Info

Se ha logrado concentrar hasta veinte veces los compuestos aromáticos presentes en los caldos resultantes de la cocción al vapor de los mejillones

Azti convierte las aguas de proceso de los mejillones en ingredientes alimentarios naturales y sostenibles

Redacción Interempresas08/02/2024

En un esfuerzo continuo por promover prácticas sostenibles en la industria alimentaria, Azti ha desarrollado una metodología innovadora destinada a recuperar compuestos saborizantes de los efluentes generados durante la cocción de mejillones. Esta investigación pionera, publicada en la prestigiosa revista 'Environmental Challenges', destaca por el uso de técnicas avanzadas como la nanofiltración y la diafiltración. Estos procesos permiten concentrar compuestos saborizantes, incluyendo el ácido glutámico, conocido por su papel esencial en el sabor umami.

Estos resultados son parte del proyecto WASEABI apoyado por la financiación de la unión europea a través de la Biobased Industry Join Union y en el que participan 13 socios de 4 países.

Este estudio se realizó en colaboración con Pescados Marcelino, empresa gallega dedicada al cultivo y transformación del mejillón y se centra en valorizar parte de los efluentes líquidos que se generan durante la cocción del mejillón. Esto permite, no sólo recuperar compuestos de valor sino además impulsar la sostenibilidad de esta industria alimentaria.

Mónica Gutiérrez, experta en producción eficiente de Azti, explica: "Este proyecto no solo permite la reutilización de compuestos saborizantes valiosos, abriendo nuevas oportunidades para el uso de ingredientes naturales en el sector alimentario. Además, representa un avance significativo en la reducción del impacto ambiental de los procesos productivos asociados a la producción alimentaria, facilitando a las fábricas cumplir con la normativa de vertidos”.

Azti ha desarrollado una metodología para producir ingredientes alimentarios a partir de los efluentes de la cocción de mejillones...
Azti ha desarrollado una metodología para producir ingredientes alimentarios a partir de los efluentes de la cocción de mejillones.

Resultados alentadores

Mediante el empleo de tecnologías de membranas se ha logrado concentrar hasta veinte veces los compuestos aromáticos presentes en los caldos resultantes de la cocción al vapor de los mejillones. Al mismo tiempo, se logra reducir un 80% el volumen de vertido y un 90% su carga orgánica, lo que ayuda a reducir enormemente el impacto ambiental de esta actividad a la par que le permite cumplir sobradamente los parámetros de vertido final.

Para mejorar el perfil organoléptico de los ingredientes recuperados y reducir su contenido en sal, se estudió igualmente la aplicación de tecnologías de diafiltración, que permiten la obtención de ingredientes con un mayor potencial de uso.

Finalizado en 2023, el proyecto no solo subraya la importancia de la colaboración entre universidades, centros tecnológicos y la industria, poniendo además de manifiesto la capacidad innovadora de Azti en la promoción de prácticas sostenibles en el ámbito alimentario.

Este estudio se enfoca en la utilización de técnicas como la filtración por membranas para concentrar compuestos saborizantes...
Este estudio se enfoca en la utilización de técnicas como la filtración por membranas para concentrar compuestos saborizantes.

Empresas o entidades relacionadas

Centro Tecnológico Azti - Derio

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    29/05/2024

  • Newsletter Ovino

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS