Actualidad Info Actualidad

Orégano, la especia más susceptible de ser adulterada en UE

07/02/2022

El orégano es la especia más vulnerable a las prácticas fraudulentas en la Unión Europea (UE), según un estudio que concluyó que el 48% de las muestras de orégano analizadas estaban adulteradas, sobre todo con hojas de olivo.

Fuentes de la Comisión Europea han explicado a Efeagro que los análisis de laboratorio llevados a cabo en este estudio forman parte de un plan de control coordinado en la UE para establecer la prevalencia de prácticas fraudulentas en el mercado de hierbas y especias.

El estudio del Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) señala que hubo sospechas de fraude en el 17% de las 1.885 muestras analizadas, una tasa menor a las anteriormente recogidas en otras investigaciones científicas.

Un total de 21 países miembros de la UE, Noruega y Suiza aportaron las muestras de un grupo de hierbas y especias que suelen ser objeto de manipulación. Según sus resultados, el orégano es la especie más susceptible de ser adulterada, ya que el 48% de sus muestras mostraban signos de haber sido manipuladas, seguida del pimiento (17%), comino (14%), cúrcuma (11%) y azafrán (11%).

El 48% de las muestras de orégano analizadas en el estudio estaban adulteradas. Foto: Henna

El 48% de las muestras de orégano analizadas en el estudio estaban adulteradas. Foto: Henna.

Fuentes de la Comisión, de las que depende el JRC, han destacado que la mayoría de las muestras sospechosas contenían material vegetal no declarado y en el 2% de ellas se detectaron colorantes no autorizados. La información disponible muestra que las hierbas y especias adulteradas están presentes en el mercado comunitario, pero no son detectadas.

Los autores del estudio advierten de que el número de muestras obtenidas en ciertas etapas, como los mercados locales, el control fronterizo e internet, fue demasiado bajo como para hacer comparaciones significativas desde el punto de vista estadístico.

No obstante, las fuentes han afirmado que el “enfoque más prometedor“está en la aplicación de técnicas basadas en el ADN”optimizadas, validadas y armonizadas”, como la secuenciación de próxima generación, con el fin de observar los ingredientes botánicos declarados y sin declarar que están presentes en una muestra, aunque haya que tener en cuenta sus limitaciones.

Europa es una de las principales regiones importadoras de hierbas y especias, con aproximadamente 300.000 toneladas, la mayoría de ellas procedentes de Asia oriental. Muchas especias se producen en países donde se llevan a cabo procesos como el secado o la limpieza antes de ser enviadas a los países de destino, donde vuelven a ser desinfectadas para luego ser empaquetadas y distribuidas en el mercado. Los investigadores advierten de que, en cada etapa, puede haber manipulaciones fraudulentas y la posibilidad de fraude aumenta conforme más a menudo se transfiere el material de un operador a otro de la cadena.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Seguridad alimentaria

    29/05/2024

  • Newsletter Seguridad alimentaria

    15/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

SERVICIOS