La omnicanalidad del mercado en 2017
Los retailers centrarán su atención en la omnicanalidad, según un estudio de eMarketer.

Cada vez son más las vías a disposición de los consumidores para establecer contacto con sus marcas favoritas. La diversidad de canales para dar o recibir información ha hecho, además, que los usuarios necesiten variedad de canales a través de los cuales realizar sus compras, entrando en juego el término multicanalidad. La gran mayoría de las compañías han sabido adaptarse a ella, pero en la actualidad tienen que enfrentarse, además, a la omnicanalidad, es decir la posibilidad de utilizar todos los elementos y canales al mismo tiempo.
Siguiendo la tendencia de los más grandes
En este sentido, un análisis de eMarketer pone de manifiesto que la omnicanalidad se convertirá en la principal tendencia de mercado este 2017, pues los avances de los grandes modelos -como Amazon- harán que el retail no quiera quedarse atrás y se despierte su atención por este tipo de comercio.
Asimismo, las expectativas de los usuarios son una de las principales preocupaciones de las marcas y están decididas a cumplirlas. De hecho, un 52% planea implementar en los próximos tres años programas del tipo ‘compra donde quieras, recíbelo donde quieras’, mientras que un 9% de las encuestadas ya cuenta con dicho sistema y un 16% lo tiene pero necesita mejorarlo.
Del estudio de eMarketer se desprende, también, que los retailers están preocupados por mejorar sus herramientas de marcado de precios, de mostrado de productos o de disponibilidad de los mismos. Dichos retos tienen una estrecha relación con lo omnicanal, pues una marca que tiene presencia en diferentes canales al mismo tiempo tiene que ser capaz de asumirlos.