Opinión Info Opinión

Entrevista a José Ignacio Cuenca, Managing Director de Vulkan Española

“Apostamos por nuevos productos, nuevos servicios y dedicar los mayores esfuerzos en última tecnología y mejorar la experiencia con el cliente”

Beatriz Miranda08/05/2024

Ante un escenario en el que el desarrollo tecnológico es crucial para el sector naval, Vulkan Española da un paso más allá, apostando por ser referentes en propulsión híbrida y reducción de emisiones en buques. Tras una larga trayectoria en la industria marítima, José Ignacio Cuenca, Managing Director de Vulkan Española, cuenta para Rotación en qué punto se encuentra la actividad de la compañía.

José Ignacio Cuenca, Managing Director de Vulkan Española
José Ignacio Cuenca, Managing Director de Vulkan Española

¿Qué momento vive actualmente Vulkan?

Momento excitante y motivador. En un claro crecimiento y con una exigencia en desarrollo tecnológico y uso de la IA.

¿En qué proyectos están involucrados?

Como expertos y líderes en el sector, estamos involucrados en el diseño de transmisiones de potencia en propulsiones para buques de todo tipo y, en especial, buques de alta exigencia tecnológica como oceanográficos, buques para diferentes Armadas y con consolidada presencia en el mundo de los superyates.

Siendo especialistas en propulsión, ¿cuál considera que es el papel de la propulsión híbrida en la actualidad y cómo prevé su evolución en el futuro cercano?

Creo que queda todavía mucho por recorrer, pero definitivamente las propulsiones hibridas son ya un hecho y con una demanda creciente en nuestros mercados, aunque sí muy limitada por las potencias y los perfiles operativos que son demasiado exigentes en autonomía de operación. No obstante, el rapidísimo desarrollo de estas tecnologías eléctricas hará que en los próximos 5 años convivamos en el mundo marítimo con diferentes combustibles limpios y paquetes eléctricos muy evolucionados en pesos, dimensiones y potencias energéticas abordo.

¿Cuáles son los principales desafíos técnicos y operativos asociados con la implementación de sistemas de propulsión híbrida?

Desarrollo y diseño de tres áreas, almacenamiento energético abordo, equipamiento eléctrico/electrónico e integración de sistemas y control. Vulkan, como expertos en la configuración de paquetes completos híbridos para mediana y pequeña potencia, está ya involucrada en proyectos de diferentes aplicaciones, tanto en suministros limitados a baterías de aplicación marina como paquetes completos híbridos/eléctricos.

¿Cuáles son los factores clave que influyen en la elección entre sistemas de propulsión híbrida y sistemas convencionales en el diseño de nuevas embarcaciones?

El primero sería la demanda de los operadores. El perfil operativo es decisivo para poder configurarlos como híbridos, la financiación, las infraestructuras para carga y descarga de baterías. Las subvenciones institucionales están jugando uno de los papeles mas relevantes a la hora de decidir por el tipo de propulsión.

Otro campo en el que Vulkan es especialista es el de las vibraciones, ¿cuál es el estado actual de la investigación y desarrollo en el campo de la mitigación de vibraciones en embarcaciones marinas y cómo contribuye a este avance?

Vulkan Española se ha convertido en uno de los expertos más relevantes en este campo a nivel internacional, mediante desarrollo propio de modelos matemáticos y conocimientos adquiridos como diseñadores y fabricantes de los equipos necesarios para hacer cumplir estas exigencias acústicas y de confort. Por ello, la predicción del comportamiento acústico y vibratorio de cualquier tipo de buque es uno de nuestros servicios más demandados, especialmente en buques sensibles a ello como son los buques oceanográficos y de naturaleza militar. Vulkan española contará en el 2024 con la certificación para servicios específicos de mediciones y análisis de vibraciones y ruidos, tanto a bordo del buque como ruido radiado subacuático, emitido por las principales entidades clasificadoras: BV, LR, DNV.

¿Qué estrategias y tecnologías específicas emplea Vulkan para reducir las vibraciones y mejorar la comodidad a bordo de las embarcaciones?

Colaboración internacional Inter-grupo para la gestión de datos de multitud de países y tipos de buque para el desarrollo de modelos matemáticos únicos y muy precisos con los que prever cualquier anomalía de ruido o vibración en la fase previa a la construcción, e incluso cierre del diseño del barco. Esto permite a los astilleros y armadores entrar en concursos con mayor seguridad técnica. En cuanto a la detección de fallos, utilizamos equipos de última tecnología multicanal y sensores específicos para la detección precisa de vibraciones, ruidos, comportamiento general de los sistemas.

En su opinión, ¿cuáles son las tendencias más prometedoras en el ámbito de la ingeniería naval y las tecnologías marinas, especialmente en lo que respecta a la propulsión híbrida y la gestión de vibraciones?

Es obvio que el empleo de sistemas modernos de propulsión basados en equipos eléctricos mejora notablemente la acústica del buque con todos los beneficios que ello significa desde el punto de vista de salud, medioambiente mejorando la emisión aérea y la huella acústica. No olvidemos los elevados costes de mantenimiento de motores de combustión y la problemática vibratoria y sonora intrínsecos en su uso. Los requerimientos en nivel de vibración a bordo de los barcos están siendo cada vez más estrictos necesitando cada vez más consultores como Vulkan Española para analizarlos y proponer soluciones integrales.

Ante el desafío del relevo generacional, ¿cuenta Vulkan con programas de formación o realiza acciones de atracción y retención del talento?

Sí. A nivel de grupo y a nivel local. Más que nunca la formación continua es definitivamente necesaria. La atracción del talento no es sólo formación, sino muchos más aspectos de cada puesto de trabajo donde Vulkan está haciendo un esfuerzo enorme en todos los aspectos.

¿Qué perspectivas de desarrollo de negocio tiene la compañía a corto-medio plazo?

Apostamos por nuevos productos, nuevos servicios y dedicar los mayores esfuerzos en última tecnología y mejorar la experiencia con el cliente que incluye todo el proceso. Por supuesto, ya estamos creando sistemas híbridos para barcos de mediana y pequeña potencia y soluciones para convertir propulsiones convencionales a propulsiones híbridas e incluso completamente eléctricas.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Construcción Naval

    22/05/2024

  • Newsletter Construcción Naval

    08/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Gasnam

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS