Info

Optimización del salado en jamones curados

11/12/2015

La elaboración de productos cárnicos curados constituye una importante actividad dentro de la industria cárnica Europea. Amparados bajo las figuras de protección D.O.P. e I.G.P., muchos de estos productos, como el jamón curado, están considerados como alimentos de alta calidad, sanos y naturales. Sin embargo, dada la cantidad significativa de sal que aportan este tipo de productos a la dieta, y la relación que existe entre la ingesta elevada de sal y el desarrollo de hipertensión y diversas enfermedades cardiovasculares, la reducción del contenido de sal en productos cárnicos curados constituye un objetivo fundamental de cara a contribuir positivamente a la mejora de la salud pública. En este contexto, los productores de jamón curado han mostrado un creciente interés en nuevas tecnologías que permitan desarrollar productos curados con un contenido reducido de sal.

El problema fundamental que afronta la industria actualmente a la hora de controlar el proceso de salado es la gran variabilidad que presenta la materia prima. Existen diversos factores que modifican notablemente el contenido de sal en el producto curado, entre los que cabe destacar el peso del jamón, su contenido de grasa y su capacidad de retención de agua. Actualmente, no existen tecnologías que permitan analizar las características de cada pieza individual con el fin de poder adaptar el proceso productivo para conseguir un producto final con un contenido de sal más homogéneo y mejor controlado.

En el marco del proyecto Europeo ProCured, ‘Optimización del proceso de salado para la producción de productos cárnicos curados más sanos, de mejor calidad, y con un contenido de sal reducido y más estandarizado’, se han desarrollado diversas tecnologías que permiten evaluar las características de cada jamón, pieza a pieza. En base a esta información, se han desarrollado modelos que permiten predecir y adaptar las condiciones de salado para cada jamón, con el fin de obtener un resultado óptimo en cuanto a su contenido de sal. De esta forma, la tecnología desarrollada permitirá a los elaboradores reducir la variabilidad en el contenido de sal de su producto, mejorando de esta forma su homogeneidad, y posibilitando la elaboración de jamón curado más saludable y con una cantidad reducida de sal, en conformidad con el Reglamento 1924/2006.

Con objeto de dar a conocer los resultados del proyecto ProCured, el próximo 17 de diciembre en el IRTA de Monells (Girona), tendrá lugar una jornada gratuita en la que los investigadores y empresas involucradas en el proyecto explicarán a los asistentes sus conclusiones.

El proyecto ha sido liderado por la empresa española Lenz Instruments, S.L, en colaboración con otras empresas del sector de servicios para la industria cárnica (Roser, Stevia y Strasser) y con centros tecnológicos de referencia en España (IRTA, Instituto de Investigación y Tecnologia Agroalimentarias) e Italia (SSICA, Parma). Además, en la fase de validación a escala preindustrial, se ha contado con la colaboración de empresas productoras de jamón curado en España (Jamones Centellas) e Italia (Fratelli Galloni).

La jornada es gratuita y las plazas limitadas. Los interesados en asistir deberán reservar su plaza enviando un mail indicando la empresa y el nombre de los asistentes a: mireia.ruiz@irta.cat (IRTA, Tel. 902 789 449 Ext. 1445).

Empresas o entidades relacionadas

Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos