Info

El Irta ha participado activamente en el desarrollo del proyecto Pigcas

Europa busca alternativas a la castración quirúrgica en cerdos

Redacción Interempresas05/12/2007

5 de diciembre de 2007

La castración quirúrgica de los machos en porcino se utiliza para evitar la presencia de compuestos sexuales en la carne y que puedan generar mal gusto o rechazo por los consumidores. Esta castración se realiza sin anestesia y algunos países como Noruega, Suiza, Bélgica y Holanda ya han iniciado remodelaciones legislativas encaminadas a la prohibición de la castración quirúrgica en cerdos y a la obligatoriedad del uso de anestésicos. Se abre, pues, una necesidad de buscar alternativas que satisfagan las necesidades de los productores de cerdos y, al mismo tiempo, sean respetuosas con las concepciones actuales de bienestar animal.

El proyecto Pigcas (Actitud, práctica y situación de la castración porcina) es un proyecto europeo englobado dentro del sexto programa marco de la Unión Europea coordinado por el Inra (Francia) y en el que participan grupos de investigación de Bélgica, Holanda, Noruega, Reino Unido, Alemania, Suecia, Italia, Polonia y España.

El objetivo del proyecto es obtener información sobre la castración porcina en los 27 estados miembros, que apoye la futura política europea que regule esta práctica.

Los pasados 29 y 30 de noviembre se celebró en Noordwijk, Holanda, el primer Stakeholder Congress, donde se realizó la presentación de los resultados más relevantes obtenidos en la primera fase del proyecto, tanto con respecto a las prácticas de castración realizadas por los productores europeos, como de los relacionados con las actitudes mostradas por los diferentes eslabones implicados en la industria cárnica ante la castración quirúrgica porcina y sus alternativas.

El Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (Irta) ha participado activamente en el desarrollo del proyecto mediante la Unidad de Canal y de la Carne del Irta de Monells (Girona).

El objetivo de Pigcas es obtener información sobre la castración porcina en los 27 estados miembros, que apoye la futura política europea que regule esta práctica
En muchos países europeos, la castración porcina se realiza sin anestesia
En muchos países europeos, la castración porcina se realiza sin anestesia.

Empresas o entidades relacionadas

Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos