Actualidad Info Actualidad

Fomento contrataca en favor del AVE a Galicia

Redacción ProfesionalesHoy11/01/2011

El Ministerio de Fomento ha lanzado una nota de prensa para desmentir las informaciones sobre la inviabilidad económica del AVE a Galicia, que publicó ayer el diario El Economista, y de la que se han hecho eco multitud de medios. Según la información aparecida en la prensa, el Ministerio de Fomento, a través del gestor Adif, había encargado un estudio de viabilidad económica a la empresa pública Ineco. El resultado de dicho estudio era demoledor respecto a la imposibilidad de rentabilizar el AVE a Galicia.
Fomento ha contratacado ante la repercusión de dicha información lanzando un desmentido que niega la existencia de dicho estudio sobre la rentabilidad del AVE, y en el que aclara literalmente los siguientes puntos:
1. El Ministerio de Fomento no dispone de estudio alguno que valore la rentabilidad de esa futura línea de Alta Velocidad. Como es habitual en estos casos, ha encargado la realización de uno específico que actualmente se encuentra en elaboración. Cuando disponga del mismo lo dará a conocer oportunamente.
2. Los datos que aparecen en la citada información no se corresponden con las hipótesis de trabajo que se están manejando para la elaboración de dicho estudio.
3. En consecuencia, las conclusiones a las que se llega en la información son totalmente erróneas.

Críticas al AVE
Esta polémica viene a añadir más leña al fuego a la política del Ministerio de Fomento, y del propio Gobierno, en relación a la expansión del AVE, que concentra el 60% de la inversión para este año, en detrimento de la carretera y demás medios de transporte. En este sentido, los sectores más críticos han sido los ligados al mundo de la carretera, como las asociaciones ASEFMA o la Asociación Española de la Carretera, que se centran en la importancia de la carretera frente a otros medios de transporte, por su uso y coste. Además, critican la política de primacía del AVE por perjudicar enormemente la inversión en matenimiento de la red de carreteras actual.
Pero no sólo los sectores perjudicados critican la política de infraestructuras para el AVE, desde el mundo de la ingeniería, el universitario o el profesional también se pone en tela de juicio la eficacia del AVE y su rentabilidad social, tal y como quedó reflejado en el encuentro celebrado por la revista Potencia, su grupo editorial TPI, y la CNC sobre Políticas de inversión en tiempos de crisis.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Nuevo centro logístico Blumaq

    Nuevo centro logístico Blumaq

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    12/06/2025

  • Newsletter Obras públicas

    10/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Municipalia - Fira de Lleida

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS