Actualidad Info Actualidad

Fomento licita obras de AVE por más de 1.560 millones

Redacción ProfesionalesHoy14/12/2009

El Consejo de Ministros ha aprobado, a petición del Ministerio de Fomento, la licitación de obras en siete líneas de alta velocidad por valor total de 1.562,5 millones de euros. Esta inversión es la mayor que ha realizado Fomento desde hace tiempo y se concreta en diferentes actuaciones por toda la geografía española.

Estación de La Sagrera en Barcelona
La licitación de mayor cuantía que ha aprobado el Consejo de Ministros es para la construcción de la Estación de La Sagrera, en Barcelona. Se licitan dos contratos, uno para la estructura y otro para los accesos, por un importe global de 677.123.217,91 (IVA incluido). La construcción de la nueva estación, con una estimación de 100 millones de usuarios anuales, se convertirá, sin duda, en uno de los polos estratégicos para el desarrollo de la red de transporte público en el área metropolitana de Barcelona.
La nueva estación conectará la Línea de Alta Velocidad con las redes de cercanías, regionales, metro, autobús y taxis, así como con el transporte privado. Representará igualmente una gran operación de transformación urbanística de la zona en la que se ubica, generando nuevas oportunidades de desarrollo socioeconómico en su entorno.

Alta Velocidad de Levante
Hoy también se ha dado luz verde a la licitación de las obras de los dos primeros tramos que unirán Valencia y Castellón por alta velocidad, y del último que todavía se encontraba en fase de proyecto en el trayecto Monforte del Cid-Murcia. El importe global de estas tres obras asciende a 339.881.833,16 euros (IVA incluido). Entre Valencia y Castellón las obras autorizadas corresponden a los subtramos entre el acceso al puerto de Sagunto y Sagunto (Valencia), y entre Almazora y Castellón de la Plana (Castellón). Se cumple así el compromiso del Ministro de Fomento, José Blanco, de licitar obras de la línea Valencia-Castellón antes de que finalice el año. Todo el trazado entre las dos ciudades estará en obras en 2010.
El tercer tramo autorizado de la línea de alta velocidad a Levante es San Isidro-Orihuela. Así, en el momento de licitarse las obras de este subtramo, todo el trayecto que enlaza el Nudo de la Encina en Albacete hasta la bifurcación de la LAV hacia Murcia y Cartagena, se encontrará ya en fase de obras (licitadas o adjudicadas).

Corredor Norte-Noroeste de Alta Velocidad
Se licitan también las obras -por 40 millones de euros- para la mejora del sistema de depuración de las aguas procedentes del depósito de residuos inertes ubicado en La Cortina, en el término municipal de Pola de Lena (Asturias). Los trabajos se desarrollan en el tramo del túnel Este (vertiente asturiana) de la Variante de Pajares, denominado como Lote 3.
Las obras, que eran desarrolladas por Adif, se centran en la mejora del sistema de depuración de las aguas procedentes del depósito de residuos inertes ubicado en La Cortina, en el término municipal de Pola de Lena (Asturias).
Se implanta un sistema de depuración consistente en la separación de partículas mediante balsas de decantación, que se completa con un tratamiento físico y químico. El objetivo es garantizar la calidad del agua y poder así proceder a su vertido al río Huerna en condiciones óptimas para su uso y aprovechamiento.

Alta Velocidad a Galicia
También se han autorizado los contratos de licitación de las obras de plataforma de vía de los subtramos Porto-Miamán, Miamán-Ponte Ambía y Ponte Ambía-Taboadela, inscritos en el tramo Lubián-Ourense de la Línea de Alta Velocidad a Galicia. El presupuesto de la licitación ascenderá a 281.014.869,02 euros (IVA incluido). Los subtramos forman parte del trazado comprendido entre Lubián
(Zamora) y Ourense, una de las partes más complejas geográfica y técnicamente de la Línea de Alta Velocidad. Tienen una longitud conjunta de 22,1 km y discurren íntegramente por la provincia de Ourense.
Con esta licitación, se cumple el compromiso adquirido por el Ministro de Fomento, José Blanco, de licitar este año estos subtramos de la Línea de Alta Velocidad a Galicia.

Alta Velocidad Antequera-Granada
El contrato para las obras de plataforma del tramo Nudo de Bobadilla Fase I, situado en la provincia de Málaga y perteneciente a la Línea de Alta Velocidad Antequera-Granada asciende a la cantidad de 64.994.490,6 euros (IVA incluido).
El tramo Nudo de Bobadilla Fase I, con una longitud de 11,3 km, discurre íntegramente por el municipio de Antequera, en la provincia de Málaga. El denominado Nudo de Bobadilla es un triángulo ferroviario de alta velocidad, kilómetro cero de la línea a Granada, que se une con la Línea Córdoba-Málaga y que permite la interconexión de Granada, con Madrid (vía Córdoba) y con Málaga.

Alta Velocidad de Extremadura
Se licitarán las obras de plataforma de vía del subtramo Grimaldo-Casas de Millán, situado en la provincia de Cáceres y perteneciente al tramo Talayuela-Cáceres, de la Línea de Alta Velocidad Madrid-Extremadura-frontera portuguesa.
Tiene una longitud de 6,6 km, y cuenta con un presupuesto de licitación de 126.828.409,2 euros (IVA incluido).
La autorización de licitación del tramo Grimaldo-Casas de Millán viene a unirse a las aprobadas por el Consejo de Ministros del pasado 27 de noviembre para los subtramos Casas de Millán-Cañaveral, Garrovillas-Casar de Cáceres y Casar de Cáceres-Cáceres, por importe conjunto de más de 131,7 millones de euros (IVA incluido), lo que significa que en el plazo de catorce días el Gobierno ha proporcionado un nuevo e importante impulso a la conexión en alta velocidad de Madrid con la frontera portuguesa.
Además, se cumple el compromiso adquirido por el Ministro de Fomento, José Blanco, en Lisboa el pasado mes de noviembre de licitar estas obras antes de finalizar 2009.

Alta Velocidad Córdoba-Málaga
Los trabajos para la protección de taludes y mejora de las infraestructuras de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Córdoba-Málaga a su paso por las provincias de Córdoba, Sevilla y Málaga, cuentan con una inversión de 27.842.377,2 euros (IVA incluido). El objetivo de esta actuación es conseguir una mejor accesibilidad a la infraestructura para poder realizar las operaciones de mantenimiento, mediante caminos de servicio en ambos márgenes, y complementar los proyectos de plataforma anteriores.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Nuevo centro logístico Blumaq

    Nuevo centro logístico Blumaq

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    19/06/2025

  • Newsletter Obras públicas

    17/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Municipalia - Fira de Lleida

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS