Reclaman una identificación adecuada de los lechazos ante la llegada de producción foránea
La Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) señala que la importación masiva de lechazos de otros países, “de peor calidad” y un 22% más baratos que los producidos en Castilla y León, está marcando el inicio de la campaña Navideña y hace peligrar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas de ovino de la comunidad autónoma.
Ante esta situación, UCCL exige la obligatoriedad del etiquetado del origen de la carne de ovino, tanto envasado como la carne vendida a canal, y que la administración competente lleve a cabo los controles oportunos para verificar el cumplimiento de la trazabilidad en los lineales de los supermercados y en las carnicerías.
Las dudas en el origen de los lechazos durante estas fechas navideñas se incrementan al aumentar exponencialmente el consumo de estos alimentos. “Es importante que el etiquetado sea adecuado, claro y visible, incluso cuando la venta del lechazo sea en canal, para evitar el fraude al consumidor”, apunta la organización agraria.
Del mismo modo, UCCL recuerda a los consumidores la importancia de adquirir los productos una vez comprobado el etiquetado para evitar fraudes como los que se han dado en otros años: productos en los que se resalta el lugar de envasado en vez del de origen que llevan a confusión y otras prácticas desleales. En la medida de lo posible, la organización recomienda a los consumidores priorizar los de origen español, poniendo en valor su proximidad y su excelente relación calidad-precio.