30 mujeres participan en el primer Campamento de Construcción para Mujeres en España

En este Campamento, las mujeres participantes podrán obtener unas nociones básicas y experienciales en materias relacionadas con la albañilería y la aplicación de la gama de cementos, hormigones y morteros sostenibles de Holcim. También aprenderán a usar herramientas, materiales, técnicas de seguridad y salud, y todo ello, complementado con excursiones, desayunos de networking, yoga y actividades lúdicas.
- Construir igualdad
Tras un proceso de selección, al Campamento han asistido mujeres interesadas en el mundo de la construcción con diversas inquietudes: mujeres empleadas que desean cambiar de trabajo y acceder al sector, mujeres desempleadas en busca de nuevas oportunidades, mujeres que ya se dedican a la construcción y técnicas que desean conocer y emplear a otras mujeres dedicadas a la obra. Todas ellas son mujeres con la motivación de construir igualdad.
El Campamento se desarrolla en las instalaciones de Holcim en Alcobendas, donde la compañía dispone de una planta de hormigón y un laboratorio de calidad y de I+D, en las que las mujeres participantes están realizando, entre otras actividades, prácticas y ensayos utilizando para ello la gama de hormigones, cementos y morteros sostenibles de Holcim.
Entre las actividades, también se llevará a cabo una visita en contacto con la naturaleza, en concreto, a la cantera de Yepes-Ciruelos de Holcim. Se trata de una cantera rehabilitada a través de un proyecto basado en la contribución a la conservación y la puesta en valor del capital natural.
- Mujer en el sector de la construcción
La realidad y los datos nos dicen que se necesita mano de obra femenina en el sector de la construcción, actualmente la mujer tiene una representación en torno a un 0,8% en este tipo de oficios. Una situación que se debe más a la percepción que se tiene sobre el sector y a las barreras sociales y psicológicas que a motivos reales.
El sector de la construcción está sufriendo un enorme déficit de mano de obra y esta iniciativa pretende contribuir a un cambio de percepción respecto al trabajo en obra, para dar respuesta a esta demanda: cualquier persona ha de poder tener acceso a estos puestos de trabajo independientemente de su género.
La formación y la innovación contribuyen a facilitar la entrada de las mujeres en el sector y a promover un cambio de imagen en torno a la construcción por parte de la sociedad. Por este motivo, desde el año 2017, Ella Construye se ocupa de poner en marcha iniciativas que permitan acercar a la mujer a esta industria.
Por su parte, Holcim España ha apostado por promover esta iniciativa, enmarcada en su programa de iniciativas sociales, para empoderar a la sociedad y construir progreso a través de la igualdad y la inclusión.
Con esta colaboración, este referente en el sector de los materiales de construcción apuesta por impulsar los avances necesarios hacia un crecimiento sostenible y enriquecido por una cultura diversa e inclusiva.