Actualidad Info Actualidad

El objetivo es diversificar la ganadería extensiva tradicional

Cantabria potencia el pastoreo en ovino y caprino para fomentar el relevo generacional

Redacción Interempresas14/06/2024

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria, Pablo Palencia, apuesta por el fomento del relevo generacional para aportar rentabilidad y viabilidad al modelo de la ganadería extensiva, y por este motivo desarrollará un programa orientado a potenciar el pastoreo entre jóvenes productores que permita diversificar la actividad ganadera tradicional.

El programa ‘Pastor’ es una batería de medidas que incluyen acciones formativas, ayudas y estrategias de comercialización dirigidas a potenciar la cría y explotación de ganado ovino y caprino, así como el rendimiento obtenido de productos agroalimentarios derivados de la carne y leche de estas especies, recuperando el oficio de pastoreo de este tipo de ganado. Para Palencia, este programa aporta una nueva visión del pastoreo: “Ha pasado de ser una actividad tradicional a constituir una actividad rentable que se adecúa perfectamente a la ganadería extensiva propia de nuestra tierra”.

Fomentar la actividad del pastoreo aporta numerosas ventajas medioambientales, un aspecto especialmente útil. Para ello, se diseñarán una serie de ayudas que permita desarrollar una serie de ayudas al pastoreo adaptándose al número de hectáreas donde se lleva a cabo, replicando las medidas adoptadas en este sentido en otras comunidades autónomas.

Además, apeló a los ayuntamientos para que se involucren en este programa, como los mayores propietarios de montes de utilidad pública que son, para que la ganadería de la región crezca cuantitativa y cualitativamente y por la aportación medioambiental que aporta la labor de pastoreo.

Presentación del programa ‘Pastor’ del Gobierno de Cantabria
Presentación del programa ‘Pastor’ del Gobierno de Cantabria.

Con este programa se persigue prevenir incendios forestales mediante pastoreo dirigido; fomentar el relevo generacional en el sector agropecuario; mejorar la defensa de ganado menor frente al ataque de depredadores; producir carne de cordero y cabrito de alto valor ambiental y sus derivados lácteos; así como fomentar los recursos genéticos ganaderos locales.

El programa, además de la jornada de presentación, incluye un programa formativo destinado a despertar el interés de las ganaderías y posibles pastores, que incluyen, entre otras, una visita a la cooperativa de pastoreo aragonesa Oviaragón, una jornada con visita a la Fundación Quebrantahuesos y a la Fundación Naturaleza y Hombre, visitas a ganaderías y queserías de ovino y caprino o talleres de elaboración de productos lácteos.

En la presentación del programa se expusieron las principales líneas de investigación en las que trabaja el área de producción del CIFA, que se llevan a cabo en el ámbito del pastoreo en monte con ganado ovino y caprino en la finca del Gobierno de Cantabria, ‘La Jerrizuela’, y que corrieron a cargo de los investigadores Juan Busqué y Miguel Garrido. Asimismo, la bióloga de la Fundación Quebrantahuesos, Concepción Gálvez, informó sobre las principales conclusiones del proyecto ‘Lechazos probiodiversidad’, orientado a promover la ganadería extensiva respetuosa con el medio ambiente en zonas de montaña de alto valor ambiental para la conservación del quebrantahuesos y otras aves necrófagas.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos