Actualidad Info Actualidad

Un estudio descubre más microplásticos en el agua embotellada que en la del grifo

23/05/2024

Investigadores de la Universidad de Alcalá (UAH) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han publicado un estudio en el que han demostrado que el agua embotellada contiene más microplásticos que el agua del grifo.

Según el texto hecho público en The Conversation, en los últimos años se han generado aproximadamente 400 millones de toneladas de plásticos al año a nivel mundial: “Esta cifra tan elevada y su gran durabilidad son la causa de grandes impactos negativos en el medio ambiente y en los seres vivos, ya que no se recicla el 100% de los residuos plásticos producidos”, añaden.

Además, una vez que estos plásticos ingresan al entorno natural, sufren un proceso de degradación, convirtiéndose en partículas cada vez más diminutas, lo que da origen a lo que conocemos como microplásticos, tal y como explican los investigadores.

Estos microplásticos se caracterizan por tener un tamaño que varía entre 1 micrómetro y 5 milímtetros. Ya se han encontrado en todos los entornos analizados, como la atmósfera, el suelo y los océanos, e incluso en los alimentos y en el agua que bebemos.

El agua embotellada tiene más microplásticos que el agua de grifo
El agua embotellada tiene más microplásticos que el agua de grifo.

En este sentido, miembros de la red de investigación sobre plásticos Enviroplanet analizaron botellas procedentes de cinco de las principales marcas de agua embotellada, que en conjunto representan el 40% del mercado de agua embotellada sin gas en España. Por cada marca de agua se procesaron un total de 45 litros contenidos en botellas de plástico (PET) de 1,5 litros.

Los resultados finales han permitido comparar la concentración de microplásticos y materiales artificiales no plásticos en el agua embotellada con la encontrada en el agua del grifo.

El estudio ha identificado principalmente fragmentos de poliésteres de tonalidades transparentes y blancas, lo cual coincide con la composición típica de las botellas de agua, además de fibras de celulosa de diversos colores.

En el agua del grifo, sin embargo, han detectado una mayor diversidad de polímeros, incluyendo poliésteres, poliamidas, polímeros acrílicos y poliolefinas. Estos materiales de uso común tienen una procedencia variada, desde textiles sintéticos a envases de alimentos, pinturas o electrodomésticos.

La concentración media de partículas microplásticas (MP) en el agua embotellada fue de unas 0,7 MP/L, mientras que la concentración de partículas no plásticas de origen artificial (PANP) fue de unas 1,70 PANP/L.

“Aunque la concentración de microplásticos en el agua embotellada es significativamente mayor que en el agua del grifo, es muy poco probable que el plástico ingerido por esta vía cause efectos adversos en los humanos debido a que la cantidad ingerida en peso total es ínfima”, apuntan los investigadores.

Así, reivindican que “es fundamental que los gobiernos y organismos reguladores apoyen estudios para desarrollar políticas informadas sobre los contaminantes en los alimentos y el agua, además de fomentar el uso de las fuentes más limpias posibles, en este caso el agua del grifo, rentable y respetuosa con el medio ambiente”.

Los autores del artículo son la doctoranda en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos de la UAH Virginia Gálvez, el investigador postdoctoral de la UAH Carlos Edo, la catedrática de Biología en la UAM Francisca Fernández, el investigador en ecotoxicología de la UAM Miguel González-Pleiter y el catedrático de Ingeniería Química de la UAH Roberto Rosal.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Industria del Agua

    12/06/2024

  • Newsletter Industria del Agua

    29/05/2024

ENLACES DESTACADOS

Closerstill MediaAWA Show2beSmagua - Feria de ZaragozaProfei, S.L.

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS