La Diputación de Granada financiará la inseminación artificial de la raza Segureña
José Entrena, presidente de la Diputación de Granada, se reunió en Huéscar con José Antonio Puntas, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (Ancos), con el objetivo de avanzar en la mejora de la raza ovina Segureña y del sector ganadero en la provincia de Granada.
Entrena afirmó que la institución provincial va a seguir avanzando en la mejora de la raza ovina Segureña mediante la difusión del uso de técnicas de inseminación artificial, y para ello, desde la Diputación se habilitará una nueva línea de ayudas. También destacó que la Diputación de Granada y esta asociación comparten objetivos. “Hablamos de un sector con muchísimo futuro, porque ayuda a la sostenibilidad, y genera riqueza y empleo en el medio rural, contribuyendo a combatir la despoblación”, señaló.
También apuntó que la crisis energética, la situación en Ucrania y otros factores como la viruela ovina y caprina están perjudicando al sector, pero insistió en señalar su fortaleza y aseguró que “cuentan con el apoyo de la Diputación”.

En este sentido, recordó que el pleno provincial de la Diputación aprobó el pasado mes de noviembre una declaración institucional suscrita por todos los grupos de la corporación en apoyo a las explotaciones ganaderas afectadas por los focos de viruela ovina y caprina. En la iniciativa, la Diputación acordó pedir a la Junta de Andalucía, entre otras medidas, una convocatoria especial de ayudas a las explotaciones afectadas que incluya una indemnización por los animales sacrificados por la diferencia existente entre los precios de mercado y los precios de referencia tomados para el primer pago planificado por la administración andaluza.
Además, el pleno provincial del pasado mes de enero aprobó una moción de apoyo a la ganadería extensiva y el pastoreo en la provincia. La iniciativa del grupo socialista instaba a las autoridades europeas, nacionales y autonómicas a reconocer y compensar esta actividad por la aplicación de buenas prácticas para la conservación de los ecosistemas.