La Comunidad de Madrid invertirá este año 340 millones en modernización y seguridad digital de servicios públicos
“El Ejecutivo autonómico ha aprobado la consignación de 340,1 millones al presupuesto de la Agencia Madrid Digital de 2025 para las inversiones en el desarrollo y perfeccionamiento de las aplicaciones y trámites telemáticos de la Comunidad de Madrid, con el objeto de seguir trabajando en su transformación digital.” Este organismo, dependiente de la Consejería de Digitalización, es responsable del despliegue informático en las instituciones regionales, explicaron fuentes del Ejecutivo autonómico.
Con esta inversión se impulsarán proyectos ya iniciados como 'Cuenta Digital', 'Justicia Digital' o la 'Historia Social Única', se implementarán “nuevas soluciones innovadoras basadas en propuestas como la Inteligencia Artificial o la robotización de procesos para mejorar la calidad de los servicios públicos”, y “se optimizará la interacción de los ciudadanos con el portal institucional de la Comunidad de Madrid”. El plan también contempla “la puesta en marcha de un nuevo centro de proceso de datos, mejorar la conectividad en los colegios públicos e institutos y modernizar las salas de vistas judiciales”.

Con estas inversiones aspiran a mejorar los trámites telemáticos y reforzar las políticas de defensa tecnológica frente a ciberamenazas.
Refuerzo de la ciberseguridad con 15,2 millones
Dentro de esta estrategia digital, “el Ejecutivo ha autorizado destinar 15,2 millones de euros en los próximos dos años para mantener y reforzar la ciberseguridad de los servicios digitales de Madrid Digital”. Esta partida “dotará a la Agencia de las capacidades necesarias en materia de prevención, detección y respuesta para asegurar la adaptación de sus recursos al contexto actual de amenazas cada vez más complejas y sofisticadas”, lo que requerirá “fortalecer las arquitecturas informáticas existentes e implantar otras nuevas”.
“El 90% de esta dotación —13,8 millones— irá a financiar y robustecer la actividad del Centro de Operaciones de Ciberseguridad de Madrid Digital”, creado en 2019 para monitorizar los sistemas regionales y desarrollar estrategias de defensa contra ciberataques. Sus funciones incluyen “la identificación de riesgos, el análisis de posibles vulnerabilidades para adelantarse a los delincuentes y el soporte para actuar con garantías”.
Entre las principales novedades previstas destaca “la integración entre sus competencias de la infraestructura tecnológica del Servicio Madrileño de Salud (Sermas) y de la plataforma EducaMadrid”.
Agencia de Ciberseguridad: 3 millones para coordinar la defensa digital regional
Complementando la estrategia de Madrid Digital, la Consejería de Digitalización cuenta con la Agencia de Ciberseguridad de la Comunidad de Madrid, encargada de las políticas públicas en esta materia para toda la región, incluida la coordinación con entidades locales y empresas.
Para este organismo, “el Consejo de Gobierno ha aprobado la consignación del presupuesto aprobado por la Asamblea regional para 2025. Serán 3 millones de euros que harán posible afrontar la dirección y coordinación de las actuaciones encaminadas a desarrollar un entorno digital seguro”.
La Agencia “impulsará un Servicio de Vigilancia Digital para anticiparse y gestionar posibles amenazas en los municipios, y un Equipo de Respuesta a Incidentes, clave para la detección y contestación rápida ante un ataque de estas características”. Esta iniciativa será especialmente relevante “para las localidades más pequeñas que carecen de recursos para ello”.
Asimismo, la entidad “contará con un Comité de Seguridad de la Información que establecerá el conjunto de políticas, principios y procedimientos que se utilizarán para identificar los riesgos y definir las acciones para proteger los sistemas”, concluyen las mismas fuentes.