Adictos a la tecnología
Un 27% de los usuarios españoles reconoce que tiene dificultades para desconectar de sus dispositivos móviles aun sabiendo que debería hacerlo.

¿Cuál es la capacidad de desconexión de los usuarios en cuanto a los dispositivos tecnológicos? La compañía de análisis de consumo Gfk ha querido dar respuesta a esa pregunta a través del Estudio Global Gfk: Desconectar de la Tecnología. En el caso de España, la compañía ha concluido que un 27% de los usuarios tiene dificultades para desengancharse de la tecnología, incluso sabiendo que es necesario hacerlo.
¿Es posible desconectar?
En este sentido, son un 27% de los hombres y un 27% de las mujeres los que consideran que es difícil descansar de sus dispositivos electrónicos, mientras que un 21% de los usuarios afirma que hacerlo es fácil. En cuanto a grupos de edad, se confirma que los adolescentes son los que ven más complicado el hecho de desconectar de la tecnología, aunque sepan que deberían hacerlo: es así para un 38% de los jóvenes entre 15 y 19 años, rango de edad en el que solo un 14% cree que es sencillo desconectar de sus equipos.
Mientras, los mayores de 60 son los que más fácil lo tienen para dejar de lado sus dispositivos tecnológicos, con solo un 16% de los usuarios realmente enganchados a las TI. Asimismo, el segmento español del estudio arroja que, por nivel de ingresos, aquellos usuarios que disponen de rentas más altas son los que confiesan tener más dificultades para dejar de estar conectados. Lo afirman tres de cada diez consumidores, frente al 19% que en el mismo grupo salarial lo vería sencillo.
Resultados globales
Respecto a los resultados globales, un 34% de los encuestados en los 17 países cree que tiene dificultad para descansar de sus dispositivos, mientras que un 16% de ellos lo vería fácil. Asimismo, se desprende del estudio de Gfk que los encuestados entre 15 y 19 años muestran una alta tasa de dependencia tecnológica, con un 44% que reconoce dificultades para desconectar. A partir de los 30, el porcentaje disminuye hasta llegar a los mayores de 60, con un 15%.
Muestra y metodología del estudio
Para llevar a cabo el proyecto, Gfk ha realizado entrevistas online a más de 22.000 personas mayores de 15 años en un total de 17 países de todo el mundo, entre los que se encuentran Argentina, Rusia, Corea del Sur o España. Los usuarios entrevistados tuvieron que mostrar su grado de acuerdo/desacuerdo con la afirmación “encuentro difícil desconectar de la tecnología, incluso cuando sé que debería”. Los datos se estudiaron por aspectos de género, edad y nivel de ingresos.