Actualidad Info Actualidad

Proyecto ‘Sebastien’

Una ganadería de rumiantes más eficiente y sostenible en el ámbito mediterráneo

Redacción Interempresas10/01/2024
Debido al creciente interés en las emisiones de gases de efecto invernadero del sector ganadero en el contexto de la mitigación del cambio climático, se creó el proyecto ‘Sebastien’, cofinanciado por el Fondo Conectando Europa de la Unión Europea, para proporcionar un Sistema de Apoyo a la Decisión (DSS) para una ganadería más eficiente y sostenible en el ámbito mediterráneo.

El principal objetivo del proyecto ‘Sebastien’ (Smarter Livestock Breeding Through Advanced Services Tailoring Innovative and multi-source data to Users' Needs) es lograr una gestión económica y medioambientalmente sostenible de la ganadería. En particular, el proyecto se centra en la cría de ganado vacuno, ovino y caprino y los evalúa a través de este nuevo sistema digital tecnológicamente innovador. La Confederación de Asociaciones de Frisona Española (Conafe) colabora en el proyecto.

El DSS cubrirá sistemas de producción extensiva e intensiva de ganado vacuno, ovino y caprino para satisfacer las necesidades y prioridades de los diferentes actores del sector, como agricultores, operadores, investigadores, gobiernos, operadores de mercado, empresarios y pymes.

A través de conjuntos de datos ambientales, sectoriales y otros datos geoespaciales, el DSS podrá anticipar condiciones incómodas para los animales y alertar a las partes responsables para que actúen antes de que esas nuevas condiciones se establezcan y tengan un impacto adverso en el comportamiento general, la productividad, la reproducción, la mortalidad, y disponibilidad de alimento.

Imagen

Por ejemplo, los sensores en animales recopilarán datos en tiempo real y medirán parámetros relacionados con las condiciones corporales de los animales, como la temperatura corporal, la saturación de oxígeno en sangre, el movimiento, el posicionamiento, el tiempo de descanso y los latidos del corazón. Estos rasgos están asociados con la tolerancia al calor y el estado de salud y bienestar de los animales.

Se aplicarán tecnologías desarrolladas en el entorno del internet de las cosas (IoT) y protocolos de aprendizaje automático (ML) e inteligencia artificial (IA) para recopilar y gestionar fuentes de datos complejas, como el clima, la salud animal y el bienestar animal. Todos los datos se implementarán en modelos y herramientas de predicción para garantizar la resiliencia de los sistemas ganaderos. La idea es identificar las bases biológicas de la resiliencia al estrés por calor aplicando enfoques de biología de sistemas e inteligencia artificial para desarrollar modelos predictivos de selección genómica y bienestar animal.

Las simulaciones climáticas históricas y futuras con detalles espaciales sin precedentes se combinarán en indicadores de las condiciones de confort y bienestar ambiental. Se integrarán imágenes de satélite para análisis multidimensionales de la disponibilidad de alimento. Los datos se integrarán en información adaptada al usuario mediante diferentes técnicas, desde indicadores empíricos y estadísticos hasta algoritmos de ‘Machine Learning’. Se accederá a la información producida y se explotará a través de herramientas y servicios personalizados.

Empresas o entidades relacionadas

Confederación de Asociaciones de Frisona Española

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    29/05/2024

  • Newsletter Ovino

    22/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS