Análisis Info Análisis

Análisis de la categoría de coches y sillas de paseo

La estabilidad marca la evolución de las ventas de la categoría de paseo

Carmina Meneses - PUERICULTURA Market13/05/2024
La categoría de coches y sillas de paseo continúa siendo una de las más relevantes en el sector de la puericultura, contando con una amplia oferta y variada y ocupando una parte importante de la exposición en el punto de venta especializado. Los padres a la hora de escoger el coche o la silla de paseo priorizan aspectos como que tenga un plegado compacto y que sea ligera y fácil de maniobrar. A continuación, analizamos la evolución de este segmento, cuáles son las tendencias principales, cómo funciona el servicio posventa y cuáles son las mejoras técnicas que se introducen.
La demanda de coches de paseo personalizados y adaptados a las necesidades individuales de los padres ha aumentado significativamente...
La demanda de coches de paseo personalizados y adaptados a las necesidades individuales de los padres ha aumentado significativamente.

La categoría de coches y sillas de paseo en el sector de la puericultura sigue experimentando una notable evolución, gracias a los avances técnicos y la introducción de mejores prestaciones. Desde sistemas de plegado automatizado hasta características de conectividad con dispositivos móviles, las empresas están integrando tecnología de vanguardia para mejorar la comodidad y seguridad de los productos.

Este segmento continúa siendo uno de los más importantes en el sector de la puericultura y cuenta con una amplia oferta y variada de marcas y productos, ocupando una gran parte de la exposición de las tiendas especializadas. Los padres, por su parte, los suelen mirar y comprar con tiempo suficiente antes de que nazca el bebé, con lo que es uno de los primeros contactos que se tiene con el establecimiento de puericultura y un buen momento para conseguir fidelizar a nuevos clientes.

La demanda de coches de paseo personalizados y adaptados a las necesidades individuales de los padres ha aumentado significativamente. Las empresas están ofreciendo una variedad de opciones de personalización, desde la selección de colores y tejidos hasta la posibilidad de agregar accesorios específicos, con el fin de brindar una experiencia única y satisfactoria a los consumidores.

Además, en respuesta a la creciente preocupación ambiental, los fabricantes de coches de paseo están adoptando prácticas más sostenibles en el diseño y la producción de sus productos. Desde el uso de materiales reciclados hasta la implementación de procesos de fabricación más eficientes en términos de energía, la sostenibilidad se ha convertido en un aspecto diferencial para las marcas en el mercado. Aunque hay que destacar que aún es un mercado incipiente en la categoría de paseo.

Evolución estable en las ventas de coches y sillas de paseo

2023 estuvo marcado por una elevada inflación y una situación económica inestable que ha ido afectando a los presupuestos familiares, haciéndolos cada vez más ajustados, con lo que el consumidor se ha vuelto más cauto y conservador, y a lo que se le suma un constante descenso de la natalidad en nuestro país y el crecimiento de la venta de segunda mano. De esta manera, Núria Escuté, directora de negocio de Baby Monsters y Tuc Tuc Puericultura, explica que “defender la venta está siendo complicado en general considerando que estamos en un mercado en el que año tras año decrecen el número de nacimientos. Los factores determinantes son la baja natalidad, la reducción del mercado con el incremento de la segunda mano y la tendencia alcista del préstamo entre familiares y amigos”. Mientras que Tone S. Capel, brand manager de Bbes & Co, considera que “la venta de esta categoría se ha estabilizado a la vez que segmentado enormemente en dos grupos: grandes marcas que acumulan cada vez más cuota de mercado y marcas en fase de salida o nuevas en nuestro mercado. El factor económico es primordial en la evolución, pero a la vez el factor marketing está determinando cada vez más la demanda”. Y Aurora Jover, responsable de marketing digital de Dream4u, detalla que “la categoría de coches y sillas de paseo, junto al segmento de sillas auto, es la que está tirando de la puericultura. Aunque hay una concentración de oferta excesiva, las diferencias en funcionalidad, versatilidad, e innovación tecnológica marcan la vanguardia”.

A la hora de analizar la evolución de las ventas, aspectos como la elevada inflación, el descenso de la natalidad y el aumento de las ventas de segunda mano son nombrados por los profesionales como los factores que más han influido en el resultado de las ventas. Aun así, la categoría de coches y sillas de paseo se mantiene estable en el último año, según un 59% de los profesionales consultados para realizar este informe, mientras que un 18% considera que las ventas han aumentado y un 23% que han descendido. Según Osvaldo Molina, director de BebeRebelde, “las ventas en general no han sido muy buenas ya que el mercado se reparte entre muchas marcas, todas con prestaciones y ofertas similares. Lo que prevalece en el momento de compra es la marca o el precio, si es muy económico, según el segmento social”.

Productos más demandados en la categoría de paseo del bebé

Los consumidores están buscando cada vez más productos que puedan adaptarse a diferentes etapas del crecimiento del niño y a diversas situaciones de uso. En respuesta a esta demanda, los fabricantes están desarrollando coches de paseo con diseños modulares y multifuncionales que pueden transformarse para satisfacer las necesidades cambiantes de las familias.

Al preguntar a los profesionales sobre las subcategorías que tienen una mayor demanda dentro del segmento de paseo del bebé, para un 68% de los consultados las ventas de sillas de paseo compactas siguen al alza, al igual que las sillas ligeras (un 28%), mientras que para un 58% de los encuestados el combinable de 2 piezas continúa estable en el mercado.

Tal y como detalla Joan Forrellad, director de I+D y diseño de Grupo Jané, “en coches, es clara la tendencia a la venta de los coches silla+capazo en detrimento de los compuestos por tres piezas con un portabebés. Con la irrupción hace ya unos años de las sillas auto de 40 a 105 cm, con plataformas giratorias y con un muy alto confort para el recién nacido, ha disminuido la adquisición de sillas auto tipo ‘infant carrier’. También para ser objetivos el precio de compra ha influido, ya que el tique ha bajado sensiblemente por la situación económica y la actual coyuntura”. Por su parte, Alberto García, COO de Accoms, destaca que “la movilidad de las familias es un aspecto clave en la selección de producto desde hace unos años. El uso del artículo y el tamaño del plegado son factores importantes dado que las familias quieren productos que puedan guardar cómodamente o, incluso, poder llevar con ellos en un avión. Por lo tanto, el coche de paseo para los primeros meses y las sillas de paseo compactas son los artículos más demandados en esta categoría”. Mientras que Philippe Darmigny, general manager Spain & Portugal de Cybex, afirma que “el segmento más demandado tanto en coches como en sillas de paseo es el más compacto. En el último año han irrumpido en el mercado varios modelos de paseo compactos con reclinado horizontal que han supuesto un gran impacto”. A lo que Josep Patró, asesor comercial de Foppapedretti, añade que “en la gama de coches de paseo sigue aumentando la demanda de los de dos piezas (capazo+silla) en referencia a los clásicos de tres piezas de siempre. Otro de los segmentos que se están empezando a vender más son las sillas de paseo con el capazo, esto está muy bien, pero en el futuro las tiendas perderán las ventas de las sillas de paseo solas, pues ya se ha vendido la silla desde el principio. Referente a las sillas de paseo solas, por lo general, los clientes demandan las más plegables y compactas posibles”. Y Núria Escuté, directora de negocio de Baby Monsters y Tuc Tuc Puericultura, manifiesta que “las sillas de paseo compactas de plegado fácil, rápido y ligeras, y que permitan acoplar un capazo son las más demandadas. Los padres necesitan comodidad y simplicidad en el día a día”.

La venta de segunda mano crece en la categoría de paseo

La venta de segunda mano en el sector de la puericultura está creciendo en los últimos años, también en la categoría de coches y sillas de paseo, por varios motivos. Entre ellos, podemos destacar la situación económica, que, con un presupuesto ajustado, las familias prefieren economizar. También encontramos la tendencia sostenible, con la reutilización y la economía circular. Y la facilidad que otorga internet y las aplicaciones móviles para este tipo de venta entre particulares.

Para Alberto García, COO de Accoms, “la compra de coches y sillas de paseo de segunda mano puede ser una opción más económica para los padres que buscan ahorrar dinero en productos para bebés que tienen un precio elevado. La disponibilidad de productos de segunda mano compite directamente con las ventas de artículos nuevos, especialmente si los consumidores encuentran opciones de segunda mano que cumplan con sus necesidades a un precio más bajo que los productos nuevos”. Por su parte, Philippe Darmigny, general manager Spain & Portugal de Cybex, detalla que “la segunda mano es una realidad en el segmento de coches y sillas de paseo. No se puede impedir la venta de estos productos entre los consumidores si están en condiciones, máxime cuando va en la línea actual de promover el reciclaje y la reutilización. Para reducir el impacto de las ventas de segunda mano, se deben lanzar productos innovadores con una mayor tecnología y un diseño y estética lo más actual posible”. Según Joan Forrellad, director de I+D y diseño de Grupo Jané, “de la misma forma que hemos visto en los recientes estudios de AESVi relacionados con las sillas auto, el problema se repite de forma parecida en los coches y sillas de paseo. También existen problemas de calidad y seguridad, y deterioro de la imagen de las marcas. Es difícil, y a veces contradictorio con los mensajes de sostenibilidad y reciclaje, convencer a las familias de la conveniencia de confiar en los puntos de venta y en las propias marcas para buscar alternativas u opciones que puedan evitar los riesgos de una compra a ‘ciegas’ de un producto destinado al confort y seguridad del niño”. Y Núria Escuté, directora de negocio de Baby Monsters y Tuc Tuc Puericultura, resalta que “la segunda mano ha provocado una bajada en las ventas de esta categoría de producto. Los hábitos del consumidor han cambiado radicalmente y los jóvenes aún lo van a cambiar más. Hay una preocupación por el consumo sostenible, cómo afecta al medioambiente el consumo masivo y el préstamo está muy aceptado y bien visto actualmente”.

La tendencia de la compra de segunda mano tiene más relevancia en los coches de paseo (ya que es un producto que suele tener menos uso y se deteriora menos) que en las sillas de paseo (que suelen tener un uso más prolongado y desgaste). De esta manera, Josep Patró, asesor comercial de Foppapedretti, considera que “en la categoría de los coches de paseo, la venta de segunda mano nos afecta muchísimo, pues es una referencia que normalmente tiene poco desgaste y se utiliza poco tiempo, y si a esto le sumamos que los padres tienen poco espacio en sus pisos, lo primero que quieren es sacarse cosas que ya no van a utilizar. En las sillas de paseo las ventas de segunda mano no tienen tanto mercado, pues la silla una vez utilizada suele quedar en un estado bastante deteriorado”. Mientras que Enrique Galán, director de Kikkaboo, opina que “desde nuestro punto de vista, la segunda mano en estas categorías afecta principalmente a los segmentos más altos. Hay productos que por su competitivo precio son siempre una alternativa para que los potenciales usuarios de la segunda mano valoren una alternativa acorde con su presupuesto en la que estrenan un producto nuevo para sus hijos”. A lo que Mónica Olmo, CEO de Olmitos, añade que “los coches y sillas de paseo son productos que si se utilizan y cuidan adecuadamente pueden tener una vida útil muy prolongada sin que se vean apenas afectadas sus prestaciones o su cumplimiento de las normativas. Por esta razón, este sector se ve especialmente influenciado por el mercado de segunda mano y el préstamo de productos”. Y Rafael Pizarro, brand manager de Joie, Smart Group, concluye que “la segunda mano afecta directamente en la venta sobre todo de coches de paseo desde el nacimiento, pues es un producto al que se le da poco uso”.

Así, la presencia de un mercado de coches de segunda mano puede ejercer presión sobre los fabricantes para que ofrezcan productos de mayor calidad, características mejoradas y precios más competitivos. Para combatir la segunda mano, es necesario apostar por la innovación y presentar productos con nuevas prestaciones y mejoras que atraigan la atención del consumidor para conseguir la venta.

En conclusión, en la actualidad, las familias buscan cada vez más características innovadoras que mejoren la experiencia de paseo, como sistemas de plegado compacto, materiales ligeros pero duraderos y opciones de personalización. Además, la preocupación por el impacto ambiental ha llevado a un aumento, aún no significativo, del desarrollo y demanda de coches de paseo fabricados con materiales sostenibles y métodos de producción eco-friendly.

La importancia del e-commerce en la categoría de paseo

El e-commerce gana cuota de mercado en el sector de la puericultura, al igual que en otros sectores de bienes de consumo. Aun así, en la categoría de coches y sillas de paseo su papel no es tan determinante como en otros segmentos, ya que suelen ser productos que requieren de un asesoramiento personalizado para conocer cuáles son las mejores marcas y modelos según las necesidades e intereses de cada familia. Lo que está claro es que los consumidores que utilizan este canal de venta para sus compras priorizan el precio por encima de todo, y pueden visitar la tienda física para informarse y luego comparar precios online para hacer la compra dónde más le interese.

Para Alberto García, COO de Accoms, “uno de los desafíos más importantes al que nos enfrentamos en el canal online es la presión constante en cuanto a los precios. La competitividad en este entorno digital a menudo resulta en lo que se podría describir como una ‘guerra de precios’, donde los productos son comparados casi exclusivamente por su coste. Esto puede dificultar la diferenciación basada en otros aspectos como la calidad, el servicio al cliente y la propuesta de valor única que ofrecemos como marca”. Por su parte, Philippe Darmigny, general manager Spain & Portugal de Cybex, considera que “el impacto en la categoría de coches de paseo es muy bajo. Al tratarse del primer producto, el consumidor prefiere acercarse a la tienda y dejarse asesorar por el vendedor. Es ahí donde sus conocimientos y recomendaciones tienen un peso decisivo. En el segmento de sillas de paseo, el canal online tiene un peso más relevante, que se puede reducir si el servicio personalizado de la primera venta ha resultado satisfactorio”. Y Josep Patró, asesor comercial de Foppapedretti, detalla que “en cuanto a las ventas online, cada vez van más en aumento y esto está perjudicando a las ventas en las tiendas físicas, por ello nos encontramos con ciudades de 40.000/50.000 habitantes con una sola tienda de puericultura o incluso con ninguna”.

Tal y como detalla Sara Rojas, Iberia trade marketing manager de Dorel Juvenile, “es evidente que es un canal que crece cada día más. Casi todas las tiendas especialistas tienen su canal online, y allí lo que es importante para que todos los canales (grandes y pequeños) puedan sobrevivir es tener los precios alineados”. Mientras que Mónica Olmo, CEO de Olmitos, destaca que “en cuanto al impacto en el canal online, no tiene todavía un porcentaje representativo, ya que, por la importancia que le dan las familias y por sus características, el consumidor prefiere acudir a la tienda especialista donde puede ver el producto, testarlo, ver diferentes configuraciones y comprarlo avalados por la experiencia del especialista”. A lo que Inés Pascual, brand manager de Nuna, Smart Group, añade que “los consumidores que realizan compras a través del canal online están principalmente condicionados por el precio y por los descuentos de los que pueden beneficiarse al comprar a través de este canal”. Y Tone S. Capel, brand manager de Bbes & Co, concluye que “el canal online continúa en crecimiento y la disponibilidad de stock inmediato por parte del retailer empieza a ser cada vez más crucial, siendo a menudo el factor que influye más en la adquisición de la venta”.

Empresas o entidades relacionadas

Accompany Sales & Consulting
Aji Verde Trading, S.L.
Columbus Trading Partners Spain (Sucursal España)
Dorel Hispania, S.A.
Smart Group Baby Corporation, S.L.U. - JOIE
Smart Group Baby Corporation, S.L.U. - NUNA

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • ¡Bienvenidos a Träumeland!

    ¡Bienvenidos a Träumeland!

NEWSLETTERS

  • Newsletter de Puericultura

    04/06/2024

  • Newsletter de Puericultura

    28/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS