Actualidad Info Actualidad

Trend Micro ayuda a los consumidores a adoptar aplicaciones de IA generativa de forma segura

22/05/2024

Trend Micro ha desvelado sus planes para proteger a los consumidores a medida que adoptan cada vez más aplicaciones de IA generativa junto con el crecimiento previsto en la incorporación de IA a los PC. La estrategia de Trend ayuda a los consumidores a utilizar aplicaciones de IA generativa de forma segura para reducir el riesgo de verse perjudicados por el uso y abuso de esta tecnología. Además, Trend Micro ha innovado y seguirá haciéndolo utilizando la IA en sus propias soluciones y servicios de ciberseguridad para lograr una mayor eficacia y eficiencia en materia de seguridad.

Imagen

Si bien la IA presenta grandes promesas para los consumidores, también ha permitido a los ciberdelincuentes la oportunidad de perpetrar estafas y fraudes con mayor efectividad en forma de tácticas como correos electrónicos de phishing más difíciles de detectar o vídeos deepfake. En un estudio reciente realizado por Trend, casi el 72% de los encuestados expresaron su entusiasmo por el potencial de la IA para mejorar la calidad de las tareas y descubrir nuevas oportunidades, pero casi el 65% dijo que les preocupa el papel de la IA en la difusión de información errónea, mientras que el 58% está preocupado por el uso indebido que hace la IA de sus imágenes y parecidos. Más allá de estos posibles abusos de la IA, existen otras posibles vulnerabilidades de las propias aplicaciones de IA que, sin protección, pueden dar lugar a que los consumidores, sin saberlo, sean mal dirigidos o expongan involuntariamente sus datos privados.

Eva Chen, cofundadora y CEO de Trend: “La IA generativa representa un cambio de infraestructura que requiere que utilicemos nuestra larga historia de comprensión de las amenazas digitales para desarrollar soluciones innovadoras y hacer frente al momento. Nuestro objetivo es garantizar que todos los usuarios, desde los consumidores particulares hasta las mayores organizaciones del mundo, puedan aprovechar todo el potencial de la IA y los PC con IA de forma segura y con confianza”.

La llegada de los PC con IA también representa otro cambio en la forma en que los consumidores utilizarán las aplicaciones de IA en el futuro, gracias a las unidades de procesamiento neuronal (NPU) que los impulsan. IDC predice que los PC con IA representarán casi el 60% de todos los pedidos de PC en todo el mundo para 2027, pasando de 50 millones de unidades en 2024 a más de 167 millones en 2027. Con un PC con IA, los consumidores podrán ahora utilizar aplicaciones de IA localmente en sus dispositivos, lo que promete mayor velocidad y privacidad que tener que acceder o enviar datos para que se procesen en la nube. Esta potencia informática adicional también presenta para Trend la oportunidad de ofrecer algunas de sus capacidades de IA en la nube en el dispositivo e introducir nuevas funcionalidades que aprovechen las ventajas de eficiencia y privacidad de datos que ofrecen los PC con IA.

En la segunda mitad de 2024, Trend ofrecerá a los consumidores soluciones diseñadas para proteger la IA, defender a los usuarios de los abusos y aprovechar esta tecnología en productos y servicios nuevos y existentes, que incluyen:

  • Protección de aplicaciones de IA: capacidades de protección contra la manipulación de aplicaciones de IA, la contaminación de la aplicación de IA con entradas maliciosas y la prevención de que las aplicaciones de IA accedan de forma inadvertida o maliciosa a datos confidenciales.
  • Protección de contenido malicioso de IA: soluciones que protegen a los consumidores de contenidos maliciosos generados o alterados por IA.
  • Capacidades de ciberseguridad impulsadas por NPU:  soluciones diseñadas para PC con IA que aprovechan la potencia de cálculo adicional.

Como muestra de la importancia de las amenazas de IA, Mitre ha presentado su matriz Atlas, que evalúa los riesgos asociados a los activos de IA. Trend está adaptando sus capacidades a esta matriz cuando corresponda para casos de uso de los consumidores.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos