2023 a los 43,46 millones de litros en idéntico periodo de 2024. Por lo tanto, la producción aumenta un espectacular 10,2%. En el caso de Castilla y León, la evolución es totalmente la contraria, al pasar de 58,72 a 57,60 millones de litros, por lo que desciende un 1,9%.
Vista superior de una sala de ordeño de ovejas de raza Manchega

Vista superior de una sala de ordeño de ovejas de raza Manchega.

Precios

Por lo que respecta a los precios de la leche de oveja pagados al ganadero, la evolución continúa siendo positiva. El precio medio marcado en marzo de 2024 fue de 13,54 euros por hectogrado, es decir, 22,53 pesetas por grado de extracto quesero (suma de los porcentajes de grasa y proteína), lo que supera en un 10,9% a los 12,21 euros por hectogrado (20,32 pesetas por grado) que se marcaban en marzo del ejercicio 2023.
Tabla 2 – Evolución de precios de la leche de oveja
  Marzo 2023 Marzo 2024
Castilla y León 11,41 12,21
Castilla-La Mancha 13,63 15,70
Navarra 10,81 12,21
Andalucía 11,61 12,37
Extremadura 11,00 11,90
ESPAÑA 12,15 13,54

 

(Datos expresados en euros por hectogrado). Fuente: MAPA.
Como ocurría en el caso de la producción, también existe una importante diferencia de precios entre las dos principales comunidades autónomas productoras. Así, el precio medio en Castilla-La Mancha llega hasta los 15,70 euros por hectogrado (26,12 pesetas por grado), en parte por el excepcional momento que atraviesa la leche destinada a la Denominación de Origen Queso Manchego, que tiene un precio medio de 18,63 euros por hectogrado (31,00 pesetas por grado), según las cotizaciones de la Lonja de Albacete. En el caso de Castilla y León, la cotización media en marzo de 2024 apenas llega a los 12,21 euros por hectogrado (20,32 pesetas por grado).
Ovejas de raza Lacaune
Ovejas de raza Lacaune.

Censo de ganaderos

El número de ganaderos en España que entregaron leche de oveja a las industrias lácteas durante el mes de marzo del presente ejercicio fue de 2.816 productores. En comparación con el mismo periodo de 2023, cuando había en el sector un total de 2.993 ganaderos, se dibuja una fuerte reducción del 5,9%, con lo que se confirma la tendencia de reestructuración en el sector del ovino lechero.
Tabla 3 – Evolución del número de ganaderos con entregas de leche de oveja
  Marzo 2023 Marzo 2024
Castilla y León 1.605 1.519
Castilla-La Mancha 858 804
Navarra 149 135
Andalucía 42 44
Extremadura 74 69
ESPAÑA 2.993 2.816

 

Fuente: MAPA.
Por comunidades autónomas, ese nivel de reducción es similar en las dos principales comunidades autónomas en el sector del ovino lechero. Así, Castilla y León ha pasado de 1.605 a 1.519 ganaderos con entregas de leche de oveja en la comparación entre marzo de 2023 y marzo de 2024, por lo que desciende un 5,4%. Por su parte, Castilla-La Mancha baja un 6,3%, al bajar de 858 a 804 productores en los periodos analizados. Entre el resto de regiones con una cierta implantación del ovino lechero, destaca el caso de Andalucía, que ha conseguido aumentar, aunque sea de forma mínima, el número de ganaderos con entregas de leche.

Número de industrias

El último parámetro que indica la situación actual del mercado de leche de oveja es el número de primeros compradores que hay en el sector. En este apartado, se ha pasado de 301 industrias que compraron leche de oveja en marzo de 2023 a 279 industrias en marzo de 2024, por lo que se produce un descenso porcentual del 7,3%.
Tabla 4 – Evolución del número de primeros compradores de leche de oveja
  Marzo 2023 Marzo 2024
Castilla y León 82 76
Castilla-La Mancha 88 89
Navarra 10 8
Andalucía 17 15
Extremadura 10 9
ESPAÑA 301 279

 

Fuente: MAPA.
La región con más industrias queseras que compran leche de oveja a los ganaderos es Castilla-La Mancha, con un total de 89 operadores y una estabilidad desde el pasado año. Por su parte, Castilla y león sufre un descenso de 82 a 76 industrias que compran leche de oveja.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    12/06/2024

  • Newsletter Ovino

    05/06/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS