Info

AIJU ya cumplía con los análisis que requiere la normativa REACH pero la certificación ENAC aporta un valor internacional añadido a los fabricantes de productos infantiles en seguridad y reducción de tiempos y costes

ENAC certifica a AIJU a nivel internacional por la calidad de sus análisis que garantizan la ausencia de aminas aromáticas en tejidos de productos infantiles

Redacción Interempresas10/05/2016

La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha certificado a AIJU, Instituto Tecnológico del Producto Infantil y de Ocio a nivel internacional con su sello por cumplir los estándares de calidad en los análisis que realiza para garantizar la ausencia de aminas aromáticas en textiles y productos infantiles.

Imagen

AIJU cumple con la normativa más estricta que existe en la actualidad en este sentido para el análisis de estas sustancias y que se recoge en las normas EN 14362-1:2012 y EN 14362-3:2012 del 'Reglamento Reach'. Este reglamento estipula la cantidad de aminas aromáticas, procedentes de los colorantes y tintes azoicos, y concentración de éstas que no pueden utilizarse en aquellos textiles en contacto con la piel.

En concreto, se trata de textiles y artículos de cuero que puedan entrar en contacto directo y prolongado con la piel humana, tales como prendas de vestir, ropa de cama, toallas, postizos, pelucas, sombreros, pañales y otros artículos sanitarios.

Además de sacos de dormir, calzado, guantes, correas de reloj, bolsos, monederos-billeteros, maletines, fundas para sillas, monederos para llevar colgados al cuello. Así como, juguetes de tejido, de cuero o que contengan accesorios de tejido o de cuero.

Apoyo técnico al comercio internacional

La presencia de la marca ENAC en informes y certificados supone un reconocimiento internacional de estos procedimientos. De hecho, esta acreditación cuenta con el respaldo de 70 países suscritos, lo que constituye un apoyo técnico al comercio internacional.

Así, con la certificación ENAC se consigue que los clientes y usuarios reconozcan que el laboratorio o la entidad esté reconocido internacionalmente. Lo que supone a su vez, una reducción de tiempos y costes, ya que se evita la repetición de análisis.

Además de minimizar los riesgos de proveer o producir un producto que pueda ser rechazado por haber sido evaluado con certificaciones no acreditadas, lo que confiere a los productos infantiles más aceptación en los mercados extranjeros.

El proceso de acreditación ENAC es largo y costoso, ya que requiere muchos esfuerzos previos al inicio del mismo. De hecho, se precisa un elevado número de pruebas de laboratorio que han de ser mantenidas a lo largo del tiempo para conseguir los parámetros analíticos necesarios.

Ejercicios de intercomparación

Además requieren la participación en ejercicios de intercomparación por los que la misma muestra es enviada a diferentes laboratorios con el propósito de comparar los resultados obtenidos.

Para la técnico especialista y responsable del área química de AIJU, Luisa Marín, “los procedimientos y la seguridad con la que cuenta AIJU en estos análisis es la misma que con anterioridad a esta certificación, pero este sello ayuda a los fabricantes a que puedan comercializar sus productos a nivel internacional”.

Las aminas aromáticas, componentes de los colorantes azoicos, para lograr una amplia variedad de colores en los diferentes productos de consumo, están prohibidas por el 'Reglamento Reach'. Este tipo de colorantes han sido tratados y divulgados en muchas informaciones de carácter científico ya que las sustancias que pueden liberar durante su uso presentan un marcado carácter cancerígeno.

De hecho, el carácter tóxico de estas sustancias es algo en lo que se han puesto de acuerdo todos los científicos y por ello tienen restricciones en sus diferentes aplicaciones.

Los colorantes son sustancias que permiten la enorme variedad en los colores y forman parte de un sin fin de productos como los cosméticos, juguetes, prendas de vestir, envases. Están presenten en un largo listado de sectores en el que se incluye el sector agroalimentario.

Empresas o entidades relacionadas

AIJU Instituto tecnológico de producto Infantil y ocio
Entidad Nacional de Acreditación

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos