Actualidad Info Actualidad

Cuánto cuesta gestionar una empresa con un CRM

Redacción Interempresas24/05/2024
Para el éxito de cualquier empresa hoy en día es fundamental contar con una buena gestión de las relaciones con los clientes. Es aquí donde aparece el papel del CRM proporcionando una diversidad de funciones que permiten a los negocios mejorar su gestión y comunicación con sus clientes, pero ¿qué es lo que buscan realmente las empresas actualmente en un CRM?

La gestión empresarial no debería ser un lujo reservado solo para las grandes empresas. Antiguamente, los CRM eran vistos como una inversión de gran coste, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Sin embargo, en los últimos años han surgido soluciones CRM más accesibles y económicas.

El costo cero se ha convertido en un factor muy deseado por muchas empresas. La posibilidad de tener acceso a un CRM sin tener grandes gastos es crucial para empresas en fase emergente o en crecimiento que buscan optimizar sus recursos y maximizar su rentabilidad. Además, es fundamental que estos sistemas CRM no solo sean asequibles, sino que también cumplan eficazmente con sus funciones y ofrezcan un servicio de calidad.

En la actualidad, nos encontramos en el mercado con muchos CRM que son conocidos por sus grandes servicios como la gestión de contactos, funciones enfocadas al marketing, el servicio al cliente, la automatización y más, pero a un precio mucho más alto, un factor bastante importante a tener en cuenta para las empresas que buscan un sistema que abarque la mayor cantidad de funciones posible pero a un coste razonable.

Nos encontramos con dos grandes líderes en el mercado, los conocidos Salesforce y Zoho, cada uno ofreciendo funciones y características diseñadas para mejorar la eficiencia, incrementar las ventas y fortalecer la comunicación con los clientes, ¿pero a qué precio?

Imagen

Salesforce y Zoho son los CRM más conocidos a día de hoy, ambos ofrecen planes que se adaptan a las diferentes necesidades de las empresas. Poniendo en comparación ambos sistemas, Salesforce cuenta con un plan básico que incluye herramientas de ventas, servicios y correo electrónico por 25 euros por usuario al mes, o si se busca un servicio más profesional el plan CRM con asistencia al completo serán unos 80 euros, e incluso, cuenta con un plan de CRM más personalizable por 156 euros al mes.

Otra opción más rentable es Zoho, con servicios que van desde la optimización y automatización de las ventas por 14 euros el plan estándar, hasta el plan para empresas con operaciones globales de los clientes y un CRM completo por 40 euros al mes.

También, podríamos mencionar a Pipedrive un sistema CRM centrado en las ventas, donde al igual que los mencionados, ofrece varios planes, desde empresas que buscan un servicio básico por 12 euros al mes, como para aquellas que buscan un plan más profesional para optimizar el rendimiento, con personalizaciones e informes por 49 euros al mes.

En este contexto, entre los CRM más conocidos, aparece en el mercado un nuevo sistema CRM de la empresa Megacall como proveedor de servicios de calidad y soluciones completas en la gestión de la comunicación con los clientes, adaptándose a lo que buscan las empresas hoy en día. Se destaca por ser una opción muy atractiva para los negocios debido a su costo 0 y a la calidad del servicio que ofrece. Megacall es conocida por su larga trayectoria en el sector de las telecomunicaciones, y recientemente ha incorporado su nuevo CRM totalmente gratuito y con telefonía integrada, siendo esta su función estrella y ofreciendo una comunicación fluida y fiable. Mientras que otros proveedores suelen tener una inversión más alta y significativa para una empresa, para el caso de Megacall CRM ofrece acceso gratuito a todas sus funciones. Este factor no solo hace que sea accesible para empresas de todos los tamaños y presupuestos, sino que también cuenta con funciones y características claves para la comunicación con los clientes de manera gratuita:

  • Atención al cliente 24/7 y servicio personalizado.
  • Una interfaz sencilla y fácil de usar.
  • Registro automático de todas las llamadas y gestión de las llamadas telefónicas con marcación fácil.
  • Seguimiento y control de las tareas con fácil panel de visualización.
  • Marcador automático.
  • Análisis e informes de las llamadas.
  • Sistema CRM personalizable.

El punto fuerte de Megacall CRM es su servicio gratuito, siendo las llamadas el medio principal, una alternativa eficiente y mucho más económica que la telefonía tradicional. Esto se traduce en un ahorro para las empresas. Además, la telefonía no es el único medio con el que cuenta, gracias a los canales de SMS, formularios web, correos electrónicos, Megacall CRM se convierte en uno de los sistemas CRM más completos y accesibles para las empresas.

La elección de un CRM es una decisión estratégica para toda empresa. Nos encontramos con una variedad enorme de sistemas que evolucionan rápidamente según las necesidades, con unos servicios cada vez más demandados y a todo tipo de precios. La combinación del factor gratuito y calidad es lo que buscan las empresas, un CRM que no solo cumpla con sus funciones, sino que aporte soluciones para la gestión con los clientes y que a su vez optimicen sus gastos, un sistema CRM que les ofrezca un buen retorno de inversión a un coste bajo. Una solución diseñada para que las empresas se preocupen en sus clientes y no en sus gastos.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos