Info

La iniciativa será desarrollada por un consorcio en el que participan 18 socios de 9 países y está financiada por la Comisión Europea en el marco del programa H2020

Aimen y Nodosa desarrollarán tecnologías de apoyo para operarios en pequeños y medianos astilleros

Redacción Interempresas17/03/2022

Aimen Centro Tecnológico lidera el proyecto europeo MARI4_Yard, que tiene por objetivo el desarrollo de soluciones tecnológicas que den soporte a los operarios en la fabricación y transformación naval en pequeños y medianos astilleros como Nodosa. El proyecto, que cuenta con un presupuesto cercano a los 6 millones de euros, será desarrollado por un consorcio en el que participan 18 socios de 9 países y está financiado por la Comisión Europea en el marco del programa H2020.

Aimen, además de liderar el proyecto...
Aimen, además de liderar el proyecto, se centrará en el uso de robots industriales en espacio compartido con operarios y en la aplicación de robots móviles en tareas de fabricación.

El liderazgo de la construcción naval de la Unión Europea se basa en la complejidad, la calidad, la personalización, el tiempo de entrega y los servicios durante todo el ciclo de vida de los buques fabricados. Sin embargo, en la última década, los pequeños y medianos astilleros de la UE han experimentado problemas de competitividad en sus segmentos de mercado debido a un aumento de la competencia de otras regiones del mundo que se benefician de unos costes laborales más bajos o un mayor grado de automatización. Además, los 'astilleros pyme' también deben superar un impedimento importante relacionado con la inversión de capital que puede sobrecargar el coste para la construcción naval.

Como resultado, las soluciones de automatización actuales basadas en grandes equipos monolíticos, no son válidas para aumentar la productividad en estos astilleros, por lo que necesitan metodologías novedosas, rentables, reconfigurables, modulares y flexibles, centradas en el operario, capaces de mejorar su desempeño y garantizar la calidad y precisión en la ejecución de las tareas más intensivas en lo que a mano de obra se refiere.

El consorcio Mari4_Yard tiene como objetivo la implementación de una cartera de soluciones tecnológicas centradas en el operario, basadas en robótica colaborativa, soluciones portátiles ubicuas, realidad aumentada y exoesqueletos asistidos por Inteligencia Artificial. Estos desarrollos permitirán obtener soluciones modulares, reconfigurables y reutilizables dirigidas a la ejecución de tareas intensivas en mano de obra, preservando los conocimientos y habilidades de los operarios específicos de la industria.

Además, la replicabilidad y la adopción temprana de la cartera de tecnologías por parte de otros 'pyme-astilleros' se garantiza a través de varias acciones de formación y evaluación de tecnologías y mediante el establecimiento de una red paneuropea de fábricas didácticas que ofrecen bancos de pruebas y salas de exposición de uso general, así como la mejora y actualización de las competencias de la mano de obra de los astilleros.

Uno de los astilleros con los que se está trabajando en este proyecto es Nodosa, para quien resultan de especial interés el uso de pequeños robots para despliegue rápido en tareas de soldadura, tanto en la fabricación de tubería en taller como la soldadura en interior de buques, incluyendo espacios confinados.

En esta línea, Aimen y Canonical están trabajando en sistemas robotizados colaborativos que puedan ser utilizados por trabajadores sin formación técnica específica, convirtiendo la solución en una nueva herramienta que mejore tanto la productividad como las condiciones de trabajo de los operarios. Otra de las líneas prioritarias para Nodosa es el uso de exoesqueletos para mejorar la ergonomía de algunas operaciones de fabricación, es esta línea se encuentra trabajando con otros socios del proyecto.

El consorcio Mari4_Yard tiene como objetivo la implementación de una cartera de soluciones tecnológicas centradas en el operario...
El consorcio Mari4_Yard tiene como objetivo la implementación de una cartera de soluciones tecnológicas centradas en el operario, basadas en robótica colaborativa, soluciones portátiles ubicuas, realidad aumentada y exoesqueletos asistidos por Inteligencia Artificial.

Consorcio

El consorcio liderado por Aimen está compuesto por las siguientes entidades: Hamburg University of Technology; Canonical Robots; Ghenova Ingenieria; Gizelis Robotics; Iuvo srl; Laboratory for Manufacturing Systems and Automation–University of Patras (LMS); Transition Technologies PSC spolkaz ograniczona odpowiedzialnoscia; Instituto de Engenharia de Sistemas e Computadores, Tecnologia e Ciência (INESC TEC); Scuola Superiore Sant'Anna; Balance Technology Consulting, Center of Maritime Technologies (CMT); Stichting Netherlands maritime technology foundation; Deep Blue srl; European Federation for Welding, Joining and Cutting (EWF); Foundation WEGEMT-A European Association of Universities in Marine Technology and Related Sciences; Nodosa; y Shipbuilding industry Split, joint stock company.

Aimen, además de liderar el proyecto, se centrará en el uso de robots industriales en espacio compartido con operarios y en la aplicación de robots móviles en tareas de fabricación. En el primer caso, se trata de hacer uso de grandes robots e infraestructura de automatización en espacio compartido con los operarios, garantizando la seguridad sin necesidad de vallado perimetral, facilitando de esta manera la colaboración entre robots y trabajadores. En el segundo caso, se pretende utilizar robots móviles en tareas de fabricación, como pueden ser el posicionamiento de pequeñas piezas o la soldadura de componentes.

Empresas o entidades relacionadas

Nodosa, S.L. - Nodosa Shipyard

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    22/05/2024

  • Newsletter Construcción Naval

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Gasnam

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS