Actualidad Info Actualidad

Análisis de los retos de futuro en el evento ‘Redimensionando el ámbito de la salud pública a través de una visión multidisciplinar y estratégica’

MSD anima en el Congreso de Diputados a la comunidad científica a apostar por One Health

Redacción Interempresas17/11/2022

MSD y la Plataforma One Health animaron en el Congreso de los Diputados a la comunidad científica y a las autoridades sanitarias a seguir apostando por una estrategia de coordinación multisectorial con enfoque One Health (Una Única Salud) como única vía para combatir las amenazas a las que se enfrenta la salud pública mundial derivadas de las interacciones entre personas, animales y medioambiente con el objetivo de construir un mundo más saludable.

Durante la jornada ‘Redimensionando el ámbito de la salud pública a través de una visión multidisciplinar y estratégica’, que tuvo lugar el día 16 de noviembre en la sala Clara Campoamor del Congreso de los Diputados, expertos científicos de diversas disciplinas como Pedro Cabrera, presidente de la Alianza Médica contra el Cambio Climático del Consejo General de Colegios Médicos; Natàlia Majó, directora del IRTA-CReSA; y Fernando Valladares, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid; y representantes políticos del Congreso de los Diputados como Rosa Romero, presidenta de la Comisión de Sanidad; Carmen Andrés, portavoz sanitaria adjunta del Grupo Parlamentario Socialista; Elvira Velasco, portavoz sanitaria del Grupo Parlamentario Popular; y Xavier Eritja, portavoz sanitario del Grupo Parlamentario Esquerra Republicana; analizaron la importancia de redimensionar la salud pública desde la aproximación One Health y señalaron los principales retos de futuro para incorporar este enfoque integral en las políticas públicas.

Así lo indicó Maite Martín, presidenta de la Plataforma One Health: “La pandemia de la COVID-19, el incremento de mortalidad por las intensas olas de calor que hemos vivido o los problemas de salud derivados de las sequías ponen de manifiesto que resulta insuficiente abordar los retos en salud desde una perspectiva exclusivamente sanitaria, tal y como hemos venido aplicando”.

Imagen

Ana Argelich, directora general de MSD en España, hizo la siguiente reflexión: “La salud requiere de un enfoque One Health (Una Única Salud) que implica un trabajo colaborativo entre diferentes sectores (medioambiental, biomédico y veterinario). Para ello, es necesario un cambio de mentalidad de todos los agentes implicados, incluida la sociedad y de cada uno de nosotros. Nuestra compañía utiliza el poder de la ciencia para salvar y mejorar la vida y es de las pocas compañías biofarmacéuticas que integra la salud humana, animal y la protección medioambiental, aplicando la estrategia One Health para afrontar los futuros retos de salud”.

El contacto cercano de las personas con los animales y el medioambiente ofrece más oportunidades para que las enfermedades se transmitan entre los animales y las personas. De hecho, el 60% de los agentes patógenos que causan las enfermedades humanas provienen de animales domésticos o silvestres. “La comunicación, colaboración y coordinación entre los profesionales de la salud humana, la salud animal, las ciencias ambientales y otras áreas son clave para un eficaz enfoque One Health. Por ejemplo, ayudamos a los veterinarios, familias de mascotas y ganaderos a mejorar la salud y bienestar de los animales haciendo un uso responsable y adecuado de los medicamentos para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos, una amenaza a la salud pública global muy importante”, según Juan Carlos Castillejo, director general de MSD Animal Health en España y Portugal.

Documental ‘Paseos con ciencia One Health. Un Mundo, una Salud’

La jornada también sirvió de presentación del documental ‘Paseos con ciencia One Health. Un Mundo, una Salud’ en el que Fernando Valladares, doctor en Ciencia Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid; Bruno González-Zorn, jefe de la Unidad de Resistencias Antimicrobiana de la Universidad Complutense de Madrid; Daniel García Párraga, director técnico de la Fundación Oceanogràfic; y Pepa Sierra, jefa de Área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad; explican la necesidad de realizar un abordaje integral y coordinado de la salud de personas, animales y medioambiente.

Para Débora Álvarez, codirectora del documental y directora de la Productora La Doctora Álvarez, se trata de una iniciativa interesante: “Nos enseña que tenemos que pensar en el planeta como un todo y tomar conciencia de que nuestra salud depende de la salud de los animales y del medio ambiente”. Por su parte, para Carlos Martínez, codirector del documental y director de la Productora Anchoa Films, ofrece su opinión: “A través del testimonio de personas que trabajan en la agricultura y la ganadería, queremos mostrar que existe una amenaza que ya es real y que ya está empezando a condicionar la vida de la población de nuestro país”.

Una pieza audiovisual que cuenta con el mecenazgo científico de MSD, una de las pocas compañías biomédicas enfocadas en la salud tanto humana como animal y que mantiene un firme compromiso con el medioambiente y la aproximación One Health; y de la Plataforma One Health, red estatal, interdisciplinar e intersectorial constituida por más de 130 entidades.

Link para ver el documental

Link para ver la jornada

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ovino

    05/06/2024

  • Newsletter Ovino

    29/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS