Actualidad Info Actualidad

Pistoletazo de salida al parón de la obra pública en España

Redacción ProfesionalesHoy08/07/2010

El Ministerio de Fomento se ha estado reuniendo desde el pasado lunes con las principales asociaciones sectoriales para comunicarles el plan de recortes del Ministerio de Fomento en materia de infraestructuras. Por lo que hemos podido saber desde Potencia, el Ministro de Fomento, José Blanco, no hará licitaciones de carreteras en 2011 y paralizará la mayor parte de las obras en curso, tanto de carreteras como de ferrocarril. Tan sólo se salvarán del parón algunas líneas de AVE. Además, Blanco baraja la posibilidad de retrasar las obras (licitadas y programadas) como mínimo hasta 2013, aunque algunas fuentes incluso dicen que pueden ir al 2016. Oficilamente nadie se atreve a confirmar aún estas informaciones, pero las incógnitas se van despejando poco a poco. De momento, tenemos parón de casi el 20% de las obras en curso, que permitirían ahorrar durante los próximos dos años esos 6.400 millones de recorte en el presupuesto de Fomento, junto con el aplazamiento de nuevas licitaciones.
El Ministerio de Fomento emprenderá la próxima semana una ronda de consultas informativas con las grandes constructoras. Antes, las asociaciones sectoriales han presentado sus alegaciones en tiempo récord (tan sólo 24 horas desde que fueron informadas del plan de recortes). Entre las asociaciones participantes han estado SEOPAN, AERCO, TECNIBERIA o ANCI. En esas reuniones Fomento explicó sus planes, al que podían hacer alegaciones a considerar por el Ministerio antes de trazar el plan de recortes definitivo. El propósito de Fomento es cancelar el menor número de contratos de obra y, en vez de ello, apostará por demorar en el tiempo su ejecución. En este sentido, y tal como aseguró públicamente el Ministro, sólo se escaparán a los retrasos de entre uno y cuatro años previstos en la ejecución de las obras aquellas que estén prácticamente terminadas (ejecutadas en más de un 80%) y las que se consideren prioritarias para la competitividad económica. Entre estas últimas destacan las de las líneas de ferrocarril de Alta Velocidad (AVE).
Según informa Europa Press, en la actualidad, el Ministerio trabaja en una reprogramación de todo su plan de obras en proyecto y ejecución para adaptarlas al recorte de inversión de la obra pública, que prevé presentar en el Congreso a finales de este mes de julio. Ante este ajuste, tras inaugurar en Grado (Asturias) un tramo de la Autovía Oviedo-La Espina, Blanco insistió en reiteradas ocasiones en que "no hay ni una sola infraestructura que no tenga que sufrir alguna demora como consecuencia del ajuste presupuestario". "Lo contrario no sería comprensible ni lo entenderían los funcionarios públicos, ni el conjunto de la sociedad", añadió.

El AVE, valor seguro
No obstante, el Ministro excluyó de las demoras a "aquellas infraestructuras que tienen que ver con el desarrollo económico del país y que aportan competitividad" que, según garantió "seguirán siendo prioritarias. En este sentido, y en respuesta a las preguntas de la prensa, Blanco indicó que "la Autovía del Cantábrico es una infraestructura prioritaria para Fomento". "Lo es desde hace muchos años y lo va a seguir siendo", según declaró.
Asimismo, garantizó que la llegada de la Alta Velocidad al Principado es "imparable", con lo que, según explicó, Fomento está trabajando con los proyectos previstos y cumpliendo las previsiones. "El ajuste presupuestario no va a impedir que Asturias sea la primera comunidad del Cantábrico en bajar de las tres horas el viaje a Madrid", añadió.
Por contra, reiteró que el AVE del Cantábrico es una infraestructura que "no forma parte de los planes del Ministerio" porque no es "sostenible ni desde el punto de vista económico, ni desde el punto de vista medioambiental". "No es una infraestructura sostenible y por lo tanto yo no estoy dispuesto a tirar el dinero en una inversión que nos abocaría al fracaso", señala Blanco.
Por otra parte, el Ministro se refirió también a la importancia del Puerto del Musel para la competitividad de la economía asturiana y del país, y a las ‘autopistas del Mar’. En este sentido, anunció que la primera de estas ‘autopistas’, línea Nantes-Gijón, se pondrá en servicio el próximo mes de septiembre tras un acto en el que estarán presentes el Presidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y el Presidente francés, Nicolás Sarkozy.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • Nuevo centro logístico Blumaq

    Nuevo centro logístico Blumaq

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Obras públicas

    12/06/2025

  • Newsletter Obras públicas

    10/06/2025

ENLACES DESTACADOS

Municipalia - Fira de Lleida

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS