Actualidad Info Actualidad

Para acelerar el desarrollo social y económico

HP apuesta por un modelo educativo basado en la innovación, la colaboración y las competencias digitales

Redacción Interempresas06/04/2022
La educación es uno de los pilares que más impacto tienen en la transformación de los países y en las comunidades y es el activo que sustenta el desarrollo social y económico de un país, fomentando su crecimiento y progreso. Y es por ello por lo que, incorporar la innovación a los procesos de enseñanza en las escuelas es clave a la hora centrar las estrategias educativas en el alumno, que garanticen su aprendizaje y su éxito formativo en el futuro.

Porque estimular el desarrollo de competencias digitales de profesores y alumnos es la clave, la transformación de los espacios y los horarios que flexibilizan la programación curricular y con una mirada puesta en la colaboración entre los docentes, que es el principal indicador de éxito de cualquier sistema educativo.

Debemos recordar que, durante la pandemia, más de 1.6 millones de estudiantes en todo el mundo se vieron afectados por el cierre de los centros educativos, lo que provocó la pérdida de su ritmo de estudio y una desconexión parcial o total con su entorno académico. Toda una generación de estudiantes que según apunta un informe publicado por el Banco Mundial, la UNESCO y UNICEF, corre el riesgo de perder 17 billones de dólares en ingresos de por vida, lo que supone alrededor del 14% del PIB mundial actual.

“Tras la convulsión provocada por la COVID-19, tanto países como instituciones, y empresas tenemos la responsabilidad de adaptar los modelos de aprendizaje y aprovechar lo que hemos aprendido. Debemos hacer de los centros educativos los impulsores del cambio a través de la innovación y la apuesta por elevar las competencias digitales de escuelas, profesores y estudiantes”, ha comentado Helena Herrero, presidenta de la región Sur de Europa de HP. “Y es que en este viaje por el progreso educativo nos beneficia a todos, transforma nuestra sociedad y la enriquece, fomentado el talento y la creatividad a través de la colaboración entre profesor y alumno, que será el activo que construirá el futuro del planeta”.

A pesar de que casi todos los países ofrecieron programas de aprendizaje a distancia para los estudiantes, la calidad y el alcance de estas iniciativas variaron mucho y, en el mejor de los casos, fueron sustitutos parciales del aprendizaje presencial. Casi dos años después, muchos estudiantes continúan enfrentándose a confinamientos y a un aprendizaje híbrido que aún no está perfectamente establecido, y otros millones siguen con escuelas cerradas o corren el riesgo de ver limitada su educación en el futuro.

Imagen

RTCi, un marco transformador del modelo educativo del futuro

Para afianzar este compromiso por la educación, HP amplía su iniciativa global Reinvent the Classroom International (RTCi), cuyo objetivo es construir sistemas educativos más resilientes a largo plazo, a través de un proceso sostenible, escalable y estructurado donde la tecnología potencie la reinvención de las experiencias educativas en las escuelas de todo el mundo.

Este programa de HP cuenta con el apoyo de Intel y de Grupo Advanced Education, bajo el programa HP/Intel Ambassadors. Formado por docentes y profesionales de la educación que tienen como objetivo dar vida pedagógica al aula RTC. Analizando, formando y acompañando en todo el proceso de implantación, convirtiendo el espacio en un verdadero motor de cambio metodológico en el centro. Ya está disponible en 13 países y 7 idiomas, y ya ha tenido un impacto en más de 195 instituciones educativas para construir sistemas educativos más resistentes y elevar la competencia digital de escuelas, profesores y estudiantes.

“El programa Reinvent the Classroom, refuerza el papel de los padres, las familias y las comunidades en el aprendizaje de los niños, garantizando un desarrollo profesional de alta calidad para los profesores, y creando un entorno propicio que favorece el aprendizaje digital de los estudiantes y desarrolla su talento”, ha declarado Fernando Rodríguez, CEO y Fundador de Grupo AE. “Estamos muy orgullosos de ser el partner de HP e Intel en la implantación de esta iniciativa, que viene a solucionar los problemas que actualmente tiene el sistema educativo, siendo capaces de fusionar el poder de las tecnologías educativas con los nuevos modelos de aprendizaje“.

Las aulas RTCi, son espacios de aprendizaje versátiles y multifuncionales, tecnológicamente equipados, amplios y flexibles para favorecer la libertad de movimientos y la autonomía de los alumnos. Cuentan con cuatro zonas diferenciadas (de pensamiento, diseño, creación y escenario) que favorecen la colaboración y el aprendizaje activo potenciado por la tecnología educativa.

Imagen

Evolución del Programa RTC en España

Desde el arranque del programa en España en 2017, HP ha tratado siempre de dar respuesta a la necesidad de los centros educativos en llevar la innovación en su proceso de enseñanza y aprendizaje y dar sentido pedagógico a la tecnología en el aula, desde la enseñanza pública, abriendo conversaciones con las diferentes Consejerías de Educación, así como en centros privados, concertados y cooperativas de padres, tratando de implicar a toda la comunidad educativa. Fruto de ese esfuerzo y perseverancia, el programa ya esté actualmente presente también en diferentes Universidades, así como en la Formación Profesional, donde HP se ha posicionado como un jugador clave en la implementación de las Aulas de Tecnología Aplicada.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    05/06/2024

  • Newsletter Equipamiento para Centros Educativos

    08/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS