Doing business in Spain? Interempresas Media is the key

Opinión

Discos de ruptura en plantas desaladoras por ósmosis inversa (SWRO)

19 septiembre, 2023
El sistema de alivio de presión en las distintas fases de producción de las plantas desaladoras por ósmosis inversa debe diseñarse cuidadosamente para alcanzar una alta durabilidad en un entorno de fuerte corrosión, severas condiciones de trabajo 24/7 y presiones de diseño de los equipos muy cercanas a las de trabajo.

Las mejores prácticas para procesos de evaporación

18 septiembre, 2023
La evaporación es un proceso industrial fundamental cuya función es la concentración de soluciones líquidas en una amplia gama de industrias, incluido el tratamiento de aguas y residuos, la fabricación, e incluso en el sector alimentario y farmacéutico.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

Entrevista a Carlos García, director comercial de Grupo Mejoras

18 septiembre, 2023
El director comercial de Grupo Mejoras, Carlos García, quien repasa en esta entrevista la gama de productos y servicios comercializados por la empresa, señala que las herramientas tecnológicas que permiten alcanzar un uso eficiente de los recursos hídricos se han convertido, por diversos motivos, en ineludibles.

La digitalización, clave en la eficiencia y calidad de las plantas de tratamiento de aguas residuales 

11 septiembre, 2023
Nos encontramos en un momento crítico, las decisiones y acciones que se aborden hoy sobre un bien tan escaso como es el agua marcarán su disponibilidad en los próximos años. En paralelo, a medida que la preocupación por el medio ambiente aumenta, las plantas de tratamiento de aguas residuales han evolucionado para abordar de manera más eficiente y sostenible los desafíos asociados con la gestión de aguas residuales...

El ciclo integral del agua: valor frente a precio

29 agosto, 2023
El ciclo integral del agua es fundamental en el desarrollo humano. Sus múltiples aplicaciones le confieren un rol protagonista y, por tanto, convierten al agua en un recurso que debe ser protegido para garantizar la sostenibilidad. Sin embargo, aún hay quien no aprecia su importancia atendiendo a factores como el precio en detrimento del valor que tiene una adecuada inversión...

Depuración de aguas residuales: ¿cómo escoger una tecnología u otra?

19 julio, 2023
Salher lleva cuatro décadas ofreciendo soluciones compactas para tratar aguas residuales, contribuyendo a cuidar el medio ambiente y a facilitar la gestión de este tipo de residuos sin necesidad de disponer de grandes espacios ni recursos. Esta vasta experiencia le permite decantarse en cada caso por la tecnología más adecuada de depuración: tratamientos biológicos aerobios, sistemas MBR o MBBR...

Entrevista a Javier Romero de Córdoba, presidente de Asagua

17 julio, 2023
El presidente de la Asociación Española de Empresas de Tecnologías del Agua (Asagua), Javier Romero de Córdoba, lamenta que en los últimos años se haya acumulado un déficit de inversión en el sector “de más de 50.000 millones de euros”. Un sector, remarca, que genera siete mil quinientos empleos directos, 35.000 mil indirectos y alcanza una facturación de 7.500 millones de euros, cifras que aumentarían “si se cumplen de verdad las previsiones de inversión”, que Romero de Córdoba cifra en 3...

Entrevista a Agustí Ferrer, director general de Aqua España

17 julio, 2023
Sostenibilidad y digitalización son los conceptos que caracterizan la evolución del sector del agua en la última década, apunta el director general de Aqua España, Agustí Ferrer, quien destaca que la digitalización “ha permitido avances importantes en la gestión de instalaciones, optimizando monitorización, tratamientos y consumos. Los gemelos digitales seguramente son el ejemplo más avanzado de todo esto”...

Entrevista a Pascual Fernández, presidente de la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS)

17 julio, 2023
El sector del agua —todos los segmentos que forman parte de él— ha protagonizado importantes cambios en la última década. Las novedades legislativas y la evolución tecnológica son las principales razones de esta evolución, en la que “la participación de AEAS ha sido crucial y muy positiva, aportando sugerencias, ideas y contribuyendo con enmiendas, afinando redacciones técnicas y ofreciendo conocimiento y experiencias”, destaca el presidente de la asociación, Pascual Fernández...

Deplan: 30 años de soluciones ambientales

19 junio, 2023
El 27 de noviembre de 1992 se inscribió en el registro mercantil de Barcelona la sociedad Deplan con el objeto social “prestación de servicios de asesoramiento y realización de proyectos sobre la evaluación del impacto ambiental, así como la planificación, auditoría y gestión del medio ambiente y la comercialización de sistemas y métodos de gestión ambiental”, iniciando sus operaciones el 1 de enero de 1993...

Entrevista a Domingo Zarzo, presidente de la Asociación Española de Desalación y Reutilización

8 junio, 2023
El pasado 11 de mayo fue aprobado, en una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros, el Real Decreto ley 04/2023, en el que se recogen medidas urgentes en materia agraria y de aguas en respuesta a la sequía. Entre ellas, alcanzar 1.000 Hm3/año de agua regenerada en 2027 —un 150% más de la obtenida en la actualidad— que supondría el 20% del volumen de recursos hídricos destinados al abastecimiento de poblaciones...

Seis tendencias que marcan la necesaria planificación hídrica mundial

7 junio, 2023
La crisis del agua ya es considerada por el Foro Económico Mundial como una de las principales amenazas para el planeta. No se debe permitir, por ejemplo, perder hasta 350 billones de litros de agua dulce al día solo en fugas de redes de abastecimiento. La presión sobre este recurso no hace más que aumentar: la ONU señala en un informe que se espera que la demanda del agua crezca hasta un 55% en 2050. Además, señala que el 40% de la población mundial (3...