Info

El IRTA acoge un encuentro entre la consellera Mertixell Serret y el sector cunícola

01/02/2017

El pasado viernes 27 de enero el IRTA de Torre Marimon (Caldes de Montbui) fue el escenario de la última reunión de la consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya, Meritxell Serret, con el sector cunícola catalán.

Durante la reunión se han presentado los primeros resultados obtenidos por el Grupo de Trabajo del Sector Cunícola que conforman el Plan estratégico de promoción de la carne de conejo en Cataluña y que se pondrá en marcha próximamente. También se han puesto en común las medidas tomadas hasta ahora para hacer frente a la crisis de precios y consensuar las líneas de trabajo para el año 2017.

Una vez finalizada la reunión, los asistentes han visitado la granja experimental de conejos que el IRTA tiene en Torre Marimon y que se puso en marcha el año 2015.

Visita a la granja
Visita a la granja.

Se trata de una instalación polivalente orientada a la innovación y a ofrecer un mejor servicio a productores, asociaciones y empresas del sector, en la cual se desarrollan los trabajos en genética que el IRTA realiza desde su creación, el 1985, centradas en la selección genética de líneas maternales (líneas hembra), que buscan aumentar el número de crías; y de líneas paternales (líneas macho), donde se selecciona los ejemplares en función de su crecimiento y eficiencia alimentaria.

Además de esta actividad genética, estas instalaciones realizan una constante actividad de investigación, gracias a los equipamientos de que dispone, como son un laboratorio preparado para la investigación en inseminación artificial y la recuperación de embriones, y un pequeño matadero para el sacrificio de animales experimentales, así como una cámara de refrigeración.

Este equipamiento destaca por un diseño orientado a extremar las medidas de bioseguridad. Así, el espacio interior de la nave donde están los animales está distribuido en dos salas gemelas que permiten mover los ejemplares de una a otra al final de cada ciclo, con el objetivo de poder hacer el vacío sanitario, con el sistema que en ganadería se llama 'todo dentro, todo fuera' y con el que se pretende iniciar cada nuevo ciclo con la nave y los equipamientos totalmente desinfectados. Las altas medidas en bioseguridad permiten que se haga la difusión de reproductoras en las granjas de multiplicación y de producción con mayores garantías sanitarias.

Las instalaciones cuentan con un sistema automático de distribución de pienso, conectado a cuatro silos externos que ofrecen la posibilidad de distribuir 4 tipos diferentes de pienso en una misma nave. La retirada automática del estiércol y el control ambiental integrado son dos ventajas más de este equipamiento para la actividad ganadera.

Empresas o entidades relacionadas

Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos