Info

La Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria colabora con el IRTA en un proyecto de EFSA para revisar cuarenta solicitudes de reevaluación de aditivos tecnológicos para piensos

26/05/2015

Los aditivos tecnológicos se utilizan para mejorar alguna característica física o química del pienso. Hay trece grupos: conservadores, emulsionantes, espesantes, estabilizadores, antioxidantes, gelificantes, ligantes, antiaglomerantes, reguladores de la acidez, sustancias para el control de la contaminación radionúclidos, aditivos para ensilar y secuestrantes de micotoxinas. El artículo 10 del Reglamento (CE) 1831/2003 establece que los aditivos que estaban en el mercado antes de la entrada en vigor del Reglamento se deben volver a evaluar para valorar la eficacia y seguridad de acuerdo con unos estándares modernos.

En 2013 la EFSA convocó un concurso para revisar la documentación de cuarenta solicitudes de autorización de aditivos tecnológicos para pienso. El propósito es ahorrar los trabajos preparatorios del proceso de evaluación a los miembros del grupo de expertos de EFSA, para que se dediquen solamente a hacer la evaluación. Estos trabajos consisten en:

  • Recopilar los expedientes de cada aditivo datos sobre: identificación, descripción, propiedades fisicoquímicas, pureza, procesos de fabricación, seguridad para los animales, para los consumidores, para el usuario / trabajador, para el medio ambiente y eficacia del aditivo.
  • Contrastar todos los datos recogidos con los requisitos de datos establecidos en los documentos de orientación dirigidos a los solicitantes y elaborados por EFSA.
  • Integrar toda esta información en hojas de resumen de datos de acuerdo con los requerimientos de la EFSA en los plazos especificados.

Durante 2014 se analizaron diecisiete expedientes y en todos ellos se detectaron alguna carencia de datos que podría afectar el trabajo de evaluación de los expertos de EFSA. Consiguientemente, la EFSA ha detenido el proceso de evaluación hasta que los solicitantes aporten esta información.

Empresas o entidades relacionadas

Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos